Connect with us

Noticias

Sicarios matan vigilante en pizzería y empleada edil

Webmaster

Published

on


El primero fue baleado en calle y segundo al salir de oficina

Sicarios a bordo de una moto líneal asesinó de varios balazos al vigilante particular, Juan Jacinto Flores Santillana, de 55 años, que ingería una pizza en un kiosco en la avenida Virgen del Carmen, urbanización San Diego, San Martín de Porres.

El sangriento suceso se registró en la noche del miércoles en circunstancias que la víctima cenaba en la zona exterior de la pizzería. Sicarios, según testigos, habría querido matar a otro sujeto, pero terminó baleando por la espalda al vigilante, causándole la muerte.

Lee también:

Reorganizan penal de Challapalca para anular acciones de bandas criminales

Baleada en la calle

De otro lado, Haytana Tello Aburto, practicante laboral de la Municipalidad de Bellavista (Callao), fue asesinada de varios disparos por un desconocido, en circunstancias que la retornaba a su vivienda después de haber cumplido su jornada laboral.

La trabajadora edil había terminado su jornada laboral y caminaba por la cuadra 18 de la avenida Buenos Aires, cuando fue acribillada a pocos metros del municipio.

Según testigos, el sicario disparó al menos cinco veces contra la joven y luego optó por fugar.

Pepeado

En otro episodio policial, vecinos de San Martín de Porres hallaron en la vía pública, en la zona de Los portales de Chavín II Etapa, el cadáver de un varón de entre 35 y 40 años, que sería un trabajador de construcción civil que habría muerto luego de haber sido pepeado por féminas.

 

Condenan a 35 años a dos que asesinaron a 3 mujeres

El Poder Judicial de Trujillo condenó a 35 años de pena privativa de libertad a los hermanos Julio Alejandro y Luis Alberto Siccha García, por el delito de homicidio calificado en agravio de Shirley Jacobo Mori, Kiaria Marjorie Monzón Gutiérrez y Judith Esmeralda Mendoza Vergara.

Las víctimas fueron asesinadas el 20 de julio del 2018, cuando las tres mujeres victimadas departían con los sentenciados, en una reunión, en un ambiente del segundo piso de un inmueble ubicado en la calle Francisco de Zela 1748, en el distrito de El Porvenir (Trujillo).

En la investigación ha sido involucrado el jefe de la banda Los Pulpos, Jhonsson Smit Cruz Torres, quien se encuentra como reo contumaz.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Más de 1550 agentes de la pesca artesanal y acuicultores fueron capacitados por FONDEPES en el primer trimestre del 2025

Published

on

En los primeros meses del año, se ejecutaron más de 70 actividades de capacitación en pesca artesanal y acuicultura.

Como parte de sus acciones para reducir las brechas formativas y mejorar la productividad en la pesca artesanal y la acuicultura, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), capacitó a 1551 agentes de la pesca artesanal y productores acuícolas durante el primer trimestre del 2025.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, indicó que, durante los primeros meses del presente año, la Dirección General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Pesca Artesanal (DIGECADEPA) del FONDEPES ejecutó 65 actividades de capacitación en las principales regiones pesqueras del país.

«A través de estas acciones hemos fortalecido las capacidades de 1346 pescadores artesanales y trabajadores vinculados al sector, brindándoles herramientas técnicas para mejorar su desempeño y competitividad. Los cursos, totalmente gratuitos, se realizaron en regiones como Áncash, Arequipa, Callao, Ica, Lima, Moquegua, Piura, Puno y Tacna, donde la pesca artesanal cumple un rol fundamental en la economía local», detalló.

En ese contexto, González Guerrero destacó que, del total de cursos dictados en pesca artesanal, la mayoría pertenecen a la categoría técnico-productivos, siendo “Higiene, manipulación y preservación de recursos pesqueros” el más demandado, seguido por “Buenas prácticas de liberación de tortugas marinas, aves y otras especies en captura incidental”, que se encuentra dentro del ROP del perico (Decreto Supremo N.º 017-2021-PRODUCE).

También destacaron los cursos de seguridad de la vida humana en el mar “OMI 1.13: Primeros Auxilios Básicos”, “OMI 1.19 Suficiencia en técnicas de supervivencia personal”, “OMI 1.20 Prevención y lucha contra incendios”, “OMI 1.21 Seguridad personal y responsabilidades sociales”.

Por su parte, en acuicultura se desarrollaron una decena de actividades de capacitación, logrando fortalecer las habilidades de 205 personas entre productores acuícolas y actores del sector. Los capacitados se encuentran en las regiones de Loreto, Lima, Madre de Dios, Piura, San Martín y Cusco. Adicionalmente, se brindó asistencia técnica a 314 acuicultores.

Continue Reading

Noticias

Impulsan negocios por S/4.8 millones para mype ayacuchanas en Encuentro Comercial

Published

on

Gracias al impulso del Ministerio de la Producción (PRODUCE), 40 micro y pequeñas empresas (mype) de Ayacucho concretaron oportunidades de negocio por más de S/4.8 millones durante el Encuentro Comercial desarrollado en el marco de la Expo Ayacucho 2025.

Este espacio de articulación empresarial permitió a los emprendedores locales presentar su oferta de productos y generar nuevas oportunidades en sectores clave como alimentos y bebidas, agroindustria, textil y confecciones, y artesanía.

El evento se realizó en el Centro de Exposiciones y Convenciones Canaán y reunió a reconocidas empresas del sector retail, supermercados y tiendas especializadas interesadas en fortalecer su red de proveedores con productos ayacuchanos de calidad.

Durante la jornada, la directora general de Desarrollo Empresarial de PRODUCE, Antonella Romero, destacó el compromiso del ministerio con el desarrollo económico desde los territorios.
“Ayacucho es una tierra con un enorme potencial productivo. Desde PRODUCE, promovemos espacios de articulación comercial como este, que permiten a las mype integrarse a cadenas de valor, acceder a nuevos mercados y consolidarse como actores clave del desarrollo regional”, señaló.

Entre las empresas compradoras participantes destacaron Supermercados Peruanos, Organa Perú, Nuna Orgánica, Nutry Body, Gatti Productos Naturales, Tienda Saludable MamaTeo y Dédalo, quienes mostraron interés en establecer relaciones comerciales con los productores locales.

Las mype participantes forman parte de la iniciativa Ruta MYPE Sostenible y Global, impulsada por PRODUCE, orientada a fortalecer la competitividad empresarial mediante la adopción de prácticas responsables, sostenibles e innovadoras.

El Encuentro Comercial fue organizado por el Ministerio de la Producción en colaboración con el Gobierno Regional de Ayacucho, como parte de una articulación interinstitucional que busca consolidar el tejido empresarial local, promover el comercio regional y reafirmar el compromiso del Estado con el desarrollo inclusivo de las mype en todo el país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]