Connect with us

Actualidad

Se viene feriado largo: 7 funciones de seguridad, para viajar seguros

Limaaldia.pe

Published

on


Para movilizarnos por la ciudad, muchas veces optamos por hacerlo a través de una app de movilidad. De acuerdo con DiDi, la plataforma tecnológica que cuenta con más de 3.1 millones de usuarios en nuestro país, los pasajeros peruanos valoran mucho que, además de un precio accesible, el aplicativo que elijan cuente con diversas opciones de seguridad para estar protegidos antes, durante y después del viaje. Es decir, buscan obtener el mejor valor del viaje y el más seguro, por el dinero pagado.

DIDI, viajes seguros

En este escenario, DiDi, con un récord de 99.9% de viajes concluidos sin ningún tipo de incidente de seguridad en nuestro país, comparte 7 funciones indispensables de seguridad con las que debe contar el app de movilidad que elijas. Toma nota:
Verificación e identificación del conductor. La plataforma debe ser capaz de verificar la identidad de los conductores para que, antes de que subas al auto, te muestre en tu celular su nombre y foto, el número de viajes que ha realizado antes, la clasificación promedio basada en la experiencia que tuvieron los pasajeros anteriores, y el modelo, color y placa del vehículo. Si algún dato no coincide, entonces es preferente que no te subas al vehículo.

Conductores verificados

En el caso de DiDi, todos los conductores están verificados y aprobaron una serie de filtros de seguridad antes de poder realizar un viaje con la app.
Reconocimiento facial del conductor. Para reforzar la confianza de los pasajeros, DiDi implementó como medida que, antes de iniciar su día de trabajo, todos los conductores deben realizar una verificación facial en la app. Mediante inteligencia artificial y tecnología de reconocimiento facial, la plataforma logra asegurarse de que el conductor es el mismo que se registró en la plataforma.
Compartir viaje. “Me avisas cuando llegues” es la frase más recurrente que nos dicen al salir de casa o al despedirnos de una reunión. Por esa razón, para la tranquilidad del pasajero y de sus seres queridos, el app debe permitirnos compartir el recorrido de nuestro viaje en vivo con otra persona. En su caso, DiDi permite hacerlo hasta con 5 contactos de confianza simultáneamente.
Botón de emergencia. El botón de emergencia o botón de pánico permite llamar a la policía o a los servicios de emergencia locales rápidamente, en caso de necesitarlo. Al presionar el botón, la app te dirigirá a una pantalla que te permitirá conectarte con la línea de emergencias local. En el caso de la plataforma, además de ponerte en contacto, el Centro de Emergencias de DiDi recibirá una alerta con los datos de tu viaje, se comunicará contigo y activará los protocolos de apoyo necesarios.

Viajes monitoreados

Monitoreo 24×7 de los viajes. Uno de los respaldos más importantes para tu seguridad es saber que los viajes que realizas son monitoreados a tiempo real, las 24 horas del día y durante los 7 días de la semana, para advertir rápidamente un cambio de ruta o alguna detención prolongada. En el caso de DiDi, un equipo especializado, apoyado con tecnología de inteligencia artificial, hace esto posible.
Seguro contra accidentes. Que una aplicación pueda ir un paso más allá y presentar un beneficio más amplio que la cobertura que da un SOAT es un aspecto a considerar. En el caso de DiDi en el Perú, ofrece un seguro adicional de responsabilidad civil y accidentes personales que cubre todos los viajes que se realizan a través del app.
Atención 24×7. Como parte de estas funciones indispensables para tener un viaje seguro, es fundamental que el app ofrezca un equipo calificado para apoyarte durante una emergencia.

Centro de Emergencia

DiDi cuenta que tiene un Centro de Emergencia con comunicación directa con las autoridades locales y sus diferentes redes de apoyo. Esto incluye patrullas de reacción inmediata que responderán de acuerdo a los protocolos de emergencia.
Con el objetivo de que más peruanos puedan viajar de forma segura a un precio conveniente, DiDi acaba de anunciar que, además de un primer viaje gratis en Lima para nuevos usuarios, los pasajeros podrán acceder a descuentos de 50%, 32% y 20% en viajes, con promociones especiales para traslados los fines de semana y en horario nocturno.

Yape y Plin

Asimismo, se han sumado opciones de pago con billeteras digitales como Yape y Plin desde la app para facilitar los pagos sin usar efectivo.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

JEE LIMA OESTE 3 RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR LIMA METROPOLITANA

Limaaldia.pe

Published

on

Conforme a las competencias asignadas por el Pleno del JNE

A fin de garantizar el adecuado desarrollo de las materias y procedimientos que comprenden las Elecciones Generales 2026

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 será el encargado de recibir las solicitudes de inscripción de candidatos a diputados que cuenta con un total de 32 escaños por Lima Metropolitana en el marco de las Elecciones Generales 2026, conforme a las competencias definidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N.° 0624-2025-JNE.

De acuerdo con la norma, el JEE Lima Oeste 3, con sede en el distrito de Santiago de Surco, tendrá a su cargo la calificación de listas y postulantes, la fiscalización y el procedimiento sancionador respecto de la Declaración Jurada de Hoja de Vida, así como la resolución de tachas y exclusiones.

Asimismo, ejercerá el procedimiento sancionador establecido en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas y la resolución, en primera instancia, de los pedidos de nulidad total vinculados a esta elección dentro del distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana.

La determinación de competencias se produce en el contexto del proceso de inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el 23 de diciembre. En este marco, el JEE Lima Oeste 3 asume un rol central para el distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana, uno de los más numerosos del país.

El JNE precisó además que los JEE mantienen sus funciones plenas para resolver expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio sobre impugnaciones de votos e identidad de los electores, pedidos de nulidad, actas electorales observadas, así como para determinar los casos en los que procederá el recuento de votos dentro del ámbito territorial de su respectiva circunscripción de justicia electoral.

Cabe precisar que, el JEE de Lima Centro 1 tendrá como competencia principal recibir las solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales, así como de tramitar la renuncia y retiro de candidatos. En tanto, el JEE Lima Oeste 2 se encargará de la recepción de solicitudes de inscripción de listas de senadores de distrito electoral único.

Continue Reading

Actualidad

PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales

Limaaldia.pe

Published

on

Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.

El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.

La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.

Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.

“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.

El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]