Connect with us

Actualidad

Cómo escoger la mejor refrigeradora y la mejor máquina de coser en este 2022

Fernando Lima

Published

on

Ninguna cocina está completa sin una refrigeradora, pero cada vez somos más exigentes con ellas y sus especificaciones. Ya no basta solo con conservar los alimentos, sino que deben ser espaciosos, contar con diferentes tecnologías de enfriamiento para alimentos y vegetales y posiblemente tener un diseño que se adapte a la cocina.

Dado que hay tantos modelos de refrigeradores en el mercado, puede ser agotador encontrar el modelo que se adapte a sus necesidades. Por eso, te ofrecemos una lista de los mejores frigoríficos, refrigeradoras y side-by-side para que te sea más fácil hacer la elección. ¡Aquí están!

Samsung RS54N3003SA / EO

La refrigeradoras en oferta de dos puertas verticales Samsung RS54N3003SA / EO es un verdadero poema en la cocina. Es muy espacioso, con 535 litros en total, de los cuales el frigorífico tiene 359 litros, lo que es genial para familias mayores.

La función full no Frost hará que te olvides del esfuerzo realizado para descongelar el frigorífico.

Los 7 niveles de enfriamiento son excelentes porque tiene un control exacto sobre la temperatura en el refrigerador. Y el modo vacaciones viene muy bien cuando sales de casa, porque mantiene la temperatura óptima pero consume aún menos electricidad.

El enfriamiento integral asegura que cada esquina se enfríe según los parámetros requeridos. Y el estante de congelación rápida es más que útil en los días calurosos cuando vienes de compras.

El diseño de este frigorífico es minimalista. Y para aumentar el espacio de almacenaje puedes comprar una estantería de lácteos y vino. Así, además de las baldas de verduras y embutidos ya incluidas, puedes crear espacios especiales para cada tipo de alimento, para una óptima conservación.

Beko CNA 366E40ZX BRN

Beko CNA 366E40ZX BRN es una de las refrigeradoras baratas de la marca que añade valor a tu cocina. El diseño es elegante, siendo la combinación fácil de empotrar con un ancho de 59,5 centímetros. Sin embargo, es un frigorífico espacioso con una altura de 185,2 centímetros, lo que significa que puedes almacenar mucha comida.

Y las funciones que tiene este refrigerador son muy prácticas y definitivamente te harán la vida más fácil.

Debido a que cuenta con la tecnología Neo Frost, ya no acumularemos hielo. Y tu comida se mantendrá en óptimas condiciones. Este frigorífico tiene una caja de frutas y verduras, un botellero grande, un compartimento cero-cero para alimentos de corta duración y un compartimento de congelación rápida.

El filtro de olores de carbón activado garantiza el nivel de higiene en el interior.

Algunos usuarios han indicado que el estante para huevos es demasiado pequeño para solo 6 huevos. Sin embargo, se puede reemplazar. Y como es un frigorífico con funciones útiles, a un precio decente, puedes saltarte este detalle.

Además, Beko RCNA366E40ZX BRN viene con una pantalla de control compleja, así como un modo de vacaciones, que reducirá el consumo de energía cuando no se abra con frecuencia.

LG GSX961NSAZ

El refrigerador LG GSX961NSAZ es la elección perfecta para aquellos que quieren más de un refrigerador. Es espacioso, con una capacidad total de 601 litros, de los cuales 196 litros se redondean al congelador.

Tiene tecnología full no frost e InstaView Door-In-Door el cual es excelente para reducir la pérdida de temperatura, ya que le permite ver el interior del refrigerador en cualquier momento.

También puede acceder fácilmente a los productos en esta sección del refrigerador.

La máquina de hielo y el dispensador de agua también son muy prácticos, ya que te permiten acceder a ellos fácilmente cuando los necesites. El botellero y el compartimiento para frutas y verduras mantienen estos productos a la temperatura óptima.

Y la tecnología Smart ThinQ le permite controlar el refrigerador en su teléfono inteligente, una gran característica cuando viaja.

De hecho, esta refrigeradora precio Perú de dos puertas verticales es más pesada y no será fácil de llevar a casa, pero valdrá la pena, ya que viene con muchas características prácticas, entras las cuales está el ahorrar energía eléctrica. El LG GSX961NSAZ está en la clase energética A + +.

Las mejores máquinas de coser de 2022

Tanto si tienes un hobby y quieres coser por placer, o por el contrario, si lo necesitas por negocios, necesitas saber cuál es la mejor máquina para hacerlo. Puedes elegir entre una máquina de coser eléctrica o mecánica/manual.

Aquellos en la industria pueden querer una versión profesional con pedal, automática lineal con corte de hilo o quizás una mini máquina de coser.

Una versión casera puede ser una máquina de coser portátil o con mesa, manual o con enchufe. Una versión más digital puede facilitar considerablemente su trabajo.

Venimos con recomendaciones, tips, ofertas y precios de las mejores máquinas de coser.

Te sugerimos ver este modelo de máquina de coser Singer Initiale 2250.

Singer Initiale 2250

Ojal de 4 pasos Costura de aguja doble en la puntada correcta Paso de costura ajustable Ajuste de la presión del prensatelas Botones de costura, cremalleras, función de refuerzo de puntada Velocidad de costura: 1500 mp. Control mecánico.

Brother RL425

25 patrones de puntada Botón de costura inversa, sistema de bobinado rápido incluido en la

máquina, cortador lateral para cortar hilo, selector de programa mecánico, iluminación LED del espacio de trabajo, pedal desmontable y banco de trabajo.

Minerva Next 141D

El ojal se puede hacer en 4 pasos, 14 programas que se pueden aplicar a prácticamente cualquier material, hilo automático (desde el pedal) Extremadamente útil también es el cortador integrado en el estuche.

Además tiene: Cubierta protectora suave que cubre la máquina de coser, 850 im / min e Iluminación con luz.

Daewoo dmc 566

13 patrones de puntada. Ofrece la posibilidad de preparar el ojal en 4 pasos, puedes manejarla con facilidad, corte de hilo fácil, prensatelas, corte, costura, bordado, fino Potencia de 85 W.

Gritzner Dorina 323

Es una máquina muy moderna con diseño de vanguardia y de 23 puntadas utilitarias y decorativas. Tiene las puntadas utilitarias habituales: recta, zigzag, tipo overcast, dobladillo invisible, elástica, entre otras.

La tensión del hilo se ajusta según el material y el hilo utilizado.

●     Botón de costura trasera

●     Pedal para control de velocidad

●     Metal vertical bobina con bobina

Continue Reading
Comments

Actualidad

Encuesta CPI: Allison, Bruce y Reggiardo lideran; Arón Espinoza da la sorpresa

Webmaster

Published

on

Un nuevo estudio de opinión revela las preferencias iniciales para la alcaldía de Lima Metropolitana. Más de un 40% aún no decide su voto.

La última encuesta de CPI, publicada por El Comercio, traza un primer mapa de preferencias con miras a las elecciones municipales de 2026 en Lima Metropolitana. Si bien las cifras reflejan una competencia aún abierta, ya empiezan a perfilarse nombres, narrativas y contrastes que vale la pena analizar.

En el primer lugar aparece Francis Allison, actual alcalde de Magdalena del Mar y precandidato por Avanza País, con un 12.46%. Aunque lidera el sondeo, su falta de carisma, tono frío y aparente apatía frente a los grandes temas de ciudad le restan fuerza más allá de su base. Lima es más que Magdalena, y los retos metropolitanos exigen otra energía.

Le siguen Carlos “Techito” Bruce (10.86%), alcalde de Surco, figura experimentada pero sin mayor arrastre en sectores populares; y Renzo Reggiardo (también con 10.86%), actual teniente alcalde de Lima, quien intenta revitalizar su imagen a través del espacio televisivo Alto al Crimen y una narrativa de orden que remite inevitablemente a su pasado fujimorista. Reggiardo, sin embargo, ha sido el que más creció desde abril, lo que revela que aún conserva una base reactiva y atenta.

En cuarta posición aparece Sofía Franco (7.51%), figura televisiva que hoy es más recordada por los constantes escándalos y conflictos maritales con su aún esposo, Álvaro Paz de la Barra, que por alguna propuesta política seria. Su alta recordación podría jugarle tanto a favor como en contra en los próximos meses.

Pero el dato más interesante lo ofrece el quinto lugar. Con un 5.11%, el excongresista Arón Espinoza se posiciona como la sorpresa del sondeo. Sin un apellido de alcurnia, ni pantalla propia, ni gestión distrital en su historial, Espinoza ha logrado conectar con sectores populares como Ate, Carabayllo, Chorrillos y Villa El Salvador. Su reciente designación como responsable político de Lima Metropolitana por parte de Podemos Perú confirma que su agrupación lo proyecta con ambición, y que la calle sigue siendo el mejor termómetro para captar el humor social.

Más abajo en la tabla aparecen otros aspirantes con menor tracción:
▪️ Ulises Villegas (4.95%), alcalde de Comas, con visibilidad distrital pero aún sin proyección metropolitana.
▪️ Alberto Tejada (2.88%), médico y alcalde de San Borja, cuya imagen técnica parece no despertar entusiasmo fuera de su nicho.
▪️ Jorge Quintana (0.80%), exalcalde de Jesús María, marcado por una gestión cuestionada.
▪️ Luis Gálvez y Yorry Warthon, ambos con apenas 0.32%, sin presencia reconocible para el gran electorado.

Pero la cifra más contundente sigue siendo la de los indecisos: 41.53% de los encuestados aún no sabe o no opina. Esto evidencia que, a pesar de las movidas y precandidaturas, Lima aún no encuentra una figura que capture la confianza ciudadana con claridad.

El reto no es solo ganar encuestas. Es construir liderazgo, representar a una ciudad desigual y exigente, y demostrar que se puede gobernar más allá del nombre, el cargo o el show.

Lima observa. Y aunque aún no decide, ya empieza a filtrar.

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]