Connect with us

Ciencia y Tecnología

Trump anuncia el regreso de la plataforma a EE.UU.

Webmaster

Published

on


El pasado domingo, TikTok restableció sus servicios para los usuarios en Estados Unidos, apenas unas horas después de que la popular plataforma de videos fuera desactivada como respuesta a una prohibición federal. El presidente electo, Donald Trump, anunció su intención de suspender dicha restricción mediante una orden ejecutiva en su primer día en el cargo.

El mandatario reveló que otorgará un plazo adicional a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, con sede en China, para encontrar un comprador que cumpla con las regulaciones antes de que la prohibición se convierta en permanente. Esta información fue compartida a través de su cuenta en Truth Social, cuando millones de usuarios estadounidenses se despertaron para descubrir que no podían acceder a la aplicación.

Para la tarde del domingo, aquellos que intentaron ingresar a TikTok se encontraron con un mensaje de gratitud, tanto hacia ellos como hacia el presidente electo, por su continuo apoyo a la plataforma. “¡Como resultado de los esfuerzos del presidente Trump, TikTok está de regreso en Estados Unidos!”, decía el mensaje.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué impacto económico tendrá en Perú el segundo gobierno de Trump? Expertos responden

Cierre por Ley Federal y reacciones de las grandes tecnológicas

TikTok aclaró que cerró su plataforma el sábado por la noche en virtud de una ley federal que exigía la venta de sus operaciones en EE.UU. por parte de ByteDance, a más tardar el domingo. Concisamente, Google y Apple también retiraron la aplicación de sus tiendas digitales como parte de esta acción. La ley, que obtuvo un considerable respaldo bipartidista en abril del año anterior, establece severas sanciones por incumplimiento.

A pesar de que TikTok comunicó a través de un post en la red social X que las acciones anunciadas por Trump ofrecían “claridad y seguridad” a sus proveedores de servicios, garantizando que no enfrentarían sanciones, la aplicación continuó sin estar disponible para su descarga en las tiendas digitales de Apple y Google.

“Fue una brillante estrategia de marketing tanto para TikTok como para el presidente entrante Donald Trump”, dijo Jasmine Enberg, analista de la firma de investigación de mercado Emarketer. “Al cerrar abruptamente el servicio, TikTok demostró cuán impopular era la prohibición entre sus usuarios”.

Justificación de la prohibición de TikTok

La prohibición de TikTok se fundamentó en una ley que entró en vigor el domingo, exigiendo que ByteDance rompiera sus vínculos con las operaciones de la plataforma en Estados Unidos debido a inquietudes relacionadas con la seguridad nacional. No obstante, el estatuto confería al presidente la autoridad para otorgar una prórroga de 90 días si existía una venta viable en curso.

A pesar de que se presentaron algunas ofertas de inversión, ByteDance ha manifestado su decisión de no vender. Por su parte, Trump explicó que su decreto “extendería el período de tiempo antes de que las prohibiciones entren en vigor” y garantizaría que “no habrá responsabilidad para ninguna empresa que ayudó a mantener TikTok en funcionamiento antes de mi orden”. “Los estadounidenses merecen ver nuestra emocionante inauguración el lunes, así como otros eventos y conversaciones”, escribió Trump.

Incógnitas legales y desafíos judiciales

Hasta el momento, no está claro cuál podría ser el futuro legal de la medida prometida por Trump, teniendo en cuenta que la Corte Suprema federal confirmó unánimemente la prohibición el viernes pasado, justo un día antes del regreso de Trump a la Casa Blanca.

El representante republicano Mike Gallagher, autor de la ley, declaró a Fox News Sunday que “no hay extensión” para TikTok. Afirmó que, como redactor del proyecto de ley, la extensión estaba limitada a una ventana de 270 días que finalizó a las 12:01 de esa mañana.

Gallagher añadió que solo podría existir una extensión si el presidente certifica la presencia de “documentos legalmente vinculantes” que evidencien que una desinversión está en curso. “Creo que Trump por lo menos puede argumentar que la redacción tiene como objetivo cubrir a cualquier presidente”, dijo Carl Tobias, profesor de derecho en la Universidad de Richmond.

Preocupaciones empresariales

Algunos legisladores que votaron favorablemente por la ley de venta o prohibición, incluidos republicanos, mantienen su respaldo. El senador Tom Cotton advirtió a las empresas el domingo que no ofrezcan apoyo técnico a TikTok.

“Cualquier empresa que aloje, distribuya, brinde servicios o facilite la operación de TikTok, controlada por comunistas, podría enfrentar una responsabilidad por cientos de miles de millones de dólares en virtud de la ley”, escribió Cotton en X. “Piénselo”.

El abogado especializado en derecho constitucional y empresarial, Kirk McGill, expresó su convicción de que Trump carece de la autoridad legal para suspender la prohibición; no obstante, es poco probable que la controversia se dirima en los tribunales antes de que TikTok tenga la oportunidad de encontrar un comprador.

Además, según McGill, es improbable que Apple o Google enfrenten repercusiones legales si cumplen con las demandas de Trump, ya que cualquier acción legal debería ser iniciada por su administración. “Dentro de las siguientes dos semanas, antes de que los tribunales tengan la oportunidad de hacer algo, sin duda esto será una pelea política, no legal”, indicó McGill.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]