Connect with us

Noticias

Estado de emergencia: PNP detiene a nueve prestamistas extranjeros del “gota a gota” en San Martín de Porres

Avatar

Published

on


Se trata de cinco colombianos y cuatro venezolanos integrantes de la banda criminal “Los Primos del Chamo”. Tenían en su poder una granada de guerra.

En el marco de los operativos por la declaratoria de emergencia en el distrito de San Martín de Porres, efectivos de la División de Robos de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron a nueve integrantes de una peligrosa banda criminal denominada “Los primos del chamo”, dedicada al delito extorsivo del “gota a gota”.

El operativo se ejecutó gracias a una ardua labor de inteligencia de la unidad especializada que culminó con el allanamiento de una vivienda ubicada en la urbanización Valle Hermoso que funcionaba como centro de operaciones del clan delincuencial.

En el inmueble, los agentes policiales hallaron a cinco ciudadanos colombianos y cuatro venezolanos quienes habían ingresado de manera irregular a nuestro país y se dedicarían a los préstamos extorsivos. En su poder se encontraron tarjetas publicitarias con un número de contacto para captar víctimas y ofrecer préstamos de dinero con altos intereses. 

Se les halló además una granada tipo piña, que fue desactivada en el lugar por personal especializada de UDEX, se decomisó también seis motocicletas, dinero en efectivo, celulares y cuadernos con anotaciones de clientes y cobros pendientes.  Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las diligencias de ley. 

El jefe de la División de Robos de la Dirincri, coronel PNP Marco Conde, informó que esta banda criminal habría recaudado grandes montos de dinero que, generalmente, es enviado al extranjero. Exhortó a la ciudadanía evitar caer en este tipo de préstamos ilegales, ya que pueden generar intranquilidad y problemas económicos graves.  

La Policía Nacional continúa intensificando los operativos, en coordinación con el Ministerio Público, para contrarrestar esta modalidad extorsiva y así garantizar la tranquilidad ciudadana. Quienes resulten víctimas de estas mafias dedicadas al “gota a gota” pueden denunciar a través de la Línea1818 y al número 942841978.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Planillas en regiones y municipios casi se duplican en menos de una década

Avatar

Published

on

La inversión pública creció en el primer semestre de 2025, pero persisten limitaciones en regiones y municipios, donde el gasto corriente —sobre todo en planillas— sigue en aumento.

La inversión pública registró un crecimiento real de 9.9 % en el primer semestre de 2025, la segunda mayor expansión en siete años, según el Instituto Peruano de Economía (IPE). Este avance se dio en un contexto de mayor gasto corriente, especialmente en remuneraciones, lo que plantea dudas sobre la eficiencia del gasto. El Gobierno nacional lideró el crecimiento de la inversión (13.1 %), seguido de los gobiernos regionales (9.5 %) y locales (5.9 %). En enero, la inversión despegó —especialmente a nivel local— con un aumento de 112.8 %, aunque luego se moderó. A nivel regional, destacó el incremento en Amazonas (61.4 %) y La Libertad (37.9 %), mientras que Cusco (-28 %) y Ucayali (-26.5 %) registraron retrocesos.

Sin embargo, este repunte contrasta con una tendencia preocupante: el gasto en planillas de municipios y regiones continúa creciendo. En comparación con 2016, este componente casi se duplicó al primer trimestre de 2025. Solo en 2024, las remuneraciones aumentaron 29.6 % —el mayor incremento desde que se tiene registro— y en el primer semestre de este año, aumentó 5.5 % adicional, sin que ello se traduzca en una mejora proporcional en la calidad de los servicios públicos.

El IPE advierte que el reto no es solo cuánto se gasta, sino cómo y en qué se gasta. “Continuar mejorando la ejecución de la inversión pública requiere de un trabajo más articulado entre los gobiernos locales, por ejemplo, a través de las mancomunidades, de modo que se impulsen proyectos de mayor escala”, señala. Asimismo, propone ampliar el número de funcionarios capacitados bajo el régimen Servir y reforzar la recaudación municipal y la gestión del canon.

Fuente: Gestión

Continue Reading

Noticias

Brechas territoriales y desigualdad limitan el desarrollo en el Perú

Avatar

Published

on

Informe del PNUD alerta sobre desigualdades persistentes y la urgencia de políticas públicas diferenciadas.

El reciente Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2025 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que las brechas sociales y territoriales siguen frenando las oportunidades de millones de peruanos. Indicadores como el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el Índice de Densidad del Estado (IDE) evidencian desigualdades entre distritos y regiones, más allá de los promedios nacionales.

Según Carolina Trivelli, investigadora del Instituto de Estudios peruanos, entender estas diferencias es clave para orientar políticas más efectivas. “Debemos dejar de pensar en políticas iguales para todo el Perú. Necesitamos políticas diferenciadas, que respondan a lo que pasa en cada lugar, a sus contextos y condiciones”, advierte. Además, resalta que “tenemos que dejar de pensar en intervenciones aisladas, llevar tal o cual servicio, o atender el problema del sector A o del sector B”.

El informe señala que el acceso desigual a servicios básicos, la fragmentación política y la desconfianza en las instituciones debilitan la gobernabilidad. Frente a ello, propone reforzar la cooperación interinstitucional y la participación ciudadana para construir un círculo virtuoso entre efectividad estatal y legitimidad democrática.

Aunque la educación y la salud muestran indicadores positivos, la recuperación del ingreso aún es lenta y la pobreza monetaria continúa siete puntos por encima del nivel prepandemia. En ese contexto, Trivelli insiste en que fortalecer la gobernabilidad y reconstruir la conexión entre líderes y ciudadanos es clave para lograr políticas públicas que respondan a la realidad de cada territorio.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]