Connect with us

Actualidad

más de 1,500 venezolanos abandonaron el Perú

Avatar

Published

on


El general PNP Manuel Gonzales Novoa, jefe del Frente Policial Tumbes, confirmó esta información

En los últimos cuatro días, más de 1,500 ciudadanos venezolanos han optado por abandonar voluntariamente el territorio peruano, ya que el plazo para gestionar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) concluyó el pasado viernes 10 de noviembre. Esta información fue confirmada por el jefe del Frente Policial Tumbes, el general PNP Manuel Gonzales Novoa.

El general destacó que las fuerzas del orden están desplegadas en puntos estratégicos de la frontera para prevenir la presencia de personas con órdenes de captura por delitos, asegurando que los ciudadanos venezolanos están partiendo hacia Ecuador con sus pertenencias.

«Ellos salen del Perú a través del Puente Internacional, ubicado en Aguas Verdes-Perú con Huaquillas-Ecuador. Lo hacen de preferencia en horas de la noche y la mayoría de venezolanos proviene de Lima y de otros lugares del sur del Perú», aseveró.

En Tumbes, se observa la participación de ciudadanos venezolanos desempeñando labores en hoteles, restaurantes y proyectos de construcción relacionados con la prevención del Fenómeno El Niño.

Lee aquí:

Costa norte y sierra norte presentarán lluvias ligeras a moderadas esta semana

A pesar de que entre los migrantes que ya han dejado el país se encontraban familias completas con niños y adolescentes, la Dirección Regional de Educación de Tumbes aún no ha registrado casos de deserción escolar entre los extranjeros. Es importante destacar que en Tumbes hay 2,980 estudiantes en los niveles de inicial, primaria y secundaria.

Las organizaciones no gubernamentales están orientando a los extranjeros para que continúen con los trámites del Carné de Permiso Temporal de Permanencia. Estos procesos cuentan con jornadas y puntos de asistencia legal, siguiendo un cronograma específico para facilitar la regularización de su situación.

Las jornadas de regularización se llevaron a cabo el 7 de noviembre en los distritos costeros de Zorritos y La Cruz, el 10 en Acapulco, el 14 en el distrito de Corrales, y el jueves 16 se realizarán en los distritos de Zarumilla y Papayal.

Por otro lado, las jornadas de asistencia legal están programadas en Zorritos el lunes 20 y martes 21 de noviembre, y en la ciudad de Tumbes del miércoles 22 al jueves 23 de noviembre. Estos esfuerzos buscan brindar apoyo a los extranjeros en el proceso de regularización de su estatus migratorio.

Los ciudadanos extranjeros mayores de edad que han buscado regularizar su situación en Perú han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP). Este documento es emitido por la Superintendencia Nacional de Migraciones y tiene una vigencia de 2 años, sin opción de renovación.

Lee aquí:

Arequipeños bautizarán a guagua gigante que por primera vez llevará careta de sillar





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Actualidad

Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

Avatar

Published

on

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.

Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.

El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.

«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»

Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.

El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.

Un llamado a la colaboración

Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.

El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]