Actualidad
Por: Eran Yuvan // Los terroristas mienten. ¿quién lo diría?

Es martes por la noche y los principales medios de comunicación de todo el mundo informan que el hospital Ah Ahli en la ciudad de Gaza había sido bombardeado, matando al menos, a 500 palestinos. Horas de transmisiones en vivo dejaron a los espectadores con pocas dudas acerca de la identidad del culpable. Como suele ser el caso, Israel fue inmediatamente culpado.
Aunque más tarde esa noche los periodistas transmitieron una declaración de Israel, muchos parecían tener problemas para ocultar su desconfianza ante el hallazgo preliminar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), de que un cohete lanzado por la Yihad Islámica en Gaza no había alcanzado su objetivo y era el responsable de la tragedia.
A medida que la niebla de la guerra comenzó a disiparse, o más bien la pesada capa de desinformación de Hamás, se hizo evidente que gran parte de la información original era errónea: que el hospital no había sido atacado, sino que el misil cayó en su estacionamiento; que el número de muertos, aunque espantoso, era probablemente de decenas y no de cientos, y sobre todo, que la causa del desastre no eran los artefactos de las FDI sino inequívocamente un cohete defectuoso disparado por la Yihad Islámica.
Incluso después de que el portavoz de las FDI presentara los resultados de su investigación en profundidad la mañana siguiente (junto con pruebas sólidas que demostraban el hallazgo de un cohete palestino fallido) no resultaba raro ver informes de noticias que aún arrojaban dudas sobre las conclusiones de Israel, o en el mejor de los casos, las transmitían junto las acusaciones infundadas de Hamás como si no fueran más que narrativas razonables contrapuestas.
En marcado contraste con el desprecio mostrado a Israel, las afirmaciones realizadas por el Ministerio de Salud de Gaza, fue tratada con el mayor de los respetos, y reportadas instantáneamente como hechos. Mientras que en democracias como Israel los burócratas del Ministerio de Salud son profesionales médicos independientes y funcionarios públicos imparciales, en Gaza, son ante todo, funcionarios de Hamás. Su lealtad es a la organización terrorista fundamentalista que controla la Franja de Gaza y la evidencia ha revelado que ellos sabían exactamente lo que había sucedido.
Nadie que siga imparcialmente los acontecimientos en esta parte del Oriente Medio, se escandalizaría al ver que Israel fue acusado falsamente de irregularidades. Las mentiras tan horribles como para ser consideradas libelos de sangre se creen de forma inmediata y automática. Incluso, si luego son refutadas por Israel, el daño ya está hecho, y las nuevas evidencias favorables a Israel reciben poca atención. De modo que la mentira que se utilizó para deslegitimar a Israel, exacerbar los sentimientos árabes e incitar a la violencia sigue y sigue y sigue.
Culpar a Israel por los cohetes palestinos fallidos que causan víctimas palestinas es un hecho frecuente. En conflictos recientes, hasta el 25% de los proyectiles dirigidos a localidades, pueblos y ciudades israelíes, tuvieron fallas e impactaron en Gaza, lo que generó imágenes angustiosas de muerte y destrucción aunque esta catástrofe fue causada por Hamas y sus aliados. En los 12 días transcurridos, desde que Hamás inició su ataque contra Israel, aproximadamente 500 cohetes que fueron dirigidos a civiles israelíes, han alcanzado a los habitantes de la Franja de Gaza.
¿Cuándo la prensa y la comunidad internacional dejarán de creer en los terroristas, como si de alguna manera se pudiera confiar en aquellos que viven acorde a un código moral que fomenta el asesinato de inocentes como transmisores de hechos confiables e imparciales?
Si comparamos la honestidad inherente de Israel con la perpetua manipulación de la verdad por parte de Hamás, el resultado puede resultar sorprendente para algunos. No debería serlo, teniendo en cuenta el odio de Hamás a los valores que la mayoría de los seres humanos con un mínimo de decencia aprecian, incluido el de la santidad de la vida.
Hamás, una organización terrorista despiadada cuyo objetivo es la destrucción de Israel y su reemplazo por un califato, está impulsada por una ideología islamista tan extrema que está dispuesta a hacer cualquier cosa para lograr sus aspiraciones.
Ciertamente, está preparada no solo para masacrar judíos de las formas más espantosas imaginables, sino también para sacrificar innumerables vidas palestinas.
No se puede encontrar un mejor ejemplo de ello que en el uso constante y continuo de escudos humanos por parte de Hamás. Los civiles palestinos, incluidos los niños, son puestos deliberadamente en peligro, para que cuando llegue la tragedia inevitable, aumente la presión internacional sobre Israel para que deje de defenderse.
Esta táctica espantosa y la larga historia de duplicidad de Hamás están bien documentadas, pero como sucedió esta semana, muchos todavía prefieren ser engañados por esa propaganda. Algunos continúan negándose a creer en pruebas indiscutibles, como las proporcionadas por Israel el miércoles pasado.
Para los partidarios de “culpar a Israel primero”, no basta con las grabaciones de dos terroristas de Hamás hablando del cohete fallido de la Yihad Islámica, mientras se producía el incidente. Tampoco lo es la prueba visual de los hechos, incluidos los videos del lanzamiento fallido desde un cementerio cercano al hospital. Ni siquiera basta con la verificación de las pruebas por parte del Pentágono y de numerosos analistas independientes.
Hay un mensaje sencillo que debería enviarse a esta gente: los terroristas mienten. Y si continúan creyendo esas mentiras y difundiéndolas, estarán apoyando la campaña de Hamás para negar a Israel el mismo derecho de autodefensa que se le concede a cualquier otra nación bajo ataque terrorista.
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP