Connect with us

Noticias

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


Resultado sorpresivo. Sporting Cristal empató 1-1 con el UTC de Cajamarca, esta noche en el estadio Nacional de Lima, y si bien sumó, quedó un punto por debajo del actual líder del torneo Clausura, el FBC Melgar de Arequipa.

El gol de la visita lo marcó el volante Carlo Diez (58′), con un remate potente desde el borde del área celeste que defendía Renato Solís; en tanto que el empate llegó en el 82′, con un golpe de cabeza de Alejandro Hohberg que dejó sin chances a Patrick Zubzuck.

Enfrascados en una dura batalla con la “U”, Melgar y Alianza Lima por el título del torneo Clausura del fútbol peruano, los celestes llegaban a este partido en condición de favoritos. Con 29 puntos antes de comenzar el cotejo, de haber ganado el encuentro habrían sumado 32 puntos y retomado la punta del campeonato.

Pero el ‘gavilán’ cajamarquino estaba allí para impedirlo, con más suerte que estrategia.

En el balance del cotejo y el resultado, queda claro que los rimenses siguen dependiendo de sí mismos para lograr el título, sin embargo, la diferencia holgada que tenían hasta hoy se ha acortado de manera considerable.

El FBC Melgar ocupa la primera casilla en la tabla con 31 puntos, pero tiene 15 partidos jugados, uno más que Cristal (30 puntos), Universitario (29 puntos) y Alianza Lima (29 puntos).

Más allá del resultado final, a lo largo de toda la primera etapa fueron los celestes quienes tuvieron las mayores posibilidades de abrir el marcador. Y lo mismo ocurrió en el inicio del segundo tiempo, hasta que los cajamarquinos anotaron de manera sorpresiva.

En los instantes finales de la primera mitad, Yoshimar Yotún controló de pecho un servicio hacia el corazón del área cajamarquina y –sin opción de hacer una mediavuelta– prefirió ceder el balón a Brenner Marlos que llegaba a la carrera. El disparo rasante del brasileño fue controlado con las piernas por Zubzuck (44′).

La apertura del marcador llegaría en la segunda mitad, luego de un balón robado en tres cuartos de cancha. El ‘gavilán’ Carlo Diez tomó el balón cerca del círculo central y avanzó a velocidad entre los defensores rimenses.

Al llegar al borde del área, disparó a velocidad para filtrar el balón sobre el palo izquierdo de la portería de Solís.

Desde ese momento, el cotejo –que había sido un recital celeste– ganó en intensidad y emoción. Con el aliento de su hinchada Sporting Cristal presionó por las bandas con Washington Corozo y Joao Grimaldo, pero fallaba en la definición. A su vez, el UTC apostaba por el contragolpe.

El técnico ‘cervecero’, Tiago Nunes, mandó al terreno de juego a Alejandro Hohberg y sería este cambio el que le daría el empate. En el minuto 81, Grimaldo llevó una escapada por la banda derecha hasta el vértice de la cancha y, desde allí, retrocedió para Jhilmar Lora que llegaba sin marcas.

El volante celeste colocó un centro preciso hacia el punto penal, por donde atropelló Hohberg para marcar con un golpe de cabeza.

Los minutos finales, más el alargue, fueron nuevamente una andanada de los rimenses. Pero sería el UTC el que tendría la última oportunidad de ganar, con un remate rasante que Solís logró desviar con la punta del botín derecho.

Visitas 11



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Promueven la formalización empresarial en Lima norte con inauguración de Centro de Desarrollo Empresarial

Avatar

Published

on

En el marco de las actividades por el 23° aniversario del Ministerio de la Producción, el titular del sector, Sergio González Guerrero, inauguró un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente del Programa Nacional Tu Empresa en la Municipalidad Distrital de Carabayllo.

Con el objetivo de impulsar la formalización empresarial en Lima Norte, el nuevo CDE Agente brindará acompañamiento técnico a emprendedores durante su proceso de formalización, facilitando el acceso a beneficios ofrecidos por el Estado, como créditos financieros, participación en contrataciones públicas, y acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales, entre otros.

“En PRODUCE estamos firmemente comprometidos con acercar los servicios del Estado a más peruanos. Lima Norte representa un eje estratégico donde la formalización será clave para dinamizar la economía y ampliar la capacidad productiva”, destacó el ministro González Guerrero, quien lideró la ceremonia junto al alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, y al director del Programa Tu Empresa, Christian Flores.

El ministro también destacó la articulación entre el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Carabayllo como un eje fundamental para impulsar este tipo de espacios que contribuyen a cerrar brechas y promover el desarrollo de ciudadanos con ideas de negocio.

Este nuevo espacio está ubicado en el primer piso de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, en la Av. Túpac Amaru N.º 1733, y atenderá de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los emprendedores interesados también pueden comunicarse al WhatsApp 914 104 392 para recibir atención remota.

El fortalecimiento de los CDE Agente forma parte de una estrategia integral impulsada por PRODUCE, que no solo busca mantener operativos estos puntos de atención descentralizada, sino también optimizarlos, ampliar su cobertura territorial y fomentar la participación de nuevos actores del ecosistema de formalización empresarial.

Esta red de atención representa una apuesta concreta por acercar los servicios del Estado a más peruanos, eliminando barreras y promoviendo una economía más inclusiva y competitiva.

A la fecha, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 45 000 unidades de negocio a nivel nacional, lo que ha representado un ahorro económico superior a los S/ 9 millones para emprendedores, consolidando así un acompañamiento técnico alineado a las verdaderas necesidades de las mype en todo el país.

Continue Reading

Noticias

Capacitaron a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Avatar

Published

on

Durante mayo, Sanipes realizó 39 actividades formativas que permitieron capacitar a 1030 agentes de la pesca artesanal, la acuicultura y la comercialización, en un contexto de crecimiento sostenido del desembarque pesquero y del aporte del sector al PBI nacional.

En mayo de 2025, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, capacitó a 1,030 operadores del sector a través de 39 actividades formativas enfocadas en la normativa sanitaria y la correcta aplicación de buenas prácticas en toda la cadena de valor pesquera y acuícola.

Estas acciones se dirigieron a distintos eslabones del sector: 553 agentes de la pesca artesanal, 128 acuicultores de zonas continentales y marinas, y 349 operadores vinculados a la comercialización, funcionarios públicos y otros actores clave del ecosistema productivo. El objetivo: asegurar productos hidrobiológicos sanos, seguros y de calidad para el consumo humano.

“El crecimiento del desembarque pesquero debe ir de la mano con el cumplimiento riguroso de la normativa sanitaria. La capacitación es un pilar fundamental para asegurar alimentos inocuos y fortalecer la competitividad del sector”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

Solo en mayo, el desembarque hidrobiológico nacional alcanzó 1,507.9 mil toneladas, mientras que el volumen destinado al Consumo Humano Directo (CHD) registró un incremento del 81.1 %, impulsado principalmente por la mayor extracción de recursos para congelado (+227.9 %) y el crecimiento de especies como la pota (+517.3 %), barrilete (+55.9 %), pejerrey (+177.2 %) y langostino (+0.8 %).

“El trabajo articulado con los operadores del sector garantiza no solo seguridad alimentaria para el país, sino también una mayor proyección de la pesca y la acuicultura en el desarrollo económico nacional”, agregó Barrientos.

Entre enero y mayo de 2025, el desembarque acumulado alcanzó las 3,126.7 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 9.4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se explica por el aumento en los recursos destinados al CHD (+47.8 %), particularmente en productos congelados (+109.1 %) como pota, jurel, concha de abanico y langostino.

Sanipes continuará fortaleciendo las capacidades del sector en diversas regiones del país y proyecta capacitar a más de 15,000 operadores hasta fin de año.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]