SUBE EL PRECIO DEL PAN A NIVEL NACIONAL

0
1940
Panaderos en protesta por 2 días
Anunciaron medida de protesta ante incremento del precio de insumos.

Dos días sin pan en Huancayo co­mo pro­tes­ta por au­men­to de pre­cios de in­su­mos

El pan es uno de los productos más consumidos en los hogares peruanos; sin embargo, el alza del dólar ocasionó el incremento del precio de los insumos que se necesitan para elaborarlo. “Desde hace tres meses atrás que tenemos ganancias casi nulas y en las últimas semanas los productos que necesitamos para hacer el pan se han elevado vertiginosamente”, informó, Elva María Figueroa Millán, presidenta de la Asociación de Panificadores del Valle del Mantaro.

Con canastas en manos, los integrantes de esta asociación anunciaron que durante dos días dejarán de elaborar pan como medida de protesta por el alza de los insumos, que ellos consideran “exagerados”. “Estamos protestando contra aquellas empresas que tienen el monopolio de los productos alimenticios”, agregó.


A nivel nacional el precio de la manteca se elevó en 100%, la levadura un 20%, el azúcar hasta en 115%, la sal un 25% y la harina un 25%. Sumado a esto, se debe tener en cuenta que el Perú solo produce el 9.5% de la demanda interna de trigo. “El saco de harina estaba 88 soles ahora está 115 soles, la manteca estaba 45 soles ahora está casi 100 soles, el aceite el litro estaba 6 soles ahora está casi 12 soles”, informó el vice presidente de la asociación, Edwin Arce.


GANANCIAS. Arce detalló que las ganancias actuales que tienen los panaderos se han reducido hasta en un 70%. “En un saco de pan, solo ganamos 20 soles. Si el precio de los productos sigue incrementándose, estas ganancias se van a reducir hasta dejarnos en la quiebra”, detalló. La medida de lucha que empieza hoy tiene como finalidad que todos los comerciantes puedan unificar el precio del pan. “Lo que estamos buscando es que todos nuestros compañeros puedan vender el pan a seis por un sol al por mayor, hay comerciantes que con tal de vender mayores cantidades rematan el pan hasta en ocho por un sol”, explicó Edwin Arce. Los más de 50 miembros de la asociación, aseguraron que harán piquetes en todas las panaderías, para evitar que se elabore pan por dos días. “Ya nos hemos organizado para poder hacer cumplir al 100% esta medida de lucha. Tenemos que demostrar lo importante que somos para la economía regional y nacional”, agregó la presidenta de la asociación, Elva Figueroa.
Otra alternativa para los panificadores, es reducir el tamaño de los panes, para que el costo de producción pueda generar ganancias.


“Es una opción si no logramos ningún acuerdo en estos dos días”, añadió.
INFORMALIDAD. Otro punto en su pliego de reclamos es la informalidad que existe en Huancayo. “Nosotros tenemos otro enemigo y es la informalidad, existen decenas de panaderías que no tienen licencias, elaboran el pan sin ninguna medida de salubridad, por lo que sus costos de producción bajan”. informó Edwin Arce.
El panificador aseguró que un comerciante informal de pan puede llegar a vender hasta nueve unidades por un sol al por mayor, quitándoles así una serie de clientes. “Nosotros distribuimos a las bodegas, pero hay muchos dueños de estas tiendas que vienen temprano al mercado Modelo y compran el pan a los informales, generando así más ingresos, pero sin ninguna garantía”, lamentó.

La Asociación de Panificadores del Valle del Mantaro, solicitará a los gobiernos locales, un control estricto a las panaderías informales, para evitar la competencia injusta. “Esperamos ser atendidos por los alcaldes para que nos ayuden contra la informalidad. Saldremos desde las cuatro de la mañana a las calles”, puntualizó el representante
de los panificadores.

Texto e imágenes: Diario Correo Edición Huancayo