Connect with us

Salud

“Nutri H”, el emprendimiento ganador del Desafío Kunan que lucha contra la anemia y la malnutrición

Webmaster

Published

on


El emprendimiento del ingeniero industrial ayacuchano Julio Garay fue premiado en la categoría “Alimenta Perú” de la plataforma de emprendimientos sociales más conocida del país, siendo beneficiario de S/15,000 y acompañamiento técnico para el impulso de su idea.

“Nutri H” fue la iniciativa ganadora del Desafío Kunan 2023 en la categoría “Alimenta Perú” -impulsada por Sodexo y Delosi-, logrando destacar como el emprendimiento del año que lucha por resolver uno de los principales desafíos sociales que enfrenta nuestro país: el hambre y la malnutrición.

“Nutri H” es una marca que lucha contra la anemia y desnutrición con sus diversos productos (galletas, chocolates, desayunos instantáneos, panetones, panes de molde). La idea nació de Julio Garay Barrios, un ingeniero agroindustrial ayacuchano que sufrió anemia a los 6 años, impidiéndole atender las clases o incluso corres detrás de un balón, y que decidió pelear contra las estadísticas.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú, el 40.1% de menores de tres años tiene anemia, una enfermedad causada principalmente por la deficiencia de hierro en el organismo. De no tratarse a tiempo, este mal puede dejar consecuencias negativas como un inadecuado desarrollo cerebral, reducción de la capacidad intelectual y deterioro del estado físico.

Julio, que también es hijo de padres agricultores, trabaja con productores de granos andinos y asociaciones, quienes le proveen los insumos necesarios. Las galletas “Nutri H” cuentan con 13 ingredientes como harina de trigo fortificada, lentejas, sangrecita, quiwicha, huevo, chía, entre otros.

“Desde Sodexo estamos contentos de apoyar ideas de negocio como la de Julio Garay porque compartimos un mismo propósito, buscar el bienestar de las personas y, de esta manera, construir una vida mejor para todos. Los emprendimientos que concursaron en la categoría “Alimenta Perú”, debían compartir nuestro interés por promover el desarrollo de la cadena de valor, la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria, así como el acceso a una alimentación nutritiva y/o saludable de poblaciones vulnerables. Nos enorgullece ser parte de su historia impulsando su crecimiento”, sostuvo Renzo D’Alessio, Director de Service Operations de Sodexo Perú y miembro del comité evaluador de la final de la categoría Alimenta Perú.

Finalista destacado

Aunque no se llevó el premio mayor, Hidro Roots llegó a la final del concurso por presentar una solución sostenible para una alimentación saludable ante la inseguridad alimentaria y la interrupción de la cadena de suministro, beneficiando a la población con una nueva forma de cultivos urbanos, garantizando disponibilidad de alimentos frescos, seguros, nutritivos y de alta calidad.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Síndrome de «burnout»: cinco consejos para combatirlo aplicando «mindfulness»

Webmaster

Published

on


Comenzó la cuenta regresiva para que acabe el 2023 y, si bien esta temporada es sinónimo de alegría por las fiestas, también puede ser causa de estrés por el cierre del año laboral. ¿Se cumplieron todos los objetivos en la empresa? ¿Los números no cuadran en el balance anual? ¿Se duplicaron las tareas del trabajo en estos meses? Y es que, al cansancio acumulado por lo recorrido hasta ahora, hay que sumarle la presión por cumplir con las demandas a nivel profesional.

Por ello, muchos colaboradores padecen agotamiento laboral, también llamado “burnout”, durante estas fechas. Algunos síntomas leves de este tipo de estrés son el cansancio por las mañanas, algunos dolores corporales o la distracción constante en el trabajo. Si estas señales persisten es importante tomar medidas simples para prevenir o combatirlas.

Lucía Benavides, docente de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), sugiere tener pausas activas para reducir estos episodios. “Es importante hacer ejercicio y mantenerse en movimiento, además de llevar una organización visual plasmada en agendas o cuadernos para priorizar las actividades pendientes en el trabajo”, indica.

Parte de la solución a este problema también pasa por aceptar que uno no es el único responsable de los objetivos o metas de la empresa. “Intenta delegar funciones y, sobre todo, comunicar lo que sientes. No guardes las emociones ni las ideas”, recomienda Lucía Benavides.

Los profesionales de Psicología también señalan que para mitigar los síntomas del agotamiento laboral se puede aplicar el mindfulness o conciencia plena. Se trata de un estado mental que consiste en estar atento de forma intencional a lo que se hace en el momento, sin juzgar o rechazar la experiencia.

“Cada tres horas puedes intentar caminar por los alrededores de tu centro de labores, o en tu casa, si realizas teletrabajo, y detenerte unos minutos para conectar con tus sentidos. Sentir el aire como ingresa a tus pulmones haciendo una respiración profunda”, explica la docente UTP.

Asimismo, se recomienda realizar una tarea laboral a la vez y evitar el multitasking. Para el mindfulness en el trabajo, la concentración en lo que se hace es clave, además de ser consciente de las propias emociones y pensamientos, sin dejarse llevar por ellos ni reprimirlos. “Reconoce incluso las emociones negativas y busca formas para transformarlas en positivas”, dice Lucía.

Estos ejercicios toman de 5 a 8 minutos y requieren constancia y práctica. Si los síntomas persisten, es necesario hablar con un profesional de la salud, según la docente.



Source link

Continue Reading

Salud

¿Cómo consumir la proteína de soya en el día a día?

Webmaster

Published

on


Para mantener un estilo de vida saludable es necesario llevar una alimentación balanceada, rica en vitaminas y minerales pero, sobre todo, rica en proteína, uno de los nutrientes esenciales para el cuerpo humano. Y si bien las proteínas se pueden encontrar en productos comunes como la carne, huevos, almendras, entre otros, también se encuentran en los granos de soya.

La soya es una proteína vegetal completa y una fuente de aminoácidos esenciales que contribuyen de forma positiva en funciones vitales del organismo. Cumple las mismas funciones de otras proteínas, como ayudar a conservar la masa muscular y promover su desarrollo o aportar la sensación de saciedad. Pero, además, cuenta la ventaja diferencial de no contener grasa saturada o colesterol.

En ese sentido, Talía Pinto, Miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, comparte distintas alternativas para incluir esta importante proteína vegetal en la alimentación del día a día:

· Versión tofu: Nos referimos al queso que se obtiene tras cuajar la leche de soya. Es de color blanco y sin sabor ni olor. Es un perfecto acompañante para ingredientes fuertes, como ensaladas, guisos o sopas. Se puede encontrar en supermercados o restaurantes de comida oriental.

· Como harina: Es lo que se obtiene moliendo hojuelas de soya. Con ello se elaboran panes, galletas y bizcochos. Es fácil encontrarlo en tiendas naturistas y saludables.

· Carne de soya: Se trata de la pulpa cocida de la leche de soya. Se puede agregar a sopas, hacer paté, hamburguesas, salchicha, entre otros. Un gran reemplazo a la carne animal para las personas vegetarianas o veganas. Está disponible en tiendas de comida saludable.

· En leche: En una de sus versiones más conocidas, la leche de soya se puede conseguir en supermercados o, si se desea en una versión más natural y fresca, lo puede hacer uno mismo, hirviendo granos de soya molidos en agua y aromatizándolo con vainilla u otros sabores.

· Como bebida: Existen también diversos productos hechos a base de proteína de soya que, además, se complementan con vitaminas y minerales, como los batidos nutricionales que vienen en sabores variados y se pueden consumir rápidamente.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com