Nacional
Peruana crea aerocámara portátil para pacientes asmáticos y gana medalla de oro en Corea – Realidad.PE
Fue su experiencia como paciente asmática lo que llevó a la inventora peruana, Evelyn Rondón Jara, a diseñar una aerocámara plegable para inhalación de medicamentos. El proyecto nació en el 2021 y este año obtuvo la patente de modelo de utilidad otorgado por Indecopi. Por este invento ganó una medalla de oro en la última Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres “KIWIE” 2023 realizada en Corea del Sur.
Evelyn Rondón lidera el grupo de investigación Maker Education de la Universidad Peruana del Norte (UPN). Hay que resaltar que de las 101 invenciones peruanas premiadas en Corea del Sur, 58 son de la UPN, siendo la institución con mayor número de aplicaciones que aportó a la delegación peruana en la KIWIE 2023, le sigue la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con (6), Universidad Privada Norbert Wiener (4) y Universidad Continental (4).
La destacada inventora recuerda que desde los 4 años le diagnosticaron asma. Por ese entonces para calmar sus crisis debía llevar consigo un inhalador y la aerocámara tradicional -la cual ocupa mucho espacio- algo que le generaba cierta incomodidad en su vida diaria. Fue por ello que pensó en crear algo más práctico y sencillo para las personas que padecen su misma enfermedad.
En entrevista con la Agencia Andina, Evelyn Rondón, explica las características de este práctico invento que sorprendió al estricto jurado de la feria de inventos de mujeres de Corea del Sur KIWIE 2023.
“A diferencia de la aerocámara tradicional, esta aerocámara fue trabajada con la técnica de papiroflexia usando un papel especial que permite doblarse de tal forma que pueda transportarse ligeramente hasta en un bolsillo y pase imperceptible. Además, es de un solo uso, de esa manera se evita también la contaminación cruzada”, detalla Rondón Jara.
Invento patentado
Este invento nació en el 2021 y recién este año obtuvo la patente de modelo de utilidad otorgado por Indecopi. El siguiente paso es la validación del proyecto y comprobar si realmente funciona. Para ello, el equipo de investigación se encuentra en conversaciones con el Instituto Nacional de Salud (INS) para realizar las pruebas y validaciones correspondientes con los usuarios.
Lo que también le preocupa a la inventora es el poco interés de las instituciones y empresas por este tipo de proyectos.
“Lo que todo inventor necesita es la transferencia tecnológica, lamentablemente en Latinoamérica es muy baja y eso se debe a que son pocas las universidades que cuentan con la Oficina de Transferencia Tecnológica, entonces sí se necesita que las instituciones y universidades apoyen por ese lado. De alguna manera este tipo de competencias nos ayuda a visibilizarnos y nos pone ante los ojos del mundo”, enfatiza.
Justo reconocimiento
El grupo de investigación Maker Education de la UPN, el cual lidera la inventora, trajo al Perú 17 medallas de la KIWIE 2023. Todo un récord y que se debe principalmente al equipo multidisciplinario que tienen.
“Este año hemos arrasado con las medallas porque una característica que tiene el equipo Maker Education es que es multidisciplinario. Tenemos una idea preconcebida de que el desarrollar patentes está relacionado con determinadas carreras profesionales y no necesariamente es así. Si tú eres creativo en potencia puedes desarrollar tus propuestas de la mano con otros especialistas que suman al proyecto, como ingenieros, arquitectos, diseñadores, etc”, finaliza.
Por quinto año consecutivo, el Indecopi ha organizado y dirigido la participación de la delegación peruana en la 16ª Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea Kiwie 2023. Este año el Perú fue el único país de América Latina presente en Kiwie, así como el país con más invenciones inscritas (101 inventos), después del anfitrión Corea del Sur (143).
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres Inventoras de Corea (KWIA), Soonsun Kim, destaca el alto número de inventos que presentó el Perú en KIWIE 2023, “lo que lo convierte en el país con la mayor cantidad de inventos presentados en la historia del evento”.
Visitas 1
Actualidad
PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales
Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.
El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.
La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.
Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.
“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.
El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.
Actualidad
LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS
Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.
- Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
- Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
- Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
- Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
- Fe en el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) – ver y descargar PDF aquí
- Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
- Juntos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Libertad Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
- Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
- Partido del Buen Gobierno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Unido Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Somos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
- Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
- Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
- Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
- Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
- Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
- Progresemos – ver y descargar PDF aquí
- Renovación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
- Un Camino Diferente – ver y descargar PDF aquí
Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad – ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí
39. Venceremos – ver y descargar PDF aquí
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
