Connect with us

Lima Norte

Digesa pide no consumir y denunciar a los sitios que expenden Cheese Tris, Bimboletes y panetón Bell’s – LA NOTICIA RENOVADA

Limaaldia.pe

Published

on


El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) exhorta a la población a no consumir y “denunciar los lugares que comercialicen bimbolete marmoleado de Bimbo, panetón Bell’s y Chesse Tris de Frito Lay”. “De encontrar los referidos productos en lugares de expendio, comunicar a la autoridad de salud de su jurisdicción o comunicarse con la Digesa al correo [email protected]”, manifestó la institución en un comunicado. 

Las compañías de los productos de Cheese Tris, Bimboletes marmoleado y panetón Bell’s, informaron que suspendieron de forma inmediata sus ventas y distribuciones luego de que la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 (CC3) del Indecopi ordenara el cese de la comercialización, ante la alerta de la presencia de grasas trans, que superarían los límites permitidos. 

Cabe señalar que el último viernes, la empresa Supermercados Peruanos indicó que el panetón Bell’s “será sometido a una nueva verificación de análisis en un laboratorio externo”. Mientras tanto, procedieron a cesar la comercialización de dicho producto en sus tiendas en todo el país. 

“Hemos trasladado inmediatamente dicha información al fabricante de este producto que nos informó que el mismo cumplía con la norma”, expresó la compañía de Plaza Vea en un comunicado. De igual forma, Snacks América Latina S.R.L informó que acatarán la decisión de no vender los Cheese Tris a nivel nacional, a pesar aseguran que sus productos no cuentan con grasas trans. 

“Acataremos la decisión en respeto del orden legal, realizaremos estudios complementarios para darle la tranquilidad a nuestros consumidores que nuestro producto no cuenta con grasas trans y apelaremos para ratificar que cumplimos con las normas y regulaciones locales”, enfatizó en una misiva. También, Bimbo Perú indicó que dejó de vender Bimboletes marmoleado y que retirará esos productos dentro de los siguientes 30 días hábiles, partiendo desde este viernes 3 de diciembre. 

“De manera inmediata, se ha suspendido la venta y distribución del producto keke sabor vainilla y chocolate – Bimboletes marmoleado de 165 g (gramos)”, puntualizó la empresa a través de sus redes sociales. (El Popular).



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Municipio no ha ejecutado un sol de presupuesto 2025 asignado al vaso de leche. – Señal Alternativa

Limaaldia.pe

Published

on


Informe de Contraloría advierte de riesgosa desatención a niños de 0 a 6 años, madres gestantes y en periodo de lactancia, así como personas en estado de desnutrición o afectados por tuberculosis.

Al día 26 de agosto del 2025, la gestión municipal de Ancón, reporta 0 % de ejecución presupuestal en la adquisición de insumos para el programa de vaso de leche.

El presupuesto asignado según el portal de transparencia asciende a la suma de 860 mil 754 soles, el mismo que no ha sido ejecutado a la fecha.

En el año 2024, la gestión municipal tuvo un mejor desempeño ejecutó el 100% de su presupuesto asignado al vaso de leche. En tanto, en el 2023, la ejecución fue del 98.5%.

En Ate ejecución apenas llega al 18.1 %

El segundo distrito con más baja ejecución del presupuesto asignado al vaso de leche es la gestión del alcalde Franco Vidal Morales de Ate Vitarte. 7 millones 600 mil soles es el presupuesto asignado y solo reporta un 18.1 % de ejecución.

En los años previos 2023 y el 2024, la gestión municipal ejecutó el 97.9 % y 98.4 % del presupuesto del programa de vaso de leche, respectivamente.

Otras gestiones municipales alcaldes limeños con baja ejecución

Además de las comunas de Ancón y Ate, los distritos de Chorrillos, El Agustino, San Isidro, La Molina y Pueblo Libre, no llegan a la ejecución del 40 % del presupuesto asignado.

Fuera de juego:

La Contraloría en su informe de Orientación de Oficio Nº 006-2025-OCI/2149-SOO de fecha 16 de julio pasado, advirtió que la municipalidad no ha adoptado medidas oportunas y eficaces para garantizar la adquisición y provisión de suministros del Programa Vaso de Leche correspondiente al periodo 2025, situación que podría afectar el cumplimiento de la distribución diaria obligatoria de las raciones alimentarias a la población beneficiaria.



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Limaaldia.pe

Published

on


Durante proceso electoral 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.

En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.

Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.

De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.

Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.

Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]