Connect with us

Especiales

¿Cómo puedo saber qué crédito elegir? Experian comparte recomendaciones – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Constantemente, los peruanos buscan un dinero extra que pueda ayudar a cubrir gastos personales o de algún negocio. En este escenario, las entidades financieras ofrecen una amplia y diversa oferta de créditos disponibles, y por ello es común que elijamos un tipo de producto crediticio que no sea el más adecuado a nuestras necesidades.

Experian recomienda que antes de solicitar o aceptar cualquier tipo de crédito, analicemos detalladamente su información y características, para asegurarnos de elegir aquel que se ajusta mejor a nuestras necesidades y expectativas. Por ello, Sergio Rivera, Gerente Comercial en Experian Perú, comparte estas cuatro recomendaciones:

  1. Determina cuál es el monto que necesitas para tus necesidades y expectativas: Antes de elegir un crédito, es importante tener definido cuánto vamos a solicitar y para qué. Muchas veces solemos elegir un monto mayor al que necesitamos, lo que significa que tendremos más dinero para realizar gastos innecesarios. Es importante recordar que en un crédito se tiene que pagar el dinero recibido además de los intereses que genere.
  2. Define el plazo de pago al que te comprometes: Es importante recordar la regla básica de cualquier tipo de crédito – a mayor plazo, menor cuota de pago, pero también mayores intereses. Por ende, lo recomendable es comprometerse a pagar el mayor monto mensual posible para poder mitigar los intereses y evitar terminar pagando un monto mucho mayor al crédito solicitado. No obstante, es importante calcular pagar el crédito en el menor número de meses posible, sin llegar a afectar otros componentes de nuestro presupuesto mensual.
  3. Revisa y verifica el interés: Ante todo, cuando la entidad bancaria nos brinde la tasa de interés correspondiente, verificar que esta sea la TCEA (Tasa de costo efectivo anual), ya que ésta considera todos los costos que el crédito implica (comisiones, intereses, cargos por uso, seguros, entre otros). Recuerda que el mercado financiero ofrece diversas tasas de interés, y debido a la cantidad de opciones que existen hoy en día, es una buena idea poder analizar las tasas disponibles de las diversas instituciones financieras antes de aventurarse a solicitar un crédito. Incluso, si tienes un buen score y perfil crediticio, puedes negociar descuentos adicionales con la tasa más baja.
  4. Considera los pagos a cuenta: Para los pagos de las tarjetas de crédito existen diversas facilidades. En primer lugar, no hay penalidades por pronto pago, así que, si recibes un ingreso adicional, puedes ir pagando el crédito amortizando el capital para lograr que los futuros intereses disminuyan. Si es que se logra disminuir los intereses, es una buena oportunidad para también reducir el tiempo del préstamo.

Toma en cuenta estos consejos al elegir un crédito. Recuerda que nunca es aconsejable solicitar un préstamo para pagar un crédito anterior, ya que ello derivará en un círculo vicioso que te puede llevar a ser poseedor de diversos créditos simultáneos que muy probablemente luego no podrás terminar de pagar.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

JEE LIMA OESTE 3 RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR LIMA METROPOLITANA

Limaaldia.pe

Published

on

Conforme a las competencias asignadas por el Pleno del JNE

A fin de garantizar el adecuado desarrollo de las materias y procedimientos que comprenden las Elecciones Generales 2026

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 será el encargado de recibir las solicitudes de inscripción de candidatos a diputados que cuenta con un total de 32 escaños por Lima Metropolitana en el marco de las Elecciones Generales 2026, conforme a las competencias definidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N.° 0624-2025-JNE.

De acuerdo con la norma, el JEE Lima Oeste 3, con sede en el distrito de Santiago de Surco, tendrá a su cargo la calificación de listas y postulantes, la fiscalización y el procedimiento sancionador respecto de la Declaración Jurada de Hoja de Vida, así como la resolución de tachas y exclusiones.

Asimismo, ejercerá el procedimiento sancionador establecido en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas y la resolución, en primera instancia, de los pedidos de nulidad total vinculados a esta elección dentro del distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana.

La determinación de competencias se produce en el contexto del proceso de inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el 23 de diciembre. En este marco, el JEE Lima Oeste 3 asume un rol central para el distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana, uno de los más numerosos del país.

El JNE precisó además que los JEE mantienen sus funciones plenas para resolver expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio sobre impugnaciones de votos e identidad de los electores, pedidos de nulidad, actas electorales observadas, así como para determinar los casos en los que procederá el recuento de votos dentro del ámbito territorial de su respectiva circunscripción de justicia electoral.

Cabe precisar que, el JEE de Lima Centro 1 tendrá como competencia principal recibir las solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales, así como de tramitar la renuncia y retiro de candidatos. En tanto, el JEE Lima Oeste 2 se encargará de la recepción de solicitudes de inscripción de listas de senadores de distrito electoral único.

Continue Reading

Actualidad

El alcalde Renzo Reggiardo, se reunió con el presidente Jerí, para brindar propuestas contra la inseguridad ciudadana

Limaaldia.pe

Published

on

El alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo, sostuvo una reunión con el presidente de la República, José Jerí, junto a más de 30 burgomaestres de Lima Metropolitana, donde presentó una serie de propuestas firmes para enfrentar la ola de inseguridad ciudadana que afecta a la capital. Durante el encuentro, el burgomaestre planteó una medida drástica: imponer cadena perpetua a quienes posean armas ilegales luego de un periodo de amnistía voluntaria.

“Le sugiero al Ejecutivo crear una norma, ya sea por decreto legislativo o solicitando facultades al Congreso, que otorgue un plazo de 30 días para que no haya armas ilegales. Cumplido el plazo, se acabará el recreo para quienes mantengan armas y sean sancionados con cadena perpetua”, enfatizó Reggiardo, al tiempo que instó a los medios de comunicación a desarrollar una campaña de sensibilización nacional para erradicar la cultura de la violencia armada.

Asimismo, el alcalde de Lima reiteró la necesidad de que todas las cámaras de videovigilancia distritales sean integradas al futuro centro de comando C5, que será administrado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, y solicitó que el nuevo sistema nacional 911 (que el Ejecutivo planea implementar) sea gestionado directamente por la comuna limeña para garantizar una respuesta más rápida ante emergencias.

En un acuerdo con todos los alcaldes Reggiardo también exhortó al Gobierno a declarar el estado de emergencia en Lima Metropolitana y evaluar la posibilidad de implementar medidas extraordinarias como el toque de queda, el uso temporal obligatorio de chalecos naranjas en motocicletas y vehículos menores, así como la restricción de circulación a una sola persona por moto. Estas medidas, explicó, buscan disuadir el accionar delictivo y fortalecer el control policial en las calles.

El encuentro entre el alcalde de Lima y el presidente Jerí, marca un primer paso en la articulación de esfuerzos entre el Gobierno central y los municipios para recuperar la seguridad en la capital. Reggiardo, reiteró su compromiso de seguir trabajando por un Lima más segura, ordenada y libre de criminalidad, en beneficio de todos los vecinos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]