Lima Sur
Cuidemos el distrito –
Se observa en Villa El Salvador la implementación de áreas verdes en las calles principales del distrito tales como en José Carlos Mariátegui, César Vallejo, Juan Velazco Alvarado y también en la transversal, Mariano Pastor Sevilla, aquella avenida que meses atrás iba a ser rebautizada con el nombre de un exalcalde de Lima Metropolitana.
Además, existen varios grupos residenciales que cuentan con parques para la recreación de las personas. Pero la problemática persiste en sectores donde no hay presencia de arbustos, árboles, plantas o pasto. Este era el caso de la avenida El Sol, donde actualmente se ha empezado con la construcción de su alameda correspondiente.
De igual forma, un factor importante y expresado por los vecinos y vecinas del distrito de Lima sur es la falta de tachos de basura, al igual que contenedores en puntos estratégicos para depositar los desperdicios. Aunque con anterioridad se ha observado que algunos ciudadanos terminan lanzando las envolturas u otro parecido en las calles.
Igualmente, los residentes mencionan sobre la llegada del camión recolector por su sector y señalaron que cumple con su horario indicado, pero en ocasiones no lo hace. Esto genera encontrarnos con bolsas de basura en las vías, las cuales con el tiempo puede ocasionar problemas de salud para quienes viven a los alrededores.
Radio StereoVilla tiene la función de informar y analizar el trabajo realizado por la municipalidad del distrito de Villa El Salvador en todo lo relacionado al medio ambiente, no obstante se le pide a los ciudadanos y ciudadanas que contribuyan en mantener las calles limpias, demostrando de esa forma los valores inculcados por la familia.
Estas noticias también te podrían interesar:
(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Source link
Lima Sur
La Municipalidad de Lima acató la orden judicial que suspende el cobro de peajes en Villa y Punta Negra.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), encabezada por el alcalde Renzo Reggiardo, supervisó el cumplimiento de la resolución judicial que ordena suspender el cobro de peajes en los tramos de Villa y Punta Negra de la Panamericana Sur.
El burgomaestre acudió personalmente a las casetas administradas por Rutas de Lima para verificar la ejecución de la medida. Además de reafirmar que el proceso se realizará sin contratiempos ni actos de confrontación.
“Como alcalde me estoy apersonando para verificar que una resolución judicial se haya cumplido. Las opiniones son de Rutas de Lima, nosotros tenemos una estrategia legal en curso”, declaró Reggiardo ante la prensa.
No habrá demolición de casetas
El alcalde descartó la demolición de las casetas de peaje, explicando que el contrato de concesión entre la MML y la empresa privada permanece vigente. Por lo que no se interrumpirán los servicios asociados al mantenimiento de la vía.
“Hay un contrato que se tiene que cumplir. Sin embargo, la justicia ha determinado que el cobro era abusivo y un proceso indebido. Nuestra labor es verificar que la resolución se acate”, señaló Reggiardo.
El mandatario edil recordó que la concesionaria sigue obligada a realizar el mantenimiento de la infraestructura vial. Sin embargo, precisó que el municipio evalúa solicitar una administración temporal, en caso de que la empresa no cumpla con sus compromisos operativos.
Evaluarán administración temporal de la vía
Reggiardo informó que el equipo legal de la MML analiza las alternativas jurídicas que permitirían asumir la administración temporal de los peajes, garantizando el mantenimiento y la seguridad de la Panamericana Sur.
“El mantenimiento está estipulado en el contrato. Pero si la empresa no cumple, estamos evaluando judicialmente solicitar una administración temporal”, puntualizó el alcalde.
La medida judicial fue dictada en primera instancia tras un recurso interpuesto por la Municipalidad de Santa María del Mar, que argumentó el cobro excesivo e injustificado de las tarifas. El equipo legal de la MML, liderado por el abogado Wilber Medina, acompañará el proceso para que el fallo sea ratificado en instancias superiores.
Reacciones y contexto del conflicto
La suspensión del cobro representa un nuevo capítulo en el conflicto entre la MML y Rutas de Lima, empresa concesionaria del corredor vial sur.
La compañía, por su parte, emitió un comunicado señalando que el Estado peruano la despoja del 100% de sus ingresos, advirtiendo sobre los riesgos económicos y legales de interrumpir el cobro sin resolver el marco contractual vigente.
Actualidad
Chorrillos tiene nuevo alcalde: JNE acredita a Richard Cortez Melgarejo tras proceso de vacancia
El Jurado Nacional de Elecciones emitió la credencial que oficializa al teniente alcalde como burgomaestre interino hasta el fin del periodo 2023-2026. Vecinos esperan que se supere el descuido en el distrito, producto de la reciente incertidumbre política.
Lima. – El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puso fin a la incertidumbre administrativa en Chorrillos al emitir la credencial oficial que reconoce a don Richard Cortez Melgarejo como el nuevo alcalde de la Municipalidad Distrital de Chorrillos, para completar el periodo de gobierno municipal 2023-2026.
La decisión se formalizó tras un contencioso proceso de vacancia, lleno de dimes y diretes, que concluyó con la destitución del anterior alcalde, Fernando Emilio Velasco Huamán.
Mediante la Resolución N.° 0535-2025-JNE, el Pleno del JNE resolvió declarar fundado el recurso de apelación que solicitaba la vacancia de Velasco Huamán. La causa fue una infracción a la Ley Orgánica de Municipalidades por la causal de contratación. En consecuencia, el JNE revocó el acuerdo de concejo previo que había desestimado la solicitud y dejó sin efecto la credencial del burgomaestre saliente.
De acuerdo con la ley, el JNE convocó a Cortez Melgarejo, quien se desempeñaba como primer regidor hábil (teniente alcalde), para que asuma el cargo de alcalde. La nueva credencial, con fecha del 14 de octubre de 2025, lo acredita formalmente para ejercer la titularidad del distrito.
Expectativa vecinal y retos de gestión
Este prolongado periodo de inestabilidad política había generado un palpable clima de incertidumbre que afectó tanto a vecinos como a los propios trabajadores municipales.
Fuentes vecinales señalan que esta situación se tradujo en un notable descuido en la prestación de servicios básicos, la seguridad y el mantenimiento de las áreas públicas. La falta de un liderazgo claro detuvo la gestión y postergó decisiones importantes para el distrito.
Con la juramentación de Richard Cortez Melgarejo, los residentes de Chorrillos esperan que se restaure la gobernabilidad y el orden. La expectativa se centra en que la nueva gestión actúe con celeridad para reactivar la administración municipal y atienda las demandas urgentes que fueron desatendidas durante la crisis.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
