Connect with us

Lima Norte

Vaca sagrada – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


“Tal como la izquierda exigía pruebas y presumía inocencia en la época más pútrida de Pedro Castillo, la derecha hoy hace lo mismo con Patricia Benavides”.

Todos contra todos. El Perú es una suerte de salvaje oeste. Contrario a la dicotómica opinión pública – “conservadores vs. caviares” o “derecha vs izquierda”– las cúpulas de poder juegan en otro terreno viciado con intereses materiales, amenazado por investigaciones, procesos judiciales o puro empacho de poder. La posición ideológica de los que dominan las tambaleantes instituciones se instrumentaliza según los objetivos personales de corto plazo. ¿Cómo así una candidata a la vicepresidencia que pactó con un proyecto estatista como el de Perú Libre es ahora una presidenta acogida por los enemigos de los “comunistas”?

El escenario caótico ya lo conocíamos. Por un lado, un Congreso hiper fragmentado, con una producción legislativa en su mayoría oportunista –y populista– y con una falsa promesa de reforma política. A ello se suma una larga lista de espera en la tibia Comisión de Ética y la impunidad reinante como moneda de cambio. Por otro, un Ejecutivo con una performance pobrísima, cuyo único sostén es el trato tácito con las bancadas de derecha y conservadoras, y en el que se luce una presidenta viajera que desde la opinión pública parece disociada de la realidad.

No en vano la última encuesta de CPI publicada por RPP, arroja una aprobación de la gestión de Dina Boluarte del 9,4 %, mientras que el Congreso se lleva un 5,2 %. Pero como el caos continuo se transforma en normalidad, el terremoto registrado en la fiscalía ha venido a remecer esa calma chicha “post Castillo”.

Las pugnas de poder en el Ministerio Público tampoco son novedad. Pero, no es poca cosa que la Fiscal de la Nación, sea señalada como “líder de una organización criminal” que negociaba votos en el Congreso para sus intereses a cambio de impunidad, según lo señala la tesis fiscal y, peor aún, que la desprestigiada cabeza del Ministerio Público denuncie constitucionalmente –como respuesta a las imputaciones– a la presidenta Boluarte por las trágicas muertes registradas en el sur del país en diciembre del 2022 y enero de este año.

¿Qué pasara ahora? Mientras el fuego cruza el Centro de Lima entre Palacio de Gobierno, el Congreso y la Fiscalía, la hinchada fundamentalista defiende a su adalid (de turno), su vaca sagrada (aunque será profanada por las circunstancias), sin dudas ni murmuraciones, en un mundo sin grises, en el que pareciera más importante reafirmar sus terquedades ideológicas que encontrar la verdad.

Tal como la izquierda exigía pruebas y presumía inocencia en la época más pútrida de Pedro Castillo, la derecha hoy hace lo mismo con Patricia Benavides.

Nadie mantiene un halo de santidad o heroísmo. Tampoco las defensas son principistas. Mucho menos de quienes ostentan el poder.

Fuente: El Comercio bel Huertas – periodista.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]