Quizá es la actualización que la gran mayoría de usuarios de WhatsApp esperaba desde hace mucho. Finalmente –y tras varias peticiones– la plataforma global de mensajería permitirá la edición de mensajes enviados, tal como ya lo hacía su competencia Telegram años atrás.
Por otro lado, puede verse como el último esfuerzo de WhatsApp por mantenerse vigente frente a otros servicios de mensajería instantánea, con una función muy solicitada. “Si cometes un error, o simplemente cambias de opinión, ahora puedes editar los mensajes enviados”, resalta la aplicación en un reciente comunicado.
Desde corregir errores ortográficos simples, hasta añadir contexto adicional a un mensaje, la nueva actualización te ofrece más control sobre tus chats. Al igual que el resto de funciones como copiar, reenviar o eliminar, al momento de seleccionar un mensaje enviado deberás elegir “Editar” en el menú.
LEE TAMBIÉN: Ahora WhatsApp permite usar la misma cuenta en varios celulares
La función está únicamente disponible hasta por 15 minutos, luego de ese lapso ya no podrás editar el mensaje, con lo que solo te quedará eliminarlo por completo de ser necesario. Eso sí, cabe mencionar que los mensajes editados mostrarán el estado “editado”, por lo que los destinatarios estarán al tanto de la corrección, pero no podrán ver el historial de cambios.
Como ocurre con todos los mensajes personales, archivos multimedia y llamadas, los cambios que realices estarán protegidos por cifrado de extremo a extremo. La nueva función para WhatsApp ya se empezó a implementar en todo el mundo y estará disponible para todos los usuarios en las próximas semanas. Tan solo deberás estar atento a las actualizaciones en Play Store (Android) y App Store (iOS).
¿Quieres más privacidad? Ahora puedes bloquear chats privados con contraseña
La opción de poder editar mensajes enviados en WhatsApp no es la única novedad que trajo la plataforma este mes de mayo. En aras de brindar mayor seguridad a conversaciones que pueden contener información sensible o que quieras ocultar de la vista del resto, ahora también podrás bloquear esos chats.
Si bloqueas un chat, la conversación se traslada de la bandeja de entrada a una carpeta propia a la que solo se puede acceder con la contraseña o los datos biométricos (como la huella dactilar) de tu dispositivo. También se oculta automáticamente el contenido de ese chat en las notificaciones.
“Creemos que esta función es genial para aquellas personas que, de vez en cuando, deben compartir su teléfono con un familiar o en ocasiones en que alguien sostiene tu teléfono en el momento exacto en que te llega un chat especial”, sostiene el aplicativo.
Para bloquear un chat, toca el nombre de la persona o del grupo, y selecciona la opción “Bloquear”. Para ver estos chats, arrastra hacia abajo la bandeja de entrada lentamente, e ingresa tu contraseña o datos biométricos.
Durante los próximos meses, WhatsApp agregará más opciones al bloqueo de chats, como la posibilidad de bloquearlos en dispositivos vinculados y de crear una contraseña personalizada para tus chats que sea distinta de la que usas en el teléfono.