Nacional
Orgullo norteño: ¿Por qué Trujillo es conocida como “Ciudad de la eterna primavera”? – Diario Nacional Realidad.PE
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, goza de un bien ganado prestigio como una de las urbes más importantes de Perú y del reconocimiento como la “Ciudad de la eterna primavera”. ¿A qué responde este apelativo? ¿Qué atributos ostenta para merecer tal calificación? A propósito de la celebración del 71° Festival Internacional de la Primavera se esbozan algunas respuestas.
Una de las principales razones por las que Trujillo es llamada la “Ciudad de la eterna primavera” tiene que ver con su apacible clima que, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se define como templado, desértico y oceánico.
La media anual de temperatura máxima y mínima es 22.9°C y 15.7°C, respectivamente, con días generalmente soleados. En tanto, la precipitación pluvial o lluvia media acumulada anual es 5.2 milímetros. Hay que tener en cuenta que el clima en Trujillo varía con la ocurrencia del fenómeno El Niño, principalmente las lluvias, aunque con menor intensidad respecto de las regiones ubicadas al norte de esta ciudad.
No obstante, las condiciones climáticas que presenta Trujillo influyen en el carácter alegre, generoso, creativo, valeroso y hospitalario de su población que siempre recibe a sus visitantes con una espontánea sonrisa y expresan con beneplácito su orgullo de residir en esta bella urbe.
Además, es común ver en Trujillo parques, plazas, jardines y otras áreas verdes rebosantes de coloridas flores que engalanan calles, jirones y avenidas.
Desde la última década del siglo XX Trujillo es una ciudad de carácter metropolitano, con una población que bordea los 900,000 habitantes, y es una urbe activa y vigorosa, que es referente regional para un importante sector del norte peruano. En su extenso territorio se ha generado espacio económico y social con recursos y potencialidades de importancia que propician su desarrollo sostenible.
Trujillo cuenta, asimismo, con un Jardín Botánico, administrado por la municipalidad provincial y de ingreso libre, que alberga una gran cantidad de especies vegetales, entre ornamentales, medicinales y forestales distribuidas en un área de 2,500 metros cuadrados.
El pulmón verde más grande de la ciudad se ubica a la altura de la cuadra 38 de la avenida América sur, entre la avenida Húsares de Junín y el óvalo Larco, a pocas cuadras del centro histórico.
En Trujillo son relevantes las diversas formas de expresiones culturales con plena vigencia popular, como su deliciosa y variada gastronomía y la cautivante Marinera norteña, principal embajador de las danzas peruanas y declarada Patrimonio Inmaterial de la Nación.
Todo este conjunto de elementos armoniosamente ensamblados ha generado en Trujillo las condiciones necesarias para que sus habitantes y los visitantes sientan que en esta bella ciudad del norte peruano la estación de la primavera se mantiene vigente todo el año.
El espíritu alegre y colorido de Trujillo cobra gran dimensión con el Festival Internacional de la Primavera, que este año se celebrará del 25 de setiembre al 1 de octubre y que comprende diversas actividades como la exhibición de carros alegóricos, exhibiciones de marinera, coronación de su reina de la primavera y que concluirá con el gran corso, un multitudinario desfile de delegaciones encabezadas por reinas de belleza que transitan por las principales vías de la capital de la región La Libertad.
Visitas 7
Actualidad
PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales
Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.
El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.
La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.
Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.
“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.
El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.
Actualidad
LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS
Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.
- Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
- Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
- Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
- Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
- Fe en el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) – ver y descargar PDF aquí
- Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
- Juntos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Libertad Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
- Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
- Partido del Buen Gobierno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Unido Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Somos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
- Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
- Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
- Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
- Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
- Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
- Progresemos – ver y descargar PDF aquí
- Renovación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
- Un Camino Diferente – ver y descargar PDF aquí
Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad – ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí
39. Venceremos – ver y descargar PDF aquí
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
