Connect with us

Especiales

Hacia el desmoronamiento total del Frente Ucraniano

Avatar

Published

on


Por Ángel Delgado Silva

Sólo una tozudez monumental, estúpida y autodestructiva ha impedido acabar con la guerra en Ucrania. Tres años y medio después, los resultados son tan obvios e incontestables como un axioma. Rusia ha resistido las brutales sanciones económicas que pretendían ahogarla. Y, con éxito, ha bregado en lo militar. ¡Sí! Contra USA y la OTAN, parapetados tras el régimen de Kiev; ni más ni menos. No fue derrotada y, más bien, hoy ya nadie duda que vencerá.

Donald TRUMP lo reconoció con su estilo de tosca crudeza, apenas asumió la Presidencia de USA. Por cierto, no era el pacifismo idealista su motivación. A su juicio, el plan Make American Great Again será posible únicamente si amengua la tensión mundial.  Concluir el conflicto ucraniano –dado el fracaso en sus objetivos y el inmenso volumen de recursos dilapidados– es un objetivo inmediato. La conditio sine qua non para alcanzar un nuevo orden internacional tripartito: China, EE. UU. y Rusia. Más seguro y viable para la humanidad.

Hoy es imposible negar que la hegemonía unipolar de USA –producto de la desintegración de la URSS y el ocaso comunista– no ha generado crecimiento sostenible ni ha pacificado el orbe.  Al contrario, el belicismo incrementado toca las puertas del holocausto nuclear. Así mismo, en la escena cultural reverberan antagonismos ideológicos absolutos, que polarizan las sociedades como nunca, desde la Guerra Fría.

Sin embargo, los intereses responsables se niegan a un futuro diferente. Instalados en el complejo militar industrial de venta de armas, unos o en empeñados en la cruzada globalista woke por todo el planeta, otros, no quieren pacificación alguna. Por esa razón, sin escrúpulos no dudan en sacrificar a Ucrania, prolongar la masacre de su pueblo y convertir la guerra en una escalada mundial. Los dirigentes de la UE y el “estado profundo” de USA se oponen con descaro a los planes de TRUMP. Con todo presionan para comprometerlo en la conflagración. El presidente resiste hasta ahora. Pero tampoco tiene fuerza para imponer un alto al fuego. Toda la caterva de provocaciones guerreristas tiende a romper este impasse.

Mientras tanto, el frente militar ucraniano se derrumba por doquier. Rusia ha consolidado su presencia en el sudeste del país –Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia– con población rusófona, mayoritariamente. También ha destruido las instalaciones militares y energéticas de Ucrania. Pero lo novedoso e importante son las movilizaciones ciudadanas contra el gobierno de ZELENSKI, la corrupción generalizada, la incompetencia del Alto Mando, el reclutamiento forzado de la juventud. El pueblo está harto de esta guerra sin sentido ni fin, alentada por los neonazis del oeste ucraniano y las potencias europeas, empeñadas en confrontar con Rusia. Este frente interno, la retaguardia, se agrieta aceleradamente y será decisivo.  



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]