Noticias
Alianza Lima derrota 1-0 a Sport Huancayo y pelea por el Torneo Clausura

Bajo la dirección de Mauricio Larriera, Alianza Lima logró su primera victoria, asegurando el triunfo con un gol anotado por Hernán Barcos
El pasado miércoles 16 de agosto, Alianza Lima obtuvo una victoria de 1-0 sobre Sport Huancayo en el marco de la novena fecha del Torneo Clausura. El encuentro tuvo lugar en el estadio Alejandro Villanueva y contó con una multitud de apasionados seguidores blanquiazules.
El equipo íntimo logró su triunfo gracias a un gol anotado por el delantero argentino Hernán Barcos a los 58 minutos. La jugada que condujo al gol comenzó con una brillante acción individual de Aldair Rodríguez por la banda derecha, quien avanzó hasta la línea de fondo y envió un pase hacia atrás para que el Pirata Barcos empujara la pelota a la red, desatando así la euforia en Matute.
También lee:
Sporting Cristal vs Atlético Grau, nuevo horario para el cotejo
La lucha por el primer puesto en el Torneo Clausura continúa, ya que esta victoria permitió a los blanquiazules reducir la brecha con el líder de la tabla, Universitario de Deportes, que sufrió una derrota por 2-0 ante ADT de Tarma. Con este resultado, el equipo victoriano acumula 16 unidades, quedando a tan solo 4 puntos de los ‘cremas’. Sin embargo, aún queda por disputarse el enfrentamiento entre Sporting Cristal y Grau, en el cual los cerveceros también están compitiendo por el liderato.
En la próxima jornada, Alianza Lima se enfrentará a Cienciano por la décima fecha del Torneo Clausura. El partido está programado para el miércoles 16 de agosto y se llevará a cabo en el estadio Inca Garcilaso de la Vega en Cusco. Por su parte, Sport Huancayo recibirá a Manucci el sábado 19 de agosto.
También te puede interesar:
Alineaciones:
Alianza Lima: Ángelo Campos; Ricardo Lagos, Pablo Míguez, Santiago García, Gino Peruzzi; Josepmir Ballón, Jesús Castillo, Jairo Concha, Bryan Reyna, Christian Cueva; Hernán Barcos.
Sport Huancayo: Ángel Zamudio; Rodrigo Colombo, Hugo Ángeles, Jimmy Valoyes, Marco Huamán; Alfredo Rojas, Ray Gómez, Marcos Lliuya, Leonardo Villar, Carlos Ross; Ronal Huaccha.
Resumen del partido:
Créditos: Canal de Youtube Liga1 Play
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Asociaciones Público-Privadas buscan reactivar el turismo con millonarios proyectos

Nuevas infraestructuras en Cusco y Áncash proyectan dinamizar la actividad turística y generar empleo, mejorando la conectividad a sitios arqueológicos y naturales.
Entre enero y junio de 2025, se adjudicaron tres proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP) por US$1,066 millones, según ProInversión, que proyecta alcanzar los US$8,000 millones en adjudicaciones este año. Uno de los proyectos más importantes en cartera es el teleférico hacia el Parque Arqueológico de Choquequirao, ubicado entre Apurímac y Cusco, y promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Con una inversión estimada de US$261 millones, su adjudicación está prevista para el último trimestre del año. Según ComexPerú, “el proyecto reducirá el tiempo de acceso a solo 15 minutos, lo que mejorará significativamente su competitividad”.
Este teleférico sería clave para impulsar el turismo en la zona: solo 1,075 personas visitaron Choquequirao entre enero y abril de este año, y durante todo 2024 apenas se registraron 8,077 ingresos. Mejorar el acceso permitirá activar una cadena económica que beneficiará a hospedajes, transporte, comercio local y restaurantes. Otros proyectos apuntan a ampliar esta oferta. En mayo, el Gobierno Regional de Cusco firmó un convenio para construir una red de teleféricos turísticos con una inversión de US$110 millones. Las rutas cubrirán Collpani Grande (que conectará con Machu Picchu), Urubamba y Waqrapukara, ampliando el acceso a más atractivos naturales y arqueológicos.
En el norte, Áncash también apuesta por un teleférico: el que llevará al Parque Nacional Huascarán, con una inversión de US$30 millones. Aunque aún no tiene cronograma, busca revertir la caída del turismo en la región, que cayó un 19 % entre enero y abril. El parque, una de las joyas naturales del país, recibió apenas 61,000 visitas en ese periodo, la mayoría nacionales. ComexPerú advierte que “para que los proyectos tengan impacto real, deben ir acompañados de estrategias de promoción, capacitación y formalización”, así como una adecuada coordinación intergubernamental para garantizar servicios básicos e infraestructura complementaria.
Fuente: ComexPerú
Noticias
Organización Ya Toca impulsa la voz de los jóvenes en todo el país

La organización promueve cabildos regionales para que miles de jóvenes expresen sus ideas, sueños y demandas. Este 12 de julio llevará su propuesta a Cajamarca con un festival lleno de música y arte.
YA TOCA es una plataforma nacional que crea espacios para que los jóvenes hagan oír su voz, compartan lo que sueñan y propongan cambios para sus comunidades. Su principal actividad son los cabildos: encuentros participativos que recorren distintas regiones, generando diálogo y reflexión colectiva sobre los temas que realmente importan.
Además de estos espacios de conversación, YA TOCA organiza actividades culturales, talleres y festivales que celebran la creatividad y la diversidad juvenil. La organización apuesta por construir un Perú más inclusivo, libre y solidario desde la mirada de las nuevas generaciones.
Como parte de esta iniciativa, llega el YA TOCA FEST CAJAMARCA 2025, un festival gratuito que reunirá el 12 de julio a bandas cajamarquinas y artistas nacionales en el coliseo de la UNC. El gran estelar estará a cargo de Mauricio Mesones, acompañado de Tropic Band, Flaming Hot, Absenta, Niqué, Andrés Bosmediano, Lulium, entre otros. El evento también contará con experiencias interactivas y espacios para conocer a jóvenes que ya impulsan proyectos de impacto social en sus regiones. Un encuentro pensado para compartir, crear y celebrar juntos.
Fuente: NDP Ya Toca
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP