Connect with us

Actualidad

-Todo lo que debes saber sobre la megabronca entre el Congreso y el Poder Judicial por la elección del Tribunal Constitucional

Avatar

Published

on


Veinte días les falta a los otorongos para irse. Pero eso no los ha detenido para regalarle al país una nueva crisis de poderes. Como mecharse con Sagasti ya es figurita repetida, ahora se bronquean con el Poder Judicial. Todo por la elección exprés de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional.

Intervención: Útero.Pe

1. Todo empezó con el Congreso

Mientras estabas preocupado por la pataleta de Keiko, el Congreso aprovechó para empezar la elección exprés de seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional. Acción Popular fue la que, el 18 de junio, propuso elegir de una vez a los miembros del TC. Querían hacerlo a solo un mes de dejar sus cargos.

¿Y cuál es el problema si esa es su chamba, oe, comunista?

 Hasta El Comercio alertó cuál era el problema:

«El temor es que, por la necesidad de llegar a acuerdos para alcanzar los 87 votos necesarios para elegir a cada magistrado [en tan poco tiempo], se produzca aquello que en el pasado reciente fue llamado ‘una repartija’».

Al Congreso le dio igual los reclamos y siguió con su elección. Una semana después, la comisión especial (presidida por el acciopopulista Rolando Ruiz) empezó con las entrevistas a 17 candidatos.

Con esas sesiones se confirmó que los otorongos buscaban dejar un TC a su medida: les plantearon preguntas sobre temas que muy probablemente llegarían más adelante al TC. Como para que los congresistas se aseguren de que los futuros tribunos votarán como ellos quieren. Aquí algunas de las rochosas preguntas que les hicieron:

¿Está de acuerdo con el aborto?

¿Cuál es su opinión sobre el matrimonio civil igualitario? 

¿Cree que existe imparcialidad en los medios de comunicación?

¿Está de acuerdo con la eutanasia?

¿Qué opina de la afirmación que dice que los jueces tienen temor de emitir sentencias efectivas contra periodistas?

La prueba final fue un audio de Ricardo Burga (el exescudero de Merino que recibió un puñete en la crisis de noviembre) en el que se le escucha llamar a la gente a las calles para que respalden la elección. «Debemos de ganarle las calles a la izquierda y a los morados», dijo.

2. Una elección de terror

Tras las entrevistas, la comisión publicó el cuadro de los puntajes obtenidos por los candidatos y solo 15 quedaron aptos para continuar en el proceso de elección.

Imagen:

Proética ha pedido que publiquen los cuadros detallados de la puntuación, como lo exige la ley. Imagen: Congreso

Pero aquí surgió otro roche: varios de los postulantes tienen bastantes anticuchos. Aquí solo tres casos emblemáticos:

Imagen: Convoca

El Apra ya fue defenestrado de la política, pero aún vive en la justicia. Imagen: Convoca

  • #7: María del Pilar Tello: Excandidata aprista y exfuncionaria del segundo gobierno alanista. En 2010 dejó la presidencia de Editora Perú luego de que Perú 21 informara que Tello trabajó simultáneamente en Editora Perú y en la universidad Villarreal. Ella niega que hubiera cobrado doble sueldo.
Imagen: Captura de Twitter

«Asesinato moral». Imagen: Captura de Twitter

Imagen: Panamericana

Imagínatelo como tribuno. Imagen: Panamericana

¿Y qué tiene que ver el Poder Judicial en esto?

Para entender cómo se metió el Poder Judicial en este chongo, primero debes saber que hay dos demandas de amparo que buscan detener la elección de los miembros del TC:

  • La primera fue presentada por el abogado Walter Ayala. Argumentó que este Congreso está deslegitimado desde el 14 de noviembre del 2020 (fecha de la crisis que acabó con la muerte de Inti y Bryan) y que en las entrevistas a los candidatos hubo conflicto de intereses: «Buscan candidatos con perfiles de acuerdo a sus intereses partidarios».
  • La otra demanda ha sido presentada por el constitucionalista Luciano López, el exministro Walter Albán y otros abogados. Argumentan que los actos de la actual cuarta legislatura (como la elección de los miembros del TC) son nulos porque esta es inconstitucional. Añaden que se calificó a los candidatos con una puntuación no aceptada por la legislatura internacional y que no se publicó la motivación de la puntuación de los postulantes como lo exige la ley.

La denuncia de amparo que ha arruinado los planes del Congreso ha sido la primera. Un juzgado constitucional del Poder Judicial aceptó la demanda de Ayala y le ordenó al Congreso suspender provisionalmente la elección que tenían planeada para hoy.

Pero el Congreso ha decidido zurrarse en la decisión judicial y (en lugar de apelar en el PJ y esperar, como lo recomiendan los especialistas) ha dicho que continuarán con la elección (previa ratificación del pleno) y que denunciarán a la jueza por prevaricato.

Las bancadas que decidieron desacatar la orden judicial. Imagen: Harry Gordillo

Estas son las bancadas que decidieron desacatar la orden judicial. Solo el Frente Amplio y el Partido Morado pidieron cumplir con la ley. Imagen: Wilber Huacasi

Ahora algunos otorongos como Luis Valdez, presidente de la comisión de Constitución y congresista de Acuña, están gritando «golpe de Estado» y hasta quieren citar la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, para que explique la decisión judicial. Barrios ha tenido que explicarle que cada juez es responsable de sus fallos y que ella no ha tenido nada que ver.

Y con este nuevo capítulo este Congreso se esfuerza por mostrarte que no permitirá que Keiko le quite el título del personaje más tóxico del bicentenario.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_CO/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=287384147945507»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]