Connect with us

Ciencia y Tecnología

Interbank y el Patronato de Plata reconocen a los mejores artesanos plateros del país – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Lima.- Con el propósito de continuar dándole valor a las técnicas milenarias de los artesanos plateros del país y difundir su talento, Interbank y el Patronato Plata del Perú organizaron la vigésima quinta edición del Concurso Nacional Plata del Perú, evento virtual donde se otorgaron tres reconocimientos: Premio Patronato de Plata, Premio Bodas de Plata y Premio Bicentenario a los tres primeros lugares en las categorías de filigrana, joyería y orfebrería.
“En un contexto adverso por las restricciones de la emergencia sanitaria, hicimos posible que artesanos de diferentes partes del país puedan seguir mostrando su talento. El respaldo de diferentes empresas privadas hizo posible que esta nueva convocatoria sea un éxito para darle continuidad y visibilidad a prácticas milenarias que nos llenan de orgullo”, sostuvo Juan Assereto, Presidente del Comité Organizador del Patronato Plata del Perú.

El concurso se desarrolló durante dos meses, teniendo como punto de inicio la inscripción de los artesanos y la presentación de sus obras en las Tiendas Financieras de Interbank, donde fueron custodiadas hasta su envío a Lima.

“Desde hace 25 años tenemos el honor de reconocer la creatividad, la innovación y el acabado de las mejores piezas de nuestros artesanos plateros de todo el país, poniendo en vitrina su talento para que sea disfrutado por todas y todos los peruanos”, comentó Zelma Acosta-Rubio, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Interbank.
En esta edición, las obras concursantes se inspiraron en el tema “Visión del Perú”, participando 68 trabajos (23 en filigrana, 22 en joyería y 23 en orfebrería) realizados por artesanos plateros de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima y Piura, los cuales fueron evaluados por un jurado calificador sin conocer la identidad de sus autores, debido a que los participantes utilizaron un seudónimo.
Para esta edición el jurado estuvo conformado por el ceramista y artista visual Carlos Runcie, el escultor e ilustrador Aldo Shiroma, la artista Silvia Stern, la comunicadora Carla García y el artista plástico Rember Yahuarcani.
Los ganadores
Los hermanos Raúl, Arturo y Miguel Segura de la región Cusco, fueron los ganadores del Premio Patronato de Plata al ocupar el primer puesto en la categoría orfebrería con su pieza “Así es mi Perú: 200 años de arte milenario”, la cual está inspirada en el huaco silbador que usaban los guerreros de la cultura Chimú, instrumento musical con el que celebraban sus victorias, por eso se preocupan incluso por replicar el sonido del ave.
“Estoy muy feliz y orgulloso por este premio, el cual recibo justo cuando cumplo 25 años trabajando la plata. Recuerdo que aprendí este oficio en el colegio cuando era adolescente, y hoy mi sueño es mantener la tradición en mi familia, dejar un legado en el Cusco, poniendo mi escuela para enseñar y preservar todas las técnicas que conozco”, indicó Raúl Segura en comunicación telefónica.
Isaías y Gonzalo Rodriguez de la región Lima fueron los ganadores del Premio Bodas de Plata al ocupar el primer puesto en la categoría filigrana con su obra “Legado”, mientras que Juan José Paredes, Liz Rodriguez, Margarita Rinza y Luis Nicho de Lima fueron los ganadores del Premio Bicentenario al obtener el primer lugar en la categoría joyería con su obra Janu Qullqi-Millones.
Las piezas ganadoras de este concurso serán expuestas virtualmente en la web del Patronato de Plata https://platadelperu.org/ y en sus redes sociales.
Sobre la organización
El Patronato Plata del Perú es una asociación cultural sin fines de lucro, cuya finalidad es incentivar y desarrollar todo tipo de actividades dirigidas a destacar los valores culturales, históricos y artísticos de los artesanos plateros.
Interbank apoya esta iniciativa cultural desde hace 25 años como parte de sus esfuerzos por revalorar la riqueza histórica nacional, y sus mejores elementos representativos como lo es la plata peruana.
En los primeros 24 años del Concurso Nacional Plata del Perú han participado 3,664 piezas de arte, se han otorgado 242 premios en efectivo por más de un millón y medio de soles, 108 menciones honrosas y 159 premios de plata en granalla. Además, se han exhibido las piezas ganadoras a nivel nacional e internacional.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]