Connect with us

Actualidad

El abandono total del sector agropecuario puede acabar con el gobierno de Dina Boluarte

Avatar

Published

on


◗      Las regiones tienen toda la razón de protestar por el abandono del ministerio de

Desarrollo Agrario.

◗      “Única salida es inmediata renuncia de la ministra Nelly Paredes” afirman

gremios y especialistas.

LLUVIAS, SEQUÍAS, HELADAS, FALTA DE UREA, PRECIOS EN EL PISO, CRISIS DE PRODUCCIÓN Y NO SE HACE NADA

“EL AÑO 2023 VAA SER EL PEOR, en mucho tiempo, para la agricultura peruana” no se cansan de repetir especialistas. El único que no ve venir la crisis alimentaria es el ministerio de Desarrollo Agrario. Rural anunció el cese de una cuarta adjudicación de Desarrollo Agrario en solo 16 meses de gobierno, o sea en promedio cada ministro duró dos meses y unos días, tiempo insuficiente para enterarse de la situación del sector. Conocimiento que era necesario, pues se había producido una disminución de más de 20 mil hectáreas sembradas en la campaña agrícola de agosto 2021 a marzo 2022. Hoy, el país se encuentra cosechando ese desastre.

Pero los errores no solo los del pasado, sino también del actual gobierno quien designó como ministra, a doña Nelly Paredes, quien ha demostrado que carece de las dotes necesarias para dirigir el sector y para dialogar con las organizaciones agrarias.

SIETE PLAGAS

Según el Instituto Peruano de Economía, el sector agrícola registró fuerte incremento en los costos de fertilizantes y agroquímicos.El análisis por tipos de cultivo revela que la caída fue  en explicada principal- mente por los menores rendimientos en productos orientados al mercado interno, que contribuyeron con alrededor del 90% de la contracción del sector en abril y acumulan un retroceso del 13.5% en los primeros cuatro meses del 2023. Por ejemplo, la producción de papa – el segundo cultivo más relevante en el rubro agrícola después del arroz- se redujo 35% en abril, equivalente a 420 mil toneladas menos de cosecha respecto al 2022.

La economista Angie Higuchi, de la Universidad del pacífico, sostiene que, al mismo tiempo, se ha producido un incremento de costos para producir alimentos este año, que resulta preocupante. Según la Autoridad Nacional del Agua (ANA), las consecuencias de la sequía dada entre agosto y noviembre del año pasado están siendo traducidas en la pérdida de cultivos, mortandad de ganado, y en la proliferación de plagas y enfermedades.

Adicionalmente, pese a la urgencia de compra de cara al inicio de la campaña agrícola en julio, Agro compra a la empresa Direcagro por 44 mil toneladas de urea. Es conocido por los expertos que el no tener el fertilizante en campo tendrá un impacto en la producción de los principales productos: arroz (92%), papa (74%) y maíz (59%). El Gobierno, como anticipándose a este resultado, lanzó el bono económico Fertiabono que beneficiaría a unos 370 mil agricultores de menos de 10 hectáreas para que puedan comprar directamente el fertilizante a las casas comerciales. Sin embargo, está demostrado que la entrega de bonos no necesariamente termina atacando el problema principal. Adicionalmente, este bono se basa en un nuevo padrón en proceso de construcción.

Gremios del sector agrario, avícola y ganadero han advertido sobre una inminente crisis alimentaria pero la única que no se ha enterado es la ministra Nelly Paredes.

 

CIEGA Y SORDA

Por su parte el economista Víctor Vásquez Villanueva, director ejecutivo de la Defensoría del Productor Agrario, señala que el desplome de la producción agrícola afecta principalmente a los medianos agricultores y a quienes se dedican a la agricultura de subsistencia. En ese sentido, cuestionó que el gobierno no haya tomado medidas ante el impacto negativo en millones de familias del campo. “La ministra es ciega, sorda y muda ante el hecho que los más pobres sean quienes pagan la crisis”, subrayó.

El ejecutivo de la Defensoría señaló que el otro grave problema es que no existe actitud de diálogo del ministerio con los productores, y que más bien se ha tratado de destruir la organización rural. Las críticas sobre el Fertiabono y las compras de fertilizantes que, desde el año pasado, hicieron las juntas de usuarios nunca fueron atendidas.

INVESTIGADA.

Ante la falta de transparencia del ministerio en la contratación de las empresas por emergencia para descolmatar los ríos del norte, los agricultores han solicitado la intervención de la Contraloría General de la República.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]