Connect with us

Noticias

Se consuma el “fraude en mesa”: JNE declara ganador a Castillo

Avatar

Published

on


“Quedan muchas batallas por delante”, señalan las fuerzas democráticas

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizó anoche la proclamación de resultados de cómputo y de candidatos electos de la segunda elección presidencial de los comicios generales 2021, dando como ganador a Pedro Castillo Terrones, candidato del partido Perú Libre.

Según el acta general de proclamación, documento que consigna el resultado del cómputo al 100 % y la proclamación de la fórmula presidencial electa para el periodo 2021-2026, la plancha de liderada por Castillo e integrada por Dina Boluarte, como primera vicepresidenta, se impuso a la de Fuerza Popular, que encabezó Keiko Fujimori.

Perú Libre obtuvo 8 millones 836 mil 380 votos, lo que equivale a 50.126 % de votos válidos, mientras que Fuerza Popular logró 8 792 117 votos, equivalente a 49.874 % de votos válidos.

La resolución se da luego de que el JNE declarara improcedentes las apelaciones de Fuerza Popular y elaborará el acta de proclamación de resultados que da como presidente electo a Pedro Castillo.

La lucha sigue

Tras la proclamación de Castillo,  Hernando Guerra García, congresista electo por Fuerza Popular, confirmó que respetarán los resultados, a pesar de que no consideran legítimo este proceso electoral. “Nosotros no creemos que el pueblo peruano haya decidido. Estamos convencidos de que aquí ha habido una manipulación del voto popular y de la intención popular”, añadió.

Por su parte, su colega fujimorista Rosangella Barbarán indicó en Twitter que “legalidad no es sinónimo de legitimidad”. “El tiempo pone todo en su lugar. El Perú no caerá en las garras del comunismo, eso se los juro”, escribió.

“Se ha perdido una batalla muy importante, pero quedan mucha más por delante. Los comunistas se han impuesto con un fraude descarado avalado por las autoridades electorales, el gobierno de Sagasti y toda la coalición vizcarrista. ¡Pero no nos vamos a rendir! ¡Seguiremos peleando!”, tuiteó Fernando Rospigliosi, miembro del técnico naranja.

A su vez, la legisladora electa Adriana Tudela (Avanza País) manifestó que el combate por la libertad continúa, así como la lucha contra la asamblea constituyente, “sin miedo, enfrentando las amenazas totalitarias de quienes buscan terminar con el estado de derecho”.

En tanto, el actual legislador Otto Guibovich (Acción Popular) indicó que “guste o no” el JNE se ha pronunciado, y le pidió a Castillo que respete la Constitución “y no busque refundar el Perú, (porque) ya existe”.

“Podrán imponer a un gobernante de facto, pero mi modesta voz no lo reconocerá nunca. Pedro Castillo no me representa y jamás claudicaré ante el comunismo”, sostuvo por su parte el excongresista Fernán Altuve.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Avatar

Published

on

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.

“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.

Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).

Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).

En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).

Continue Reading

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]