Connect with us

Lima Este

Pachacámac: Discoteca es clausurada nuevamente por reincidir en atención durante toque de queda

Webmaster

Published

on


En un nuevo operativo, este domingo 5 de agosto (01:00 a. m.) personal de Fiscalización y Policía municipal de la Municipalidad de Pachacámac intervino la discoteca Miami y a las personas que incumplían el toque de queda.

Las autoridades evidenciaron la atención del recinto incumpliendo el aforo de 50% respecto a su certificado de defensa civil vigente. Además, las personas que yacían dentro no cumplían con los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social, tal como indica el Acta de fiscalización.

Recordemos que ayer el Gobierno informó que la inmovilización social obligatoria en Lima y el Callao con nivel de alerta sanitario moderado será de 1:00 a.m. a 04:00 a.m, del lunes 6 de septiembre hasta el domingo 19 de septiembre.

La medida también establece nuevo lineamientos para las actividades económicas donde no están contempladas las DISCOTECAS.

Al establecimiento se le impuso una multa de S/ 2.200.00 y clausura inmediata por segunda vez en 7 días.

Los aforos establecidos por el gobierno son los siguientes:

• Actividades en espacios cerrados:

Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 50%

Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60%

Restaurantes y afines en zonas internas: 60%

Casinos y tragamonedas: 50%

Cines y artes escénicas: 50%

Bancos y otras entidades financieras: 60%

Templos y lugares de culto: 50%

Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 60%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60%

Eventos empresariales y profesionales: 60%

Peluquería y Barberia: 60%

Spa, Baños turcos, sauna: 60%

Coliseos (vacunados con 2 dosis):20%

Gimnasios: 50%

• Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

Artes escénicas

Enseñanza cultural

Restaurantes y afines en zonas al aire libre

Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos

Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre

Eventos empresariales y profesionales al aire libre

Mercados itinerantes

Estadios deportivos (vacunados con 2 dosis): 20%



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Este

Dina Boluarte supervisa avance de planta de tratamiento que beneficiará a 650 mil personas en Lima Este – Diario La Noticia Perú

Webmaster

Published

on


La presidenta de la República, Dina Boluarte, supervisó este lunes el avance de las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Atarjea, ubicada en el distrito de El Agustino. La infraestructura busca mejorar la calidad de vida y la salud de más de 650 mil habitantes de Lima Este.

El proyecto contempla el tratamiento de aguas residuales provenientes de zonas como Cajamarquilla, Nievería, Cerro Camote, Carapongo y Santa María de Huachipa, en Lurigancho-Chosica, además de los distritos de Ate y Santa Anita.

Según informó el Ejecutivo, esta será la segunda planta en el país que funcionará bajo el enfoque de economía circular, promoviendo el reúso del agua tratada y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Durante su visita, Boluarte destacó que esta obra responde al compromiso del Gobierno por ampliar el acceso a servicios básicos y mejorar las condiciones sanitarias de las poblaciones más vulnerables. Se espera que la planta entre en funcionamiento en los próximos meses.


URL Copied



Source link

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]