El ministro de la Producción, César Quispe Luján, participó en la supervisión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa N° 667 «Rayitos de Luz», en Pachacámac, en el marco del operativo nacional “Todos comemos lo mismo”, que busca garantizar que todos los niños del Perú reciban una alimentación de calidad, sin distinciones.
“Una alimentación escolar nutritiva y segura es la base del desarrollo del país. Cada sol invertido en nuestros niños genera un retorno que se traduce en productividad, bienestar y futuro para el Perú”, afirmó el titular del Ministerio de la Producción (PRODUCE).
Resaltó que el nuevo modelo de gestión del PAE impulsa un sistema de compras públicas transparente y confiable, que fomenta la participación de la agricultura familiar y la vigilancia comunitaria, garantizando que los alimentos provengan de productores locales y cumplan los más altos estándares de inocuidad.
Durante su visita al centro educativo de nivel inicial, el ministro supervisó la preparación de los alimentos, el reparto de los mismos y recorrió los salones, verificando el adecuado funcionamiento del servicio.
El ministro destacó que desde PRODUCE se trabaja de manera articulada con las instituciones del Estado para asegurar que los alimentos que llegan a los escolares sean seguros, inocuos y con calidad certificada, fortaleciendo la trazabilidad y la transparencia en toda la cadena de suministro.
“El Gobierno ha asumido el compromiso de supervisar y fortalecer cada servicio que impacta directamente en la vida de los peruanos. Desde PRODUCE, seguiremos aportando con innovación, control de calidad y articulación productiva para que ningún niño se quede atrás”, enfatizó Quispe Luján.
En ese sentido, destacó que, en primer orden, se procedió a visitar las comisarías para ver cómo estaban dando el servicio al ciudadano ; luego fue el turno de los hospitales, y hoy los centros educativos donde se supervisó la correcta alimentación brindada a los escolarees.
Nuevo Modelo del Programa de Alimentación Escolar
El nuevo modelo del PAE promueve la transparencia, calidad y sostenibilidad del servicio, incorporando cuatro modalidades de entrega, adaptadas a la realidad de cada región: subvención completa, producto industrializado, concesión y “preparando en mi hogar”.
El nuevo modelo promueve la compra a la agricultura familiar, priorizando productos frescos y locales, además impulsa la participación activa de la comunidad educativa en la vigilancia del servicio.