Connect with us

Noticias

Luciana Fuster se adueñó de la pasarela en traje de baño

Avatar

Published

on


Miss Grand Perú, Luciana Fuster, se posiciona entre las mejores candidatas del certamen de belleza

Luciana Fuster brilló en el concurso de trajes de baño del Miss Grand International 2023 con una impresionante actuación. La modelo peruana sorprendió a la audiencia con sus elegantes movimientos de cadera y una gran firmeza en sus pasos.

La competencia tuvo lugar en el Parque de Esculturas APEC, Vietnam. En donde, las consursantes pudieron desplazarse con seguridad a comparación de la primera participación, cuando varias tuvieron tropiezos a causa de las intensas lluvias.

Te puede interesar:

Luciana Fuster ‘Queen Despacito’ la rompe en el canto

Otros ángulos de la pasarela de Luciana

La influencer y locutora de radio, Luciana Fuster, fue captada en vídeo por el propio presidente de la Organización Miss Grand, Nawat Itsaragrisil, quien compartió su actuación en su perfil de Instagram.

Los fanáticos ya la consideran una finalista segura en el TOP 5 del concurso y una fuerte candidata a llevarse la corona de Miss Grand, gracias a su habilidad frente a las cámaras y su desenvolvimiento en el escenario, lo que ha llamado la atención de los expertos en concursos de belleza, conocidos como missólogos.

Tabla de posiciones en la competencia de traje de baño. (Composición: thailand_poll).

Luciana ha avanzado a las semifinales del Grand Voice Award 2023

Luciana Fuster, también conocida como ‘Queen Despacito’, se convirtió en la primera representante de Perú en audicionar para el Grand Voice Award. Interpretó el éxito mundial «Despacito» de Luis Fonsi, y aunque no es una cantante profesional, demostró mantener una afinación destacada durante su actuación. Esto la llevó a clasificar entre las 18 mejores participantes en la primera edición de este concurso.

La semifinal está programada para el lunes 16 de octubre y se transmitirá a través del canal de YouTube  ‘Miss Grand TV’. En los próximos días, Luciana Fuster confirmará si continuará interpretando la canción de Fonsi o si añadirá una más a su repertorio de karaoke.

¿Cuándo y dónde ver la competencia preliminar?

La competencia preliminar del Miss Grand International 2023 está programada para el sábado 21 de octubre en la ciudad Ho Chi Minh, Vietnam.

Luciana Fuster y las candidatas de otros 70 países competirán para obtener su clasificación y luchar por la corona dorada en la gran noche final que se llevará a cabo el martes 24 de octubre.

Si deseas ver la competencia preliminar del Miss Grand International 2023, que cuenta con la participación de Luciana Fuster. Puedes sintonizar el canal de Youtube oficial del concurso de belleza, denominado ‘Miss Grand TV’.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Avatar

Published

on

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.

“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.

Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).

Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).

En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).

Continue Reading

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]