Ciencia y Tecnología
se convierte en el campeón mundial de ajedrez más joven – Agencia de Noticias Órbita
En un emocionante duelo, el ajedrecista indio Dommaraju Gukesh, de tan solo 18 años, derrotó al campeón defensor Ding Liren de China y se coronó como el jugador más joven en ganar el título mundial de ajedrez.
El enfrentamiento, celebrado en Singapur, llegó a la decisiva 14ª partida con ambos jugadores empatados. Sin embargo, un error crítico de Ding en el movimiento 55 permitió a Gukesh tomar una ventaja decisiva y forzar el abandono del campeón chino.
«Cuando me di cuenta de su error, fue el mejor momento de mi vida», declaró Gukesh tras su victoria. Con las piezas negras, presionó constantemente a su adversario y aprovechó la falta de tiempo de Ding, quien jugaba a un ritmo más lento y enfrentó la partida final con una desventaja de una hora en el reloj.
La coronación de Gukesh es el punto culminante de un año extraordinario. Su sorprendente clasificación en el Torneo de Candidatos de abril de 2024 y su destacada actuación en la Olimpiada de Ajedrez de septiembre, donde India se alzó con el triunfo, cimentaron su lugar entre los mejores del mundo. Ahora ocupa el quinto puesto del ranking global y es el segundo indio en conquistar el título mundial, siguiendo los pasos de Viswanathan Anand, campeón entre 2007 y 2013.
“Siempre soñé con traer este título a la India desde que vi a Anand perderlo en 2013. Ese sueño ha sido lo más importante de mi vida”, expresó Gukesh, visiblemente emocionado. Además, rindió homenaje a su rival: “Ding es uno de los mejores jugadores de la historia. Su lucha bajo presión demuestra su grandeza como campeón”.
Por su parte, Ding, de 32 años, valoró su desempeño en el torneo como el mejor de su año y prometió seguir compitiendo: “No tengo nada de qué arrepentirme”.
Este campeonato mundial también reabrió debates sobre el formato del torneo, especialmente tras la ausencia del número uno mundial, Magnus Carlsen, quien decidió no defender su título por falta de motivación. Carlsen, que ostentó el campeonato entre 2013 y 2021, ha optado por dedicarse a nuevos formatos y proyectos que buscan revitalizar el interés por el ajedrez a nivel global.
Con su histórica victoria, Gukesh no solo ha marcado un hito personal, sino que también ha dado un impulso significativo al ajedrez en India y en el mundo.
Actualidad
Estudiar la universidad en línea y trabajar: 10 tips para equilibrarlo
Estudiar en una universidad en línea mientras trabajas puede parecer complicado, pero también es una oportunidad increíble para superarte. Lograrlo requiere organización, paciencia y mantener una actitud positiva frente a los desafíos que se presentan en el día a día.
A menudo, lo que más complica las cosas no es la carga de trabajo o estudio en sí, más bien la presión de sentir que debes cumplir con todo al mismo tiempo. Por eso, encontrar un equilibrio entre tus responsabilidades y aprender a priorizar es esencial para cuidar tu energía y avanzar de manera constante.
Aquí te compartimos algunos tips que pueden ayudarte a organizarte mejor y manejar tus tareas de forma más llevadera.
1. Organiza tu tiempo con un horario realista
Establecer un horario claro es clave para equilibrar la universidad y el trabajo. Dedica tiempo específico a tus estudios y tus responsabilidades laborales, dejando espacios para descanso y actividades personales.
Usa herramientas como calendarios digitales o apps de organización para visualizar tus compromisos.
Es importante que tu horario sea realista: no intentes abarcar más de lo que puedes manejar. Identifica tus momentos de mayor productividad y resérvalos para tareas más complejas. Un buen horario debe mantenerte enfocado y reducir el estrés de sentir que te falta tiempo.
2. Prioriza tareas según su importancia
No todas las actividades tienen la misma urgencia o importancia, y aprender a diferenciarlas puede facilitar mucho tu día a día. Una herramienta útil para esto es la matriz de Eisenhower, que te ayuda a organizar tus tareas en cuatro grupos:
- Urgentes e importantes
- Importantes, pero no urgentes
- Urgentes, pero no importantes
- No urgentes, ni importantes
Usar este tipo de herramientas te permite dedicar tiempo y energía a lo que realmente importa, dejando lo menos relevante para después o descartándolo. Esto te ayuda a ser más eficiente, y evita que te sientas abrumado con tantos pendientes.
Recuerda, avanzar con calma, pero de manera constante es mejor que querer hacerlo todo a la vez.
3. Aprovecha las herramientas digitales para estudiar
Aprovecha al máximo las herramientas digitales para optimizar tu experiencia de estudio en línea.
Plataformas como Google Drive te permiten organizar y almacenar tus materiales de manera accesible desde cualquier dispositivo, mientras que aplicaciones como Notion son ideales para tomar notas estructuradas y centralizar información.
Además, herramientas de gestión como Trello te ayudan a planificar y dar seguimiento a tus proyectos, permitiéndote mantener un control claro de tus tareas y plazos. Estas tecnologías, además de simplificar tus actividades académicas, también fomentan la productividad y la organización en tu rutina diaria.
4. Crea un espacio de trabajo cómodo y sin distracciones
Tener un espacio bien diseñado puede marcar una gran diferencia en tu concentración y productividad. Encuentra un lugar en casa donde puedas trabajar o estudiar cómodamente, preferiblemente en un área tranquila.
Asegúrate de que esté bien iluminado, de ser posible con luz natural, y usa una silla que te brinde soporte para pasar varias horas sin molestias.
Para evitar distracciones, elimina objetos que no sean necesarios, como papeles desordenados o elementos decorativos que puedan desviar tu atención. Silencia las notificaciones de tu teléfono o computadora mientras estás concentrado.
Mantener tu espacio limpio y ordenado no solo te ayuda a enfocarte, también crea una separación mental entre tus actividades laborales, académicas y el resto de tu día. Esto te permite aprovechar mejor tu tiempo y reducir el estrés
5. Establece límites claros entre el trabajo y la universidad
Cuando combinas el trabajo con los estudios, es fácil que ambas actividades se mezclen y termines sintiendo que nunca terminas tus responsabilidades.
Para evitarlo, define horarios específicos para cada actividad y cúmplelos con disciplina. Por ejemplo, establece un horario fijo para estudiar y otro para trabajar.
Además, procura no mezclar tareas laborales con tus momentos de estudio. Si estás en una clase o dedicando tiempo a un proyecto académico, evita revisar correos o atender pendientes del trabajo.
Mantener estos límites claros te ayudará a enfocarte mejor, aprovechar el tiempo al máximo y reducir el agotamiento que puede generar tratar de hacerlo todo a la vez.
6. Haz pausas para recargar energías
Aunque sientas la necesidad de avanzar sin parar, tomar descansos es esencial para mantener un buen rendimiento y evitar el agotamiento.
Una técnica muy efectiva es el método Pomodoro, que consiste en dividir tu tiempo en bloques de trabajo de 25 minutos, seguidos de pausas cortas de 5 minutos. Después de completar cuatro bloques, se recomienda tomar un descanso más largo, de 15 a 30 minutos. Esta técnica te ayuda a concentrarte en tus tareas sin sentirte abrumado.
Durante las pausas, desconéctate completamente de lo que estás haciendo. Usa esos minutos para estirarte, caminar, tomar agua o simplemente relajarte. Esos pequeños descansos te ayudan a mantenerte enfocado durante los bloques de trabajo y mejoran tu estado de ánimo y te permiten trabajar de manera más eficiente.
7. Aprovecha los recursos de tu universidad
Estudiar en una universidad virtual, como la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea, te permite acceder a una amplia variedad de herramientas diseñadas para facilitar tu aprendizaje. Desde tutorías personalizadas y clases grabadas que puedes revisar en cualquier momento, hasta chats en vivo para resolver dudas rápidamente.
Además, cuentan con actividades complementarias como talleres y foros donde puedes interactuar con otros estudiantes y profesores, creando un ambiente más dinámico y enriquecedor.
Dedica tiempo a explorar estos recursos desde el inicio y aprovecha todo lo que tienen para ofrecer. No solo te ayudarán a comprender mejor los temas, también te permitirán sentirte acompañado a lo largo de tu experiencia académica.
Conectar con tus profesores y compañeros puede marcar la diferencia al enfrentar retos, brindándote apoyo, motivación y un verdadero sentido de comunidad, incluso en un entorno virtual.
8. Cuida tu salud física y mental
El equilibrio entre trabajo y estudio no será sostenible si descuidas tu bienestar. Prioriza una alimentación balanceada, duerme lo suficiente y dedica tiempo a ejercitarte, aunque sea con actividades simples como caminar o hacer yoga.
Además, escucha tu cuerpo y tus emociones. Si te sientes abrumado, busca formas de relajarte o habla con alguien de confianza. Una mente y un cuerpo sanos te darán la energía necesaria para cumplir con tus metas.
9. Establece metas claras y medibles
Saber qué quieres lograr y en cuánto tiempo te ayuda a mantenerte enfocado. Divide tus objetivos grandes en metas pequeñas y alcanzables, como completar un módulo o entregar un proyecto en una fecha específica.
Cada vez que cumplas una meta, tómate un momento para reconocer tu progreso. Celebrar tus logros, por pequeños que parezcan, es una excelente manera de mantenerte motivado y con energía para seguir adelante.
10. Sé flexible y aprende a adaptarte
No todo saldrá siempre como lo planeaste, y eso está bien. Habrá días en los que tendrás que ajustar tus horarios o replantear prioridades. Aprende a ser flexible y no te castigues por no cumplir todo al pie de la letra.
Lo importante es mantener el enfoque en tu objetivo final. Adaptarte a los cambios y buscar soluciones creativas te permitirá avanzar incluso en los momentos más complicados. Recuerda, el camino puede ser difícil, pero cada paso vale la pena.
Lograr el equilibrio entre la universidad en línea y el trabajo no es tarea fácil, pero tampoco es imposible. Con organización, límites claros y el uso de herramientas adecuadas, puedes manejar ambas responsabilidades sin comprometer tu bienestar. Recuerda que cada pequeño paso cuenta, y celebrar tus avances te ayudará a mantenerte motivado.
No olvides cuidar de tu salud física y mental, porque el éxito no se trata solo de alcanzar metas, sino de hacerlo disfrutando del proceso. Con esfuerzo y determinación, estarás más cerca de construir el futuro que deseas.
Ciencia y Tecnología
Trump anuncia el regreso de la plataforma a EE.UU.
El pasado domingo, TikTok restableció sus servicios para los usuarios en Estados Unidos, apenas unas horas después de que la popular plataforma de videos fuera desactivada como respuesta a una prohibición federal. El presidente electo, Donald Trump, anunció su intención de suspender dicha restricción mediante una orden ejecutiva en su primer día en el cargo.
El mandatario reveló que otorgará un plazo adicional a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, con sede en China, para encontrar un comprador que cumpla con las regulaciones antes de que la prohibición se convierta en permanente. Esta información fue compartida a través de su cuenta en Truth Social, cuando millones de usuarios estadounidenses se despertaron para descubrir que no podían acceder a la aplicación.
Para la tarde del domingo, aquellos que intentaron ingresar a TikTok se encontraron con un mensaje de gratitud, tanto hacia ellos como hacia el presidente electo, por su continuo apoyo a la plataforma. “¡Como resultado de los esfuerzos del presidente Trump, TikTok está de regreso en Estados Unidos!”, decía el mensaje.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué impacto económico tendrá en Perú el segundo gobierno de Trump? Expertos responden
Cierre por Ley Federal y reacciones de las grandes tecnológicas
TikTok aclaró que cerró su plataforma el sábado por la noche en virtud de una ley federal que exigía la venta de sus operaciones en EE.UU. por parte de ByteDance, a más tardar el domingo. Concisamente, Google y Apple también retiraron la aplicación de sus tiendas digitales como parte de esta acción. La ley, que obtuvo un considerable respaldo bipartidista en abril del año anterior, establece severas sanciones por incumplimiento.
A pesar de que TikTok comunicó a través de un post en la red social X que las acciones anunciadas por Trump ofrecían “claridad y seguridad” a sus proveedores de servicios, garantizando que no enfrentarían sanciones, la aplicación continuó sin estar disponible para su descarga en las tiendas digitales de Apple y Google.
“Fue una brillante estrategia de marketing tanto para TikTok como para el presidente entrante Donald Trump”, dijo Jasmine Enberg, analista de la firma de investigación de mercado Emarketer. “Al cerrar abruptamente el servicio, TikTok demostró cuán impopular era la prohibición entre sus usuarios”.
Justificación de la prohibición de TikTok
La prohibición de TikTok se fundamentó en una ley que entró en vigor el domingo, exigiendo que ByteDance rompiera sus vínculos con las operaciones de la plataforma en Estados Unidos debido a inquietudes relacionadas con la seguridad nacional. No obstante, el estatuto confería al presidente la autoridad para otorgar una prórroga de 90 días si existía una venta viable en curso.
A pesar de que se presentaron algunas ofertas de inversión, ByteDance ha manifestado su decisión de no vender. Por su parte, Trump explicó que su decreto “extendería el período de tiempo antes de que las prohibiciones entren en vigor” y garantizaría que “no habrá responsabilidad para ninguna empresa que ayudó a mantener TikTok en funcionamiento antes de mi orden”. “Los estadounidenses merecen ver nuestra emocionante inauguración el lunes, así como otros eventos y conversaciones”, escribió Trump.
Incógnitas legales y desafíos judiciales
Hasta el momento, no está claro cuál podría ser el futuro legal de la medida prometida por Trump, teniendo en cuenta que la Corte Suprema federal confirmó unánimemente la prohibición el viernes pasado, justo un día antes del regreso de Trump a la Casa Blanca.
El representante republicano Mike Gallagher, autor de la ley, declaró a Fox News Sunday que “no hay extensión” para TikTok. Afirmó que, como redactor del proyecto de ley, la extensión estaba limitada a una ventana de 270 días que finalizó a las 12:01 de esa mañana.
Gallagher añadió que solo podría existir una extensión si el presidente certifica la presencia de “documentos legalmente vinculantes” que evidencien que una desinversión está en curso. “Creo que Trump por lo menos puede argumentar que la redacción tiene como objetivo cubrir a cualquier presidente”, dijo Carl Tobias, profesor de derecho en la Universidad de Richmond.
Preocupaciones empresariales
Algunos legisladores que votaron favorablemente por la ley de venta o prohibición, incluidos republicanos, mantienen su respaldo. El senador Tom Cotton advirtió a las empresas el domingo que no ofrezcan apoyo técnico a TikTok.
“Cualquier empresa que aloje, distribuya, brinde servicios o facilite la operación de TikTok, controlada por comunistas, podría enfrentar una responsabilidad por cientos de miles de millones de dólares en virtud de la ley”, escribió Cotton en X. “Piénselo”.
El abogado especializado en derecho constitucional y empresarial, Kirk McGill, expresó su convicción de que Trump carece de la autoridad legal para suspender la prohibición; no obstante, es poco probable que la controversia se dirima en los tribunales antes de que TikTok tenga la oportunidad de encontrar un comprador.
Además, según McGill, es improbable que Apple o Google enfrenten repercusiones legales si cumplen con las demandas de Trump, ya que cualquier acción legal debería ser iniciada por su administración. “Dentro de las siguientes dos semanas, antes de que los tribunales tengan la oportunidad de hacer algo, sin duda esto será una pelea política, no legal”, indicó McGill.
-
Especiales3 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología3 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP