Connect with us

Lima Norte

ONP YA BRINDA ATENCIÓN PRESENCIAL A SUS AFILIADOS – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Afiliados a la ONP deben sacar citas en los lugares de atención.

Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que no cuenten con los medios tecnológicos o que tienen algún inconveniente para hacer uso de los servicios online, pueden sacar citas para ser atendidos de manera presencial en once oficinas, 24 centros de atención alternativos y 48 centros Mac Express en todo el país.

OFICINAS

Las once oficinas de la ONP cuentan con personal de atención, módulos de autoservicio (donde se pueden imprimir las constancias de pago de pensión) y equipos de cómputo donde los asegurados pueden solicitar su pensión, clave virtual, ver sus aportes, afiliarse como independiente, entre otros, con la asesoría de personal de la ONP.

El horario de atención de las oficinas es de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. Las citas para acudir a ellas pueden solicitarse a través de ONP Te escucha (01) 6342222 o el WhatsApp ONP 913232414. Estas citas son gratuitas y no requieren de intermediarios.

Estas oficinas también cuentan con módulos de autoservicio que pueden utilizarse los sábados, domingos y feriados, de 8 a. m. a 5 p. m., sin necesidad de cita.

Las oficinas que atenderán en Lima están ubicadas en Santa Beatriz, Miraflores, Independencia, San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores, así como en Piura, Trujillo, Chiclayo, Huancayo, Ica y Arequipa.

ALTERNATIVOS

Además de las oficinas, la ONP ha implementado 24 canales alternativos instalados en instituciones públicas y privadas como municipalidades, direcciones regionales y centros de estudios.

Estos canales alternativos se ubican en las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali.

MAC EXPRESS

Para estar más cerca de los asegurados, la ONP está presente en 48 centros Mac Express en todo el país, donde los asegurados, con ayuda de personal capacitado, pueden solicitar su pensión, la clave virtual, ver sus aportes declarados y constancias de pago, entre otros servicios. (Extra).



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Kike Morales compartiendo la magia de la Navidad. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






En vísperas de la Noche Buena, el regidor distrital de Bellavista, Kike Morales visitó a sus vecinos llevando el saludo navideño y compartiendo con los niños y adultos mayores la Magia de la Navidad.

» .. Muy contento por las muestras de afecto y cariño recibidos” enfatizó el carismático regidor de Bellavista.

“Me he llenado de energía con el aprecio de mis vecinos y las sonrisas de los niños, por eso les agradezco con mi compromiso y convicción de trabajar para que mejoremos como comunidad no solo en esta época tan bonita que es la Navidad, sino que seamos un distrito donde el respeto y aprecio vecinal sea nuestra forma de vida comunal” señaló Kike Morales.

“Gracias a mis vecinos del pasaje Mercado, prolongación Zarumilla, Señor de Los Milagros del Cercado, a la Junta vecinal del Señor de Luren, a la Junta Vecinal de la Virgen de las Mercedes, a la Junta Vecinal del Virgen del Carmen   de la ciudad del Pescador, a mis amigos de la Urb. El Águila y Campania, a la Urb. San Antonio y al padre Santiago, a los vecinos de Santa Cecilia, San José y San Joaquín. A nuestros hermanos rosados de las barras de SBA” interminable agradecimiento de Kike Morales a sus vecinos de Bellavista.






Source link

Continue Reading

Actualidad

Futuros policías se preparan para luchar contra la violencia de género

Published

on

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la formación integral del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en temas de violencia de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio del Interior llevaron a cabo la Charla: “La desaparición de mujeres como modalidad de violencia y delitos conexos – ruta de atención”.

El evento, liderado por la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, marcó un hito en la formación de 500 cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Puente Piedra.

La capacitación abordó la desaparición de mujeres como una modalidad de violencia y su relación con delitos como el feminicidio, la violencia sexual y la trata de personas, además de instruir sobre la ruta de atención para casos de violencia hacia mujeres y grupos familiares.

“Es importante reconocer que la violencia de género es un problema de seguridad pública. Este gobierno ha decidido enfrentarla de manera directa y con mucha convicción para eliminarla de nuestro país y de nuestros hogares”, destacó la ministra Hernández durante su intervención.

La ministra Hernández subrayó que la idea conjunta con el ministro del Interior, es especializar a todo el personal policial para la atención de casos de violencia contra las mujeres y niñas, y en particular fortalecer sus capacidades para atender los casos de desaparición, detrás de los cuales existen riesgo de feminicidios, violencia sexual y trata.

Por su parte, el ministro Santiváñez sostuvo que esta iniciativa es solo el inicio de una serie de capacitaciones dirigidas a futuros y actuales miembros de la Policía Nacional. “Debemos formar a nuestros cadetes para que sean agentes de cambio en la atención a mujeres, niñas, niños y poblaciones vulnerables. Una acción inmediata puede salvar una vida, y esta formación será clave para mejorar la atención en todas las estaciones policiales del país”, precisó.

La actividad contó con la participación de la directora general contra la Violencia de Género, Aissa Tejada Fernández, quien abordó el tema de la desaparición de mujeres como modalidad de violencia; y Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia, quien expuso sobre la ruta de atención de casos de violencia y personas desaparecidas.

Asimismo, asistieron la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, y el general PNP Gino Malaspina del Castillo, director de Educación y Doctrina de la PNP, entre otras autoridades policiales y representantes de ambos ministerios.

Con esta iniciativa conjunta, el MIMP y el Ministerio del Interior refuerzan su compromiso de trabajar articuladamente para erradicar la violencia de género, fortaleciendo las capacidades de quienes estarán al frente de la seguridad y la justicia en el país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]