Ciencia y Tecnología
Zoho avanza en el mercado de Business Intelligence y Analítica con una nueva plataforma de autoservicio de datos

Zoho Corporation, compañía global líder en tecnología, anunció hoy su nueva Plataforma de Business Intelligence (Inteligencia de Negocios), que brinda análisis de datos impulsado por Inteligencia Artificial (IA) para que las empresas obtengan conocimientos precisos y prácticos a través de herramientas de Preparación de Autoservicio de Datos y Analítica Aumentada.
Al combinar al recién lanzado servicio Zoho DataPrep y una versión mejorada de Zoho Analytics, la plataforma de autoservicio de BI de Zoho permite a las organizaciones limpiar, unificar y analizar datos interdepartamentales, obtener una visión enciclopédica de la empresa y, en última instancia, avanzar hacia una estrategia empresarial más competitiva basada en conocimientos en tiempo real.
La plataforma BI de Zoho reúne cuadros de mando visuales predefinidos, integraciones de datos completas, preparación de datos, BI aumentado e integrado, capacidades de seguridad y privacidad, modelos de despliegue flexibles (en la nube o locales) y escalabilidad.
La plataforma se fundamenta en cuatro pilares, que permiten que las empresas obtengan mejores resultados y sean competitivas en sus sectores:
- Preparación y Gestión Aumentadas de Datos – Zoho DataPrep es una nueva herramienta de Preparación de Autoservicio de Datos impulsada por Inteligencia Artificial y aprendizaje automático. La incorporación de Zoho DataPrep a la plataforma de Business Intelligence permite que los usuarios empresariales creen y gestionen fácilmente canales de datos para integrar, modelar, limpiar, transformar, enriquecer y catalogar los datos antes de prepararlos para el análisis
- Historias de datos – La plataforma BI de Zoho cuenta ahora con un constructor de portales empresariales (Zoho Sites) y un software de presentaciones (Zoho Show). Incorporar informes y cuadros de mando directamente en sitios web o presentaciones permite a los administradores entregar un contexto adicional en torno a los datos y fomentar debates de negocios más envolventes. Data Stories reduce la fricción dentro de una organización, de modo que las empresas pueden guiarse con sus datos sin necesidad de utilizar otras herramientas.
- Analítica Aumentada – Ask Zia, la IA conversacional de Zoho, permite a los usuarios empresariales, con o sin conocimientos técnicos, obtener datos mediante consultas en lenguaje natural. Además, el nuevo Zia Insights proporciona una narración textual de los datos clave de los informes y cuadros de mando, lo que reduce significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para explorar los registros y obtener información. Zia Insights también incluye la capacidad de análisis hipotético, que tiene en cuenta diversos escenarios para tomar decisiones eficaces.
- Marketplace – A través de su mercado de aplicaciones, Zoho Marketplace, Zoho permite a los socios desarrollar y publicar herramientas e integraciones analíticas que complementan las funciones de Zoho Analytics, fortaleciendo así la plataforma de BI y Analytics. Esto se complementa con aplicaciones nativas de analítica profunda, con análisis avanzado en dominios específicos, de marketplaces de terceros como Shopify, ServiceNow y Atlassian.
La plataforma de Business Intelligence de Zoho está construida para ser escalable y extenderse a más de 250 fuentes de datos -incluyendo Zendesk, HubSpot, Microsoft, ServiceNow y Shopify-, permitiendo a los negocios rastrear y gestionar datos provenientes de diversos sistemas de terceros.
La combinación con fuentes de datos externas siempre ha sido uno de los puntos fuertes de Zoho Analytics, al punto que el 60% de sus usuarios actuales la ha elegido como la herramienta de BI para ejecutar con aplicaciones y fuentes de datos que no son de Zoho.
La plataforma de BI ofrece a los usuarios una visión bajo demanda de la analítica de los datos operativos para informar de las decisiones críticas de negocio con el apoyo de Zia, la herramienta de IA de Zoho.
Zia incrementa la preparación y visualización de los datos mediante la consulta y generación de lenguaje natural, la narración de texto de las ideas clave de los informes y cuadros de mando, y la analítica cognitiva y avanzada. Estas capacidades de autoservicio y en tiempo real hacen posible la captación de conocimientos de datos prácticos para impulsar la eficiencia y la productividad operativa.
Con más de 50.000 organizaciones que ya lo utilizan, Zoho Analytics es uno de los productos de más rápido crecimiento de la compañía. En los últimos dos años, Zoho Analytics ha crecido 30% anual, con un aumento del 40% cada año en el segmento empresarial.
La aplicación ha tenido un incremento del 10% en clientes que han migrado de plataformas competidoras de Zoho Analytics. Además, el 50% de los clientes ha elegido Zoho Analytics después de evaluar diversas opciones de BI en el mercado. Con esta nueva plataforma de Business Intelligence, Zoho espera un crecimiento de los ingresos superior al 45% anual.
PRECIOS Y DISPONIBILIDAD
La Plataforma Zoho BI, que incluye Zoho Analytics y Zoho DataPrep, ya está disponible en dos versiones, en la nube o instalado de forma local. Para la opción mensual, la versión en la nube cuesta 8 dólares por usuario, por mes. La versión On-Premise cuesta 30 dólares mensuales por usuario. Para la opción anual, la versión en la nube cuesta 108 dólares por usuario, mientras que la versión local está en 360 dólares por usuario.
Zoho DataPrep también está disponible como una aplicación independiente. El plan estándar comienza en $40 por mes, para 2 millones de filas y 3 usuarios, mientras que el plan empresarial se adapta a las necesidades de la organización y su precio se basa en su nivel de personalización.
Para más información, visite https://www.zoho.com/analytics/
ACERCA DE ZOHO
Con más de 50 aplicaciones en casi todas las categorías principales de negocio, incluyendo ventas, marketing, atención al cliente, contabilidad y operaciones de back office, y una serie de herramientas de productividad y colaboración, Zoho Corporation es una de las empresas de software más prolíficas del mundo. Zoho es una empresa privada y rentable con más de 9.000 empleados. Zoho tiene su sede en Austin, Texas, y su sede internacional en Chennai, India. Hay oficinas adicionales en los Estados Unidos, India, Japón, China, Singapur, México, Australia, los Países Bajos y los Emiratos Árabes Unidos.
Zoho respeta la privacidad del usuario y no tiene un modelo de ingresos por publicidad en ninguna parte de su negocio, incluidos sus productos gratuitos. Más de 60 millones de usuarios en todo el mundo, a través de cientos de miles de empresas, confían en Zoho cada día para gestionar sus negocios, incluyendo el propio Zoho. Para más información, visite www.zoho.com
var aepc_pixel = {«pixel_id»:»395637247911065″,»user»:{},»enable_advanced_events»:»yes»,»fire_delay»:»45″,»can_use_sku»:»yes»,»enable_viewcontent»:»yes»,»enable_addtocart»:»yes»,»enable_addtowishlist»:»no»,»enable_initiatecheckout»:»yes»,»enable_addpaymentinfo»:»yes»,»enable_purchase»:»yes»,»allowed_params»:{«AddToCart»:[«value»,»currency»,»content_category»,»content_name»,»content_type»,»content_ids»],»AddToWishlist»:[«value»,»currency»,»content_category»,»content_name»,»content_type»,»content_ids»]}},
aepc_pixel_args = [],
aepc_extend_args = function( args ) {
if ( typeof args === ‘undefined’ ) {
args = {};
}
for(var key in aepc_pixel_args)
args[key] = aepc_pixel_args[key];
return args;
};
// Extend args
if ( ‘yes’ === aepc_pixel.enable_advanced_events ) {
aepc_pixel_args.userAgent = navigator.userAgent;
aepc_pixel_args.language = navigator.language;
if ( document.referrer.indexOf( document.domain ) < 0 ) {
aepc_pixel_args.referrer = document.referrer;
}
}
!function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n;
n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';n.agent="dvpixelcaffeinewordpress";n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,
document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js');
fbq('init', aepc_pixel.pixel_id, aepc_pixel.user);
setTimeout( function() {
fbq('track', "PageView", aepc_pixel_args);
}, aepc_pixel.fire_delay * 1000 );
Source link
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP