Connect with us

Noticias

Consejo de Prensa se opone a propuestas del Legislativo

Webmaster

Published

on


Se trata de una nueva propuesta presentada esta semana que restringiría el trabajo de prensa y la libertad de información de la población.

Lee también:

Congresista es captado tomando cerveza en su semana de representación

A través de un comunicado, el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) mostró su rechazo a un nuevo dictamen que elevaría la pena de cárcel por difamación aprobado por la Comisión de Justicia del Legislativo, presidida por el congresista Américo Gonza, de la bancada de Perú Libre.

Se trata de la segunda propuesta legislativa presentada esta semana, aparte de la que busca la colegiatura obligatoria de periodistas, que restringiría la labor periodístico y la libertad de información de la población.

“Ambas iniciativas constituyen señales de la tendencia autoritaria y antidemocrática del Congreso”, se lee en el comunicado. Y han pedido el archivo inmediato de las dos iniciativas.

La normativa actual dispone entre uno y tres años de cárcel para el querellado. El nuevo dictamen establecería una pena de hasta cuatro años, lo que implicaría prisión efectiva.

“Si el periodismo está reñido con el daño a reputaciones y honras, limitar la fiscalización y el rendimiento de cuentas de las autoridades no es la solución. Leyes como estas sirven para que aquellos investigados, usualmente por corrupción, instrumentalicen la justicia y restrinjan el derecho de la ciudadanía a informarse de acontecimientos de interés público”, sostuvieron en redes sociales.

“El Consejo de la Prensa Peruana eleva su voz de protesta y alerta que el voto conjunto de bancadas de derecha e izquierda (Renovación Popular, Acción Popular, APP, Bloque Magisterial y Perú Libre) puede llevar a la aprobación de dos propuestas que servirían a la impunidad”, añadieron.

Propuesta de Renovación Popular

El pasado 6 de febrero, la bancada de Renovación Popular presentó una iniciativa legislativa que busca la titulación obligatoria de los periodistas para ejercer su profesión en algún medio de comunicación, así como “promover” la colegiatura.

Ante esto, el abogado Roberto Pereira criticó la propuesta de la congresista Noelia Herrera, al considerar que exigir un título académicos o la colegiación para desarrollar la labor periodística “afecta sensiblemente la libertad de expresión”.

“Este proyecto de ley, de aprobarse, estaría colocado al Perú en contra de la Convención Americana, lo dicho por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y claramente en contra de la Constitución también”, argumentó.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Ministro de Justicia dispone reforzamiento de medidas de seguridad del penal de Challapalca

Published

on

Junto al presidente del Instituto Nacional Penitenciario y equipo técnico, constató in situ el funcionamiento del Centro de Monitoreo y Control.

3 de julio de 2025 – 2:34 p. m.

De manera inopinada y con el objetivo de fortalecer la seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y tecnología con inteligencia artificial que se usa en este penal.

«Estamos en Challapalca constatando que todo funcione adecuadamente y, sobre todo, viendo las mejoras que podemos hacer para impulsar la labor que realizan los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE)», dijo el ministro.

Junto al presidente (e) del INPE, Marlon Florentini, agregó que esta inspección in situ le ha permitido identificar algunas observaciones que, inmediatamente, deben ser levantadas. «Las cámaras de videovigilancia con las que cuenta el penal están funcionando», precisó.

Añadió que se le exigirá a la empresa que pone en funcionamiento los equipos de Rayos X y Body Scan que cumpla con lo dispuesto en su contrato o que, de lo contrario, se procederá de acuerdo a ley.

Cumpliendo compromisos
En abril de 2025, el ministro Enrique Alcántara -en su calidad de viceministro de Justicia en ese entonces- dialogó con el personal del INPE que trabaja en el Establecimiento Penitenciario de Challapalca, quienes le expresaron algunas necesidades logísticas para el cumplimiento óptimo de sus funciones.

En ese sentido, a través del INPE, el titular del MINJUSDH entregó 2 lavadoras, 2 secadoras, 100 frazadas de micropolar y 20 calefactores, los que impactarán positivamente en el trabajo y la salud de los agentes, quienes laboran a 5050 m s. n. m.

Supervisión y requisas
Como parte de las acciones ejecutadas para fortalecer el principio de autoridad, el ministro y el presidente del INPE supervisaron tres pabellones del penal de Challapalca.

La noche previa, en el penal de Tacna, se ejecutó una requisa, donde agentes del Grupo de Operaciones Especiales incautaron diversos objetos prohibidos. Estas acciones demuestran el compromiso del MINJUSDH con el control total y el orden en los penales de todo el país, y la promoción de talleres que permitan la resocialización de los internos.

Continue Reading

Noticias

Brindarán asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), brindará acompañamiento técnico al Gobierno Regional de Ucayali en la formulación del proyecto de construcción del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Pucallpa.

El acuerdo se consolidó durante la instalación de la mesa técnica interinstitucional de alto nivel para el saneamiento ambiental y la viabilidad del futuro desembarcadero, realizada el 3 de julio en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ucayali, con la participación de la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez. También estuvieron presentes el director regional de la Producción, Mariano Rebaza, y la congresista de la República, Jeny López Morales, entre otras autoridades.

En ese marco, Novoa Sánchez destacó el compromiso de las instituciones involucradas para impulsar un proyecto estratégico para la población ucayalina y las zonas aledañas. “FONDEPES es la entidad técnica más importante en el desarrollo de proyectos pesqueros, y este es el camino adecuado para sacar adelante esta iniciativa”, señaló.

El rol de FONDEPES como asesor técnico en las inversiones de desembarcaderos pesqueros artesanales impulsado por los gobiernos regionales, está contemplado en los lineamientos establecidos en el marco de la Ley N.º 32096. Según estos lineamientos, el proyecto debe contar con el saneamiento físico-legal del terreno, un estudio de preinversión y su resumen ejecutivo, así como los documentos que acrediten la posesión del predio. De ser necesario, también deberá incluirse un plan de contingencia con la opinión favorable del gobierno regional o local.

De acuerdo con estimaciones del Gobierno Regional de Ucayali, el DPA de Pucallpa beneficiará a cerca de 4,000 pescadores artesanales, mejorando sus condiciones de trabajo, sanidad y comercialización. Asimismo, se estima que permitirá el desembarque de aproximadamente 5,000 toneladas de pescado al año, lo que dinamizará la economía local y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.

La mesa técnica está conformada por el director regional de la Producción de Ucayali, la jefa del FONDEPES, representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (SUNASS), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Asociación de Armadores Pesqueros Artesanales de la región Ucayali (ASAPARU), entre otras entidades.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]