Connect with us

Nacional

FICAFÉ-Quillabamba 2021 tiene previsto recibir a más de 20 mil visitantes

Limaaldia.pe

Published

on


La ciudad de Quillabamba, capital de la provincia cusqueña de La Convención, se viste de gala para desarrollar la V Feria Internacional de Cafés Especiales- FICAFÉ 2021, encuentro cafetalero que tiene previsto recibir a por lo menos 20 mil visitantes, del jueves 28 al domingo 31 de octubre, en el Terminal Terrestre Pavayoc.

El alcalde provincial de La Convención, Hernán De La Torre Dueñas, informó que, durante cuatro días, este encuentro cafetalero de especialidad se convertirá en un atractivo para los visitantes internacionales y nacionales, en momentos en que empieza a reactivarse el turismo en la región.

FERIADO NO LABORABLE

El alcalde indicó que se han hecho todas las coordinaciones con las autoridades para que dichas fechas sean declaradas feriados no laborables en la región Cusco, como una forma de promover el turismo interno.

Esta nueva versión de FICAFÉ 2021 contará con más de 150 stands de exposición venta de cafés de especialidad de las regiones de Junín, Ayacucho, Piura, Huánuco, Cajamarca, Puno; del VRAEM, además del propio Cusco.

A esta muestra de la gran variedad de cafés, se sumarán actividades como el espectáculo de barismo, concursos de tostado, el Campeonato Internacional Latte Arte, la V Taza de Excelencia, una de las competencias de cafés especiales más grandes del mundo y la más importante del país, además del II Congreso Nacional Cafetalero del Perú y ruedas de negocios.

Productores de café, baristas, grandes compradores, académicos, especialistas y autoridades en un mismo punto.

LISTOS PARA ATENDER AL TURISMO

“Los centros de hospedaje, restaurantes, servicios de transporte y negocios de Quillabamba y, en general, de la provincia de la Convención, se encuentran listos para recibir y atender a todos los visitantes”, anotó el también Presidente del Comité Ejecutivo de FICAFÉ 2021.

En los últimos años, la provincia cusqueña de La Convención se ha convertido en uno de los principales exportadores de cafés de especialidad, lo que contribuye con mayor fuerza en la economía familiar, así como a la generación de empleo productivo y divisas al país.

Quillabamba, capital de La Convención, se encuentra a cuatro horas de la ciudad del Cusco, mediante vía asfaltada de 220 kilómetros. Se caracteriza por su clima cálido debido a su altitud (1050 msnm) y un ecosistema especial entre bosques húmedos y pre-montanos subtropical. Cuenta con una temperatura media anual de 25°C.

RUTA CONVENCIANA

Como parte de la FICAFÉ 2021, la Mancomunidad Municipal Amazónica de La Convención, ha organizado un programa de visitas a las fincas cafetaleras de Santa Ana, Echarati, Maranura, Huayopata, Santa Teresa, Vilcabamba, Quellouno e Inkawasi, el mismo que se inició el 15 de octubre pasado.

FICAFÉ-QUILLABAMBA 2021 es una oportunidad para que los productores peruanos de cafés de especialidad puedan interactuar con compradores nacionales e internacionales, mejorar sus niveles de competitividad y desarrollar estrategias de mercado y vías de distribución para su comercialización.
Lima. 20 de octubre del 2021
Coordinaciones de prensa: Nimia Requejo (Cel. 945538429)



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales

Limaaldia.pe

Published

on

Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.

El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.

La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.

Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.

“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.

El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.

Continue Reading

Actualidad

LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS

Limaaldia.pe

Published

on

Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.  

  1. Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
  2. Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
  3. Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
  4. Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
  5. Fe en el Perú –  ver y descargar PDF aquí
  6. Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) –  ver y descargar PDF aquí
  7. Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
  8. Juntos por el Perú  –  ver y descargar PDF aquí
  9. Libertad Popular –  ver y descargar PDF aquí
  10. Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
  11. Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
  12. Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
  13. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
  14. Partido del Buen Gobierno –  ver y descargar PDF aquí
  15. Partido Demócrata Unido Perú –  ver y descargar PDF aquí
  16. Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
  17. Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
  18. Partido Democrático Somos Perú  – ver y descargar PDF aquí
  19. Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
  20. Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
  21. Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
  22. Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
  23. Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
  24. Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
  25. Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
  26. Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
  27. Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
  28. Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
  29. Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
  30. Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
  31. Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
  32. Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
  33. Progresemos – ver y descargar PDF aquí
  34. Renovación Popular –  ver y descargar PDF aquí 
  35. Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
  36. Un Camino Diferente –  ver y descargar PDF aquí 

Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad –  ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí 
39. Venceremos –  ver y descargar PDF aquí 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]