Ciencia y Tecnología
Xiaomi presenta Xiaomi HyperOS , diseñado y adaptado para conectar dispositivos en un ecosistema inteligente – Agencia de Noticias Órbita

Xiaomi celebró su evento de lanzamiento bajo el lema «Leap Beyond the Moment» para anunciar Xiaomi HyperOS, que impulsa su ecosistema inteligente de dispositivos personales, autos y productos para el hogar. Enfocado en cuatro objetivos principales: Refactorización de bajo nivel, Conectividad inteligente entre extremos, Inteligencia proactiva y Seguridad de extremo a extremo, Xiaomi HyperOS promete una experiencia de usuario totalmente nueva. Xiaomi HyperOS estará preinstalado en la serie recién lanzada Xiaomi 14, Xiaomi Watch S3, Xiaomi TV S Pro 85″ MiniLED y otros dispositivos en sus mercados locales.
Refactorización de bajo nivel: liberar todo el potencial de los dispositivos
Xiaomi ha logrado un crecimiento notable en los últimos 13 años, pasando de solo 100 usuarios a la impresionante cifra de 1.175 billones de usuarios en todo el mundo, junto con un catálogo de productos que ahora abarca más de 200 categorías. En la era de la Internet de las Cosas, Xiaomi se enfrentó al desafío único de navegar por las complejidades derivadas de la multitud de sistemas operativos de dispositivos y los retos de interoperabilidad entre diversos ecosistemas. Esta experiencia ha impulsado a Xiaomi a innovar más allá de lo visto hasta ahora, dando como resultado a Xiaomi HyperOS. En desarrollo desde 2017, Xiaomi HyperOS está diseñado para aportar coherencia al panorama del IoT. Su misión es unificar todos los dispositivos del ecosistema en un único marco de sistema integrado. El objetivo final es ofrecer el máximo rendimiento del dispositivo, garantizar una experiencia de usuario coherente y facilitar una conectividad perfecta en todos los dispositivos Xiaomi.
El núcleo de Xiaomi HyperOS está formado por Linux y el sistema desarrollado por Xiaomi, Xiaomi Vela. Su excepcional compatibilidad y sus precisas capacidades de gestión de los recursos del sistema permiten que cada dispositivo ofrezca un rendimiento ideal. La capa subyacente de Xiaomi HyperOS soporta más de 200 plataformas de procesadores y más de 20 sistemas de archivos estándar, cubriendo cientos de tipos de dispositivos y miles de SKUs. Permite una configuración, funcionamiento y despliegue flexibles en función de los requisitos del hardware. La gama de tamaños de RAM de dispositivos compatibles abarca desde tan solo 64 KB hasta incluso 24 GB. Siguiendo el principio de configurar únicamente los recursos necesarios en función de las variaciones del hardware, junto con la deduplicación de archivos y la compresión de la pila IO subyacente, Xiaomi HyperOS es naturalmente ligero: el firmware del sistema en los smartphones ocupa sólo 8,75 GB, una mejora significativa respecto a los competidores.
Xiaomi HyperOS hace gala de unas refinadas capacidades de programación que pueden controlar con precisión el hardware y las tareas en escenarios diversos y complejos. Esto se consigue a través de medios técnicos como el ajuste dinámico de la prioridad de los subprocesos y la evaluación dinámica del ciclo de tareas, lo que se traduce en un rendimiento y una eficiencia energética óptimos. La ejecución de juegos que consumen muchos recursos en un smartphone equipado con Xiaomi HyperOS permite una velocidad de fotogramas más estable y un menor consumo de energía en comparación con Android estándar y otros sistemas operativos muy personalizados.¹ En dispositivos ligeros con una potencia de procesamiento limitada, las ventajas de programación de Xiaomi HyperOS son aún más evidentes; admite la división de tareas en múltiples unidades de computación para el procesamiento cooperativo, lo que maximiza el rendimiento del hardware. Además, Xiaomi HyperOS ha llevado a cabo una amplia reestructuración de los módulos técnicos, incluidos el sistema de archivos, la gestión de la memoria, el subsistema de imágenes y el sistema de red, todo ello con el objetivo de aprovechar y optimizar de forma eficiente las distintas capacidades de hardware de los diferentes dispositivos, proporcionando así un rendimiento óptimo.
Conectividad inteligente entre extremos: HyperConnect lleva la conectividad a la siguiente fase
Además de perseguir la excelencia en el rendimiento de un solo extremo, Xiaomi HyperOS rompe las limitaciones de las arquitecturas de sistemas convencionales. En su núcleo, un innovador marco de conectividad inteligente entre extremos, HyperConnect, toma la iniciativa, facilitando la conexión en red en tiempo real entre un sinfín de dispositivos. Con la introducción del centro de dispositivos integrado, los usuarios pueden ahora controlar activamente casi toda su gama de dispositivos conectados, lo que les permite supervisar y gestionar sin esfuerzo su ecosistema interconectado desde cualquier lugar, ya sea en casa, de viaje o en la oficina. Esto anuncia una nueva era de comodidad y eficiencia para los usuarios a medida que identifican y operan sin problemas todos los dispositivos dentro de su ecosistema Xiaomi.
Xiaomi HyperOS armoniza todos los dispositivos conectados, permitiendo que el software se adapte a las necesidades del usuario. Cambia sin problemas las fuentes de la cámara durante una videoconferencia, accede a las cámaras de tu auto desde tu teléfono, accede a la cámara trasera de tu smartphone mientras utilizas una tablet o una laptop, e incluso conecta tu tablet a Internet a través de tu smartphone. Además, las aplicaciones, el contenido del portapapeles y las notificaciones se pueden mover sin esfuerzo entre dispositivos según las necesidades del usuario.
Inteligencia proactiva: dispositivos capaces de comprender las intenciones del usuario
En la era del Internet de las Cosas, la conectividad entre dispositivos y la integración de capacidades es esencial; Xiaomi HyperOS da un paso más allá al incorporar un subsistema de IA compatible con tecnologías avanzadas de IA, lo que permite a los dispositivos ayudar a los usuarios de forma proactiva.
HyperMind es el centro cognitivo del ecosistema de dispositivos de Xiaomi, que aporta conexiones pioneras entre dispositivos a la era de la «inteligencia proactiva». Esto permite a los dispositivos comprender de forma proactiva las necesidades del usuario y actuar en consecuencia. HyperMind utiliza las cuatro capacidades perceptivas de los dispositivos -entorno, visión, sonido y comportamiento- para aprender los requisitos del usuario y adaptar automáticamente los dispositivos a sus necesidades. Por ejemplo, si un usuario siempre enciende la luz de la sala al desbloquear la cerradura de su puerta inteligente, HyperMind iluminará automáticamente la habitación tras aprender este patrón, previo consentimiento del usuario. Esta innovación simplifica la compleja conectividad entre dispositivos y reduce los costos del aprendizaje automático tradicional, permitiendo a los usuarios disfrutar de la comodidad de la conectividad entre dispositivos sin necesidad de comprender intrincados mecanismos de comprensión lógica o activación.
Xiaomi HyperOS utiliza grandes modelos de base, lo que les permite potenciar las aplicaciones del sistema. El asistente de IA de Xiaomi ahora permite el acceso directo a las capacidades de generación de texto de grandes modelos de cimentación a través de su interfaz de usuario, lo que permite tareas como la generación de discursos y el resumen de artículos. La función de subtítulos en tiempo real se ha mejorado para transcribir conversaciones de videoconferencia en notas y resúmenes de reuniones inteligentes. Los usuarios pueden utilizar frases habladas para buscar imágenes en sus álbumes de fotos y crear imágenes de IA basadas en retratos existentes. La versión para tablets de la aplicación «Mi Canvas» añade un pincel de IA que puede transformar garabatos casuales en exquisitas obras de arte. Además, las aplicaciones de terceros pueden aprovechar el potencial del subsistema de IA, como la comprensión de documentos mediante capturas de pantalla dentro de WPS o la generación de presentaciones con un solo comando.
Para desplegar eficientemente grandes modelos de base, Xiaomi HyperOS aprovecha su subsistema de IA para integrarlos en la NPU del dispositivo. Esta compatibilidad se extiende a los grandes modelos de base desarrollados por Xiaomi en los smartphones, como el modelo de base de imágenes, que ha reducido el tamaño del modelo y el uso de memoria en un 75 % y ha reducido el tiempo de dibujo de 100 segundos a solo 5 segundos¹. Estas capacidades mejoradas de generación de imágenes ya están potenciando funciones como «Texto a imagen» y «Extensor de imágenes» del asistente de IA de Xiaomi en los álbumes de fotos del dispositivo.
Seguridad de extremo a extremo: protección de los usuarios en cualquier situación
En Xiaomi, la privacidad y la seguridad del usuario son la piedra angular de todas las experiencias del usuario, y estamos comprometidos con la mejora continua en esta área. El TEE desarrollado por Xiaomi es la base de nuestro subsistema de seguridad. Este sistema operativo de seguridad aislado, que funciona con hardware específico, está diseñado para proteger la información confidencial y cubre una amplia gama de funciones de seguridad en smartphones y dispositivos AIoT, como la biometría, contraseñas y bloqueos de pantalla.
Xiaomi HyperOS presta una atención primordial a la seguridad, extendiendo su protección no solo a los dispositivos individuales, sino también a los módulos de seguridad interconectados. Este TEE basado en módulos de seguridad interconectados garantiza la confianza mutua entre los dispositivos de la red. Para salvaguardar aún más toda la red, Xiaomi HyperOS emplea el cifrado de extremo a extremo a través de TEE para la transmisión de datos entre dispositivos.
Open Sharing – Open Sharing – co-construcción y distribución de ecología inteligente
Xiaomi HyperOS se adhiere al principio de código abierto, alimentando activamente un ecosistema de software abierto, y da la bienvenida a los socios a unirse a nosotros para dar forma a un ecosistema inteligente y proporcionar una mejor experiencia de usuario juntos.
Xiaomi se enorgullece de anunciar la apertura de Xiaomi Vela, una plataforma de software IoT adaptada a los productos IoT de consumo. Esta plataforma, desarrollada de forma independiente por Xiaomi, se basa en el sistema operativo en tiempo real de código abierto NuttX. Xiaomi Vela proporciona una plataforma de software uniforme para diversos equipos IoT, lo que simplifica el desarrollo al abstraer las diferencias de hardware subyacentes y ofrecer una interfaz de software unificada para los desarrolladores de nivel superior. Este enfoque unifica escenarios de aplicación dispares, agiliza el desarrollo y mejora la eficiencia. Al hacer que Xiaomi Vela sea de código abierto para los fabricantes y desarrolladores de dispositivos IoT, Xiaomi está fomentando la innovación de dispositivos IoT, mejorando el rendimiento y permitiendo capacidades de conectividad en tiempo real en un amplio espectro de dispositivos.
Xiaomi HyperOS es un sistema operativo centrado en el ser humano, diseñado y adaptado para conectar dispositivos personales, automóviles y productos domésticos inteligentes en un ecosistema inteligente. El sistema supone un avance fundamental en la visión estratégica de Xiaomi de ofrecer el ecosistema inteligente «Human x Car x Home».
Ciencia y Tecnología
Campaña navideña: ¿Es buena idea formalizarse?

La campaña navideña puede representar hasta el 40% de los ingresos anuales de los negocios dedicados al comercio y es necesario encontrar la mejor manera de aprovechar esta época del año. Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact, recordó algunos de los beneficios de la formalización para generar mayor competitividad en las empresas.
Acceder a mejores condiciones de créditos: Muchos emprendedores no saben las condiciones de los créditos empresariales son más ventajosas que los préstamos personales. “Para acceder a capital que te permita iniciar un negocio, tienes que presentarte a los bancos como una empresa formal. Esta formalidad te ayudará a construir un historial crediticio que te permita acceder a mejores tasas de interés. Además, el sistema de facturación electrónica es una herramienta que contribuye a demostrar capacidad de pago, mejorando tu perfil financiero”, precisó el ejecutivo de Efact.
Proteger tu patrimonio familiar: No podemos negar que, en las condiciones económicas actuales del país, existe una posibilidad de que un negocio no tenga los rendimientos esperados. Sin embargo, si una empresa no puede pagar una deuda, responde solo con el patrimonio del negocio, y no con el de los dueños. En cambio, un informal debe asumir un crédito con su propio dinero, comprometiendo sus bienes y los de su familia.
Beneficiarte con el crédito fiscal: Las empresas formales que realizan compras y ventas con facturas tienen derecho a deducir el Impuesto General a las Ventas, reduciendo la carga tributaria. “Por ejemplo, si una empresa generó ventas de S/ 100 soles, debe añadir el IGV de S/ 18. Y si en compras gastó S/ 50, pagó S/ 9 por concepto de IGV. El crédito fiscal permite restar el segundo impuesto al primero, con lo cual el emprendedor estará obligado a pagar solo la diferencia, que es de S/ 9 y no el total”, explicó Bentgsson.
Entrar a nuevos mercados: Estar formalizado permite a la construcción y el posicionamiento de una marca que, poco a poco, gana reconocimiento en el mercado. Esto brinda a las empresas la reputación necesaria como para ingresar a nuevas regiones o incluso a nuevos países que tienen una economía más grande y un consumo más alto, permitiendo mayores ventas.
Bengtsson también precisó que formalizar una empresa es un proceso mucho más sencillo de lo que parece, desde elegir un nombre que no exista y su inscripción en la Oficina de Registros Públicos, así como la obtención del RUC en la SUNAT. “Los emprendedores pueden contar con el apoyo de PSE como Efact para la emisión y recepción de sus documentos tributarios electrónicos”, concluyó el ejecutivo.
Ciencia y Tecnología
Nicolas Cage regresa a la pantalla grande con “Plan de retiro” – Agencia de Noticias Órbita

La experimentada estrella de Hollywood, Nicolas Cage está de vuelta en el cine con “PLAN DE RETIRO”, una película de acción que presenta a un asesino de primer nivel que se esconde como un despreocupado anciano dispuesto a todo cuando la situación se pone peligrosa. Star Films estrena la cinta este 7 de diciembre en todos los cines peruanos.
La versatilidad de Cage siempre ha sorprendido a sus millones de seguidores, en esta oportunidad también será igual. La historia nos muestra a Ashley y su pequeña hija Sarah, quienes están en problemas cuando un grupo criminal pone sus vidas en peligro. Estas personas buscan algo importante y Ashley podría ser la clave.
Sin mucho que hacer, esta mujer acude a su padre Matt (Cage), un hombre que pasa sus días de retiro en la playa. Para sorpresa de todos, sobre todo de los mismos villanos a los que deberá enfrentarse, Matt guarda un pasado secreto y ninguno imagina que detrás de ese hombre con camisa hawaiana y muchas canas, se esconde un asesino de élite.
Dirigida y escrita por Tim Brown (Devil in the Dark), el reparto también cuenta con reconocidas figuras como Ashley Greene (En el lugar equivocado, The Immaculate Room, Mudanza mortal), Ron Perlman (Poker Face, The Baker, Pinocho de Guillermo del Toro), Ernie Hudson (Champions, Quantum Leap), Jackie Earle Haley (Muerte de un teleoperador, Devil’s Peak) y Joel David Moore (Killing Winston Jones, Avatar: El sentido del agua), entre otros.
“Estoy súper agradecido con Nic y el resto del elenco, y poder ver esta película en los cines es un sueño de la infancia hecho realidad”, comentó Tim Brown a los medios internacionales.
“Esta película está destinada a ser otra comedia de acción clásica de Nic Cage. Somos grandes partidarios de la experiencia teatral y no hay nada mejor que hacer que el público experimente las risas y las emociones en la pantalla grande”, agregó el presidente de Falling Forward Films, Scott Kennedy sobre “PLAN DE RETIRO”.
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental