Connect with us

Lima Centro

ALD Automotive instalará estaciones de carga eléctrica para autos eléctricos – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Lima, julio 2021. Con el objetivo de impulsar la movilidad eléctrica y el uso de energía renovable, ALD Automotive, líder en arrendamiento de vehículos y administración de flotas a nivel mundial, instaló en su edificio corporativo de Miraflores, dos estaciones de carga para vehículos eléctricos.

“Desde ALD Automotive queremos incentivar el uso de la movilidad eléctrica empezando con nuestras actividades; por eso, apostamos por instalar puntos de carga en nuestro edificio corporativo. Sabemos que, a través de una movilidad más sostenible, el impacto que generamos en el medioambiente será menor”, dice Gerardo Vasquez, Director Comercial de ALD Automotive.

Las estaciones de carga incluyen un cargador doble EVBox de 22kW por toma y un cargador simple EVBox de 22kW.  Para la instalación de las electrolineras en Perú, ALD eligió a EQUANS, entidad líder mundial en servicios multitécnicos del grupo ENGIE. 

“Estamos orgullosos de haber sido elegidos para la instalación de estas electrolineras. Desde EQUANS Perú buscamos ser el aliado por excelencia de nuestros clientes, ante tres grandes transiciones: energética, industrial y digital; en línea con los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, menciona Omar Lam, CEO de EQUANS Perú.

ALD Automotive

ALD es líder mundial de Renting y Administración de Flotas, parte del grupo Societé Générale, contamos con más de 1.7 millones de vehículos en 43 países. Atendemos una cartera amplia de clientes formada por grandes compañías internacionales y locales. Ofrecemos un servicio basado en la consultoría, innovación, integración tecnológica y experiencia para una óptima gestión de flota de sus clientes. Nuestra ambición es impulsar el crecimiento de flotas sostenibles, guiando a nuestros clientes en esta transición y brindándoles soluciones integrales de vehículos eléctricos e híbridos.

EQUANS en el Perú

EQUANS en el Perú nace como un nuevo líder en servicios multitécnicos y parte del Grupo ENGIE. Con más de 74,000 colaboradores, presente en 17 países y con un ingreso anual de 12 mil millones de euros, se encuentra en mercados de alto crecimiento, con actividades de diseño e instalación en ingeniería eléctrica, electrónica, solar, IOT, calefacción, ventilación y aire acondicionado, refrigeración, protección contra incendios, redes de comunicación, facility management, mantenimiento, procesos industriales y mecánica-robótica, así como en el campo de las tecnologías digitales y de la información-comunicación y la gestión de instalaciones. En EQUANS Perú tenemos una clara ambición de seguir siendo los socios de preferencia para las transiciones energéticas, industriales y digitales que experimenten nuestros clientes.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Munis en la mira: Serenos podrán patrullar con pistolas eléctricas

Limaaldia.pe

Published

on

Alcaldesas de Surquillo y Pueblo Libre opinan que implementación de nueva norma requiere mayor presupuesto y modificar Ley Orgánica de Municipalidades

El reciente Decreto Supremo N.º 015-2025-IN, aprobado por el Ministerio del Interior (Mininter), ha abierto un nuevo capítulo en la seguridad ciudadana: por primera vez, los agentes de los servicios de serenazgo municipal podrán portar pistolas eléctricas o de electrochoque, además de cámaras corporales, grilletes y aerosoles de pimienta.

Si bien la norma pretende “la modernización y profesionalización del serenazgo municipal” y la necesidad de fortalecer su coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) ante el avance de la delincuencia, también plantea tantas interrogantes como promesas.

La norma exige dotar de armas eléctricas a un cuerpo cuya función tradicional ha sido preventiva, que porten cámaras corporales activas que registren sus intervenciones con el fin de garantizar transparencia y respeto a los derechos humanos, pero ¿están los municipios preparados para asumir la supervisión, el entrenamiento y su implementación?

Para la alcaldesa de Surquillo, Cinthia Loayza, el decreto crea vacíos, contradicciones normativas y riesgo de inconstitucionalidad, ya que asigna funciones que no están previstas en la Ley Orgánica de Municipalidades. «Se tendría que modificar la Ley Orgánica de Municipalidades si se quiere otorgar nuevas funciones al serenazgo. De lo contrario, se está violando el marco legal», indicó.

Reconoció que la intención de la norma es válida ante el aumento de la criminalidad, pero pidió al Ejecutivo revisar el contenido del decreto y evitar imponer normas que generen conflictos de aplicación.

Falta de presupuesto
En cuanto al presupuesto, la alcaldesa surquillana subrayó que el Ministerio de Economía y Finanzas no ha emitido un dispositivo que autorice o asigne recursos específicos a las municipalidades para cumplir con la adquisición de pistolas eléctricas, cámaras corporales u otros implementos mencionados en el reglamento.

Además, señaló que la norma fue excluida de la Evaluación de Impacto Regulatorio (EIR), lo cual a su juicio refleja una falta de rigor técnico. «Tenemos programaciones multianuales definidas. No se puede exigir de un día para otro nuevas obligaciones sin asignar presupuesto ni evaluar los efectos», dijo.

Un sereno no es un policía
En la misma línea, la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, respaldó la intención de la norma, pero advirtió que su aplicación debe ser gradual y acompañada de un presupuesto específico para las municipalidades.

Dijo que los municipios, con el nuevo dispositivo, enfrentará un reto para el cual no están plenamente preparados ni financiados. Mencionó que muchas municipalidades dependen casi exclusivamente de lo que pagan los vecinos mediante arbitrios.

«Algunas municipalidades podrán comprar estos implementos, pero muchas otras no. No todas tienen los mismos recursos. La ley está bien, pero debe venir con presupuesto», enfatizó.
“Estamos asumiendo una función que no nos corresponde directamente. Un sereno no es un policía y no está preparado para eso”, añadió.

Por : Marco Cáceres A.

Continue Reading

Actualidad

ALCALDESA DE PUEBLO LIBRE RESPALDA ESTADO DE EMERGENCIA PARA TODA LIMA: «LA MEDIDA PARCIAL FUE UN FRACASO»

Limaaldia.pe

Published

on

Mónica Tello exige una estrategia clara y critica el «efecto globo» que generó la anterior declaratoria, calificando sus resultados como «nefastos».

En medio del clamor por acciones contundentes contra la delincuencia, la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, se mostró a favor de que se declare en estado de emergencia a toda Lima Metropolitana, lanzando una dura crítica a las gestiones anteriores.

Tello sostuvo que la declaratoria de emergencia «debe estar acompañada de una estrategia» integral para que sea efectiva.

La alcaldesa criticó duramente la medida parcial aplicada por el gobierno anterior, la cual, según señaló, no fue consultada y generó el conocido «efecto globo», trasladando la delincuencia a otros distritos. «¿Cuáles fueron los resultados? Nefastos», sentenció.

APOYO A LA POLICÍA MUNICIPAL

En línea con otros alcaldes de la capital, Tello respaldó la propuesta del alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, para implementar una Policía Municipal.

Señaló que esta fuerza complementaría la labor de la Policía Nacional (PNP), asumiendo tareas como el control del tránsito y la intervención en delitos menores. No obstante, reconoció que «es un tema que no se va a dar de la noche a la mañana, que se tiene que ir trabajando».

SITUACIÓN EN PUEBLO LIBRE

Respecto a su distrito, la alcaldesa aseguró que Pueblo Libre se mantiene como el quinto con menor incidencia delictiva en la capital y afirmó que no registran denuncias por sicariato ni extorsiones.

«Eso no quita que bajemos la guardia», precisó. Informó que su gestión ha adquirido 33 cámaras con inteligencia artificial y está renovando toda la iluminación del distrito a tecnología LED, además de realizar operativos constantes con la PNP en las entradas y salidas de la jurisdicción.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]