Ciencia y Tecnología
Desde este 4 de noviembre en los cines de todo el Perú «Las mejores familias» – Agencia de Noticias Órbita
Lima.- A días de ingresar en la cartelera nacional “La Mejores Familias” película del premiado director peruano Javier Fuentes-León recibe elogios de la crítica y comentarios favorables en los principales medios de comunicación de todo el planeta.
Desde el Hollywood Times, Rolling Stone Colombia, La Opinion de España, Close Up de Italia o Cine 21 de Corea del Sur esta producción peruano-colombiana ha venido cosechando importantes éxitos y las mejores críticas en todos los festivales de cine donde se ha presentado.
THE QUEER REVIEW – USA – Glenn Gaylord
Calficación: 5 estrellas de 5.
Fuentes-León es un cineasta de talla mundial y no veo la hora que el resto del mundo disfrute esta fantástica película.
CLOSE UP – ITALIA – Monia Monza
Un feliz almuerzo entre familias se convierte en un evento realmente catastrófico, el cual está muy bien plasmado por un guion magistralmente escrito, gracias al cual el espectador nunca para de divertirse, ni de preguntarse qué más puede suceder. El director Javier Fuentes León ha dado así una excelente demostración de su talento, mostrando una gran capacidad para manejar los elementos de la puesta en escena cinematográfica, incluida la elección y dirección de un excelente reparto. Le hace un guiño a la comedia española y a la maestría de Almodóvar pero sin perder la identidad de su espíritu latinoamericano.
THE HOLLYWOOD TIMES – USA – Jim Gilles
Es un placer ver cómo se desarrolla la historia en esta película, y disfrutar de los diálogos ágiles y chiflados que propulsan las conversaciones. El humor está ahí, pero también intuimos la seriedad de la crítica de la película hacia el choque de clases al estilo de Buñuel. Fuentes-León es un guionista talentoso, y es su toque seguro que hace que los personajes cobren vida. Contando con un gran elenco de actores peruanos, el director es capaz de plasmar el tono cómico que deseaba.
CINE 21 – Corea del Sur
“Las Mejores Famlias” de Perú habla acerca de temas de clase con la misma amargura que “Parásitos”, pero le da un vuelco a la situación con mucho humor.
ROLLING STONE COLOMBIA – André Didyme-Dome
«Al encontrar inspiración en ‘Las reglas del juego’ de Renoir, así como en las películas de Almodóvar, esta comedia de enredos sobre la lucha de clases termina siendo una grata experiencia.
PALOMITAS DE MAIZ – MALAGA – ESPAÑA
El cine está viviendo un auge de filmes con una fuerte carga sociopolítica donde se enfrentan las clases sociales. Parasite, Knives Out, Ready or Not y Mano de obra son algunas de las más destacadas en esta categoría. Ahora, «Las mejores familias» se une a ellas, sin nada que envidiarles. El filme peruano se consagra como de los mejores del festival y mi favorito.
LA OPINION – ESPAÑA – MALAGA
Una agradabilísima sorpresa y quizás la cinta más disfrutable por un amplio público de todo el concurso del Festival de Málaga.
“Las Mejores Familias” es una comedia de humor negro y el tercer trabajo de Javier Fuentes-León, está protagonizada por Tatiana Astengo, Giovanni Ciccia, Jely Reátegui, Carlos Carlín, Jimena Lindo, César Ritter, Marco Zunino, Vanessa Saba, la actriz española Gracia Olayo, el actor colombiano Roberto Cano junto a un elenco de primeros actores nacionales y este 4 de noviembre llega a la cartelera de nuestro país.
Sinopsis:
La revelación en un almuerzo de un gran secreto guardado por 30 años pone de patas arriba el mundo idealizado de dos familias limeñas de clase alta – y el de sus empleados también – forzándolos a sacar todos los trapos sucios al aire, romper con las apariencias, y descubrir en el transcurso de esa reunión una nueva manera de definir “familia”.
Ciencia y Tecnología
Los primeros pasos para la producción de autos voladores –
Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.
Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.
Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.
Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.
El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).
Ciencia y Tecnología
La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –
Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.
Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.
Funcionamiento y tecnología del rover Yandex
Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.
Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.
La implementación y expansión global
El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.
Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
