Connect with us

Ciencia y Tecnología

“Por unos cuidados más justos” y un llamado a unir nuestras voces y actuar – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Según la OPS, se estima que a nivel mundial hubo 20 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes por cáncer. La carga por esta enfermedad aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas dos décadas, lo que afectará aún más los sistemas de salud, a las personas y a las comunidades. Se pronostica que para el 2040 la carga mundial de cáncer aumente a 30 millones y el mayor crecimiento será en países de ingresos bajos y medianos.3-1

En la región de las Américas, el cáncer es la segunda causa de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares, y es una base importante de las desigualdades en salud. Se considera que, en el año 2020, 4 millones de personas fueron diagnosticadas con cáncer y 1,4 millones fallecieron a causa de este mal.3-2 De esas se calcula que en el Perú hay cerca de 69,869 nuevos casos de cáncer y 34,976 defunciones, según la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC).4

Según los resultados del sistema de vigilancia epidemiológica realizada en 50 hospitales del Minsa, en el periodo 2017 – 2021, la localización más importante del cáncer fue el cuello uterino y mama en mujeres, seguido por estómago y cáncer colorrectal. En hombres, lo sitios más frecuentes de localización fueron estómago, próstata y leucemia.4

La carga del cáncer se puede reducir mediante la implementación de estrategias basadas en la evidencia para su prevención, tamizaje, detección temprana, tratamiento y también mejorar el acceso a los cuidados paliativos. Un diagnóstico temprano eficaz más precoz, posibilita la aplicación de tratamientos que suelen ser más eficaces, menos complejos y menos costosos.5

Innovación en el tratamiento del cáncer
La palabra cáncer es un término muy amplio que abarca más de 200 tipos, cada uno posee características particulares que en algunos casos son completamentamente diferentes al resto, pudiendo considerarse enfermedades independientes, con sus causas, su evolución y su tratamiento específico.6

Para una detección temprana existen pruebas de laboratorio, pruebas de imágenes o biopsia, que suele ser la única forma de confirmar si tiene cáncer,7 y ahora la Inteligencia Artificial (IA) que ha venido a revolucionar en el campo de la medicina y la detección precoz, utilizando análisis de imágenes médicas, mamografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y otras en busca de signos de cáncer.8

Uno de los avances más importantes en el tratamiento del cáncer ha sido la aplicación de terapias en forma personalizada, es decir, en función de las características de genómicas y moleculares del tumor de cada paciente. A esto se le denomina medicina de precisión, que permite que un porcentaje de pacientes con diferentes tumores puedan recibir tratamientos dirigidos (personalizados) los cuales tienen una mayor especificación y por tanto mayor eficacia y menor toxicidad comparado con tratamientos convencionales. 9

Otro tipo de tratamiento es la inmunoterapia, donde se utiliza sustancias producidas por el cuerpo o en un laboratorio para mejorar el sistema inmunitario y ayudar al cuerpo a encontrar y destruir las células cancerosas. Se puede usar sola o en combinación con quimioterapia u otros tratamientos contra el cáncer.10

“En Pfizer hemos trabajado en los últimos 10 años en buscar nuevos enfoques para hacer que nuestra investigación científica se traduzca en medicamentos efectivos para las personas que viven con cáncer. Sabemos que el cáncer es una enfermedad que genera grandes impactos sociales, familiares y personales y en nuestro compromiso con mejorar la vida de los pacientes, seguiremos trabajando en buscar más soluciones innovadoras”, destacó Christopher Ariyan, líder del Clúster Andino de Pfizer.

Disminuyamos la brecha de acceso
Alrededor del 70% de las muertes por cáncer se produce en países en desarrollo, los peor equipados para hacer frente a la carga del cáncer. Esta enfermedad no sólo es un problema de salud, en el fondo también es una cuestión económica, de derechos humanos y de justicia social. La identidad de la persona, su nivel de formación, su nivel de ingresos o en que parte del mundo viva, incluso en que parte de su país, determinan si el cáncer se diagnostica, se trata y se atiende de manera adecuada y rentable. La igualdad supone que todos tengan derecho a acceder servicios esenciales de calidad contra el cáncer en igualdad de condiciones y en función de sus necesidades, no de su capacidad de pagar. 11

En Perú, Pfizer continuamente desarrolla propuestas de acceso basadas en evidencia del mundo real, que generen un impacto positivo en las instituciones sanitarias, los pacientes de cáncer u otras enfermedades y los gobiernos en sí.

“Nuestro proceso de requiere de la colaboración de nuestros centros de innovación con instituciones académicas e investigadores para enfrentar una de las enfermedades más complejas, como es el cáncer. Buscamos también, acompañar este proceso con estrategias que apoyen a los especialistas en su práctica médica, a los pacientes en el conocimiento de sus enfermedades y apoyar a los sistemas de salud en ser más sostenibles”, acotó Ronald Vargas, Director Médico del Clúster Andino de Pfizer.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial por US$ 45.000 millones

Webmaster

Published

on


El empresario Elon Musk anunció que su startup de inteligencia artificial, xAI, ha adquirido la plataforma X, antes conocida como Twitter, por un valor de US$ 45,000 millones, incluida la deuda. La operación, realizada completamente en acciones, valora a X en US$ 33,000 millones, mientras que la empresa combinada alcanzaría los US$ 80,000 millones, según detalló Musk en una publicación en X.

El multimillonario, que compró Twitter en 2022 por US$44.000 millones, justificó la transacción como una estrategia para integrar la inteligencia artificial con las redes sociales. «Los futuros de xAI y X están entrelazados», afirmó. «Hoy damos oficialmente el paso de combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento». La compra facilitará el acceso a grandes volúmenes de datos para el desarrollo de IA y fortalecerá el crecimiento de ambas empresas.

LEA TAMBIÉN: Zara inaugura la tienda de ropa del futuro en China: así luce por dentro [FOTOS]

Integración con la IA

Desde su adquisición, Musk ha impulsado cambios en X, incluyendo la promoción de Grok, un chatbot desarrollado por xAI. La integración con xAI permitirá potenciar esta tecnología y mejorar la eficiencia de la plataforma. Shweta Khajuria, analista de Wolfe Research, calificó la operación como beneficiosa, ya que «otorga a Grok una ventaja única al proporcionar acceso a grandes cantidades de datos de entrenamiento».

Además, xAI ha ganado relevancia en el sector de la inteligencia artificial. Fundada en 2023, la startup ha recaudado US$6.000 millones de inversores como Sequoia Capital y BlackRock Inc., con una valoración de US$40.000 millones. Musk destacó que xAI «se ha convertido rápidamente en uno de los laboratorios de IA líderes en el mundo, construyendo modelos y centros de datos a una velocidad y escala sin precedentes».

Mientras X se reestructura, la compañía muestra signos de recuperación en sus ingresos publicitarios, además, la red social ha asegurado cerca de US$1.000 millones en capital nuevo de inversores, lo que fortalece su posición en el mercado. La plataforma podría alcanzar su primer año de crecimiento en ingresos desde que Musk tomó el control.

Proyecciones de crecimiento

Las proyecciones de la firma de investigación Emarketer indican que X generará US$1.310 millones en ventas publicitarias en EE.UU. para 2025, lo que representaría un crecimiento del 17,5 %. A nivel mundial, se espera que las ventas publicitarias alcancen los US$2.260 millones este año, con un incremento del 16,5 %.

La directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, también celebró la adquisición por parte de xAI y destacó la nueva etapa de la empresa. «El futuro no podría ser más brillante», afirmó en una publicación en la plataforma, respaldando la estrategia de Musk para transformar X en un ecosistema impulsado por inteligencia artificial.

LEA TAMBIÉN: Falabella alista la apertura de una nueva tienda este 2025: ¿Dónde estará ubicada?



Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

En el marco del 20° aniversario TMS revela el crecimiento de la salud privada en Lima y sus principales tendencias

impulsocorp

Published

on

El sector privado de salud en Lima ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por una mayor demanda de servicios médicos especializados. Este auge responde a una combinación de factores, como el interés por una atención más personalizada, avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los pacientes.

En este contexto, TMS, consultora de negocios líder en el mercado peruano, ha analizado la evolución del sector en el 2024 como la facturación, atenciones y consumo. A través de su más reciente Monitor, la consultora destaca cómo la diversificación de la oferta y la preferencia por servicios médicos de alta calidad siguen incrementando y como el sector de salud privado crece a tasas por encima del 9%.

Facturación

El “average annual growth” de los últimos años, en facturación de clínicas, mantiene una tendencia de crecimiento, con una tasa promedio superior al 9%.

El análisis de TMS revela que a finales del 2024 todos los financiadores del sector salud (aseguradoras, planes de salud propios, EPS y otros) han mostrado un crecimiento constante. Destacan los planes de salud como el segmento de mayor expansión, consolidándose como una alternativa atractiva para los usuarios.

Distritos con mayor participación

En términos geográficos, los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina lideran el crecimiento del sector privado de salud en Lima.

Tendencias en atención médica y especialidades en crecimiento

Desde la pandemia, las atenciones médicas han mantenido una tendencia de recuperación y crecimiento. Para el cierre del 2024, especialidades como Dermatología, Neumología, Endocrinología y Oncología han sido las que registraron mayor incremento en consultas. Además, los servicios auxiliares han mostrado un crecimiento significativo en los últimos siete años.

Con este análisis, TMS reafirma su compromiso en ofrecer información estratégica para la toma de decisiones en el sector salud, permitiendo a las empresas anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar su desempeño en un entorno dinámico y competitivo.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]