Nacional
¡Preocupante! Estudio científico halla presencia de microplásticos en cormorán guanay – Realidad.PE
En las áridas y agrestes islas guaneras que pueblan el litoral peruano, el cormorán guanay, majestuosa ave de plumaje oscuro, se erige como un emblema de la avifauna marina. Sin embargo, tras la mirada aguda de científicos, el drama que se cierne sobre estas criaturas se torna palpable, yace en la presencia insidiosa de los microplásticos.
El cormorán guanay, ave marina característica de las islas guaneras en la costa del Perú, es esencial para el ecosistema marino. Sin embargo, su forma de alimentación lo expone a peligrosos microplásticos. Estos animales viajan en grupos y recorren grandes distancias en busca de alimento, principalmente la anchoveta.
El estudio realizado recopiló los bolos alimenticios del ave, revelando la presencia preocupante de microplásticos. Esto convierte a los cormoranes en indicadores del nivel de contaminación plástica en el océano. Los principales tipos de microplásticos consumidos tienen menos de 5 mm de diámetro, provenientes de elementos de un solo uso como bolsas, juguetes, sorbetes , sacos de rafia degradada, entre otros.
Carlos Zavalaga, director de la Unidad de Investigación de Ecosistemas Marinos de la Universidad Científica del Sur, en conversación con andina advirtió que la ingesta directa o indirecta de estos diminutos flagelos podría llevar a consecuencias fatales en la mucosa o al tejido digestivo de los cormoranes guanay.
Zavalaga subraya que se necesita un enfoque más integral que incluya no solo leyes para reducir el uso de plásticos, sino también una cultura de reciclaje de basura. “Las personas que visitan las playas deben ser educadas sobre la importancia de no dejar residuos, ya que estos terminan en el mar, contribuyendo a la acumulación de microplásticos”, resaltó.
También reveló que las mayores concentraciones de ingesta de microplásticos por parte de los cormoranes guanay se registran en Lima. “Una ciudad densamente poblada con un sistema de gestión de residuos sólidos precario”, añadió.
Microplásticos y sus peligros
Continuar investigando los efectos de los microplásticos en la salud de la fauna marina en el contexto peruano es crucial para implementar medidas efectivas. Los cormoranes, como indicadores de contaminación, proporcionan información valiosa sobre la salud del ecosistema marino, que es vital para la subsistencia de la población peruana: Los cormoranes estan consumiendo microplasticos, tambien pueden estar haciéndolo otras especies como los peces entre ellos: bonito, corvina, anchoveta, pejerrey, todo lo que llega a nuestra mesa.
“Si no se aborda este problema, el ecosistema marino se verá aún más afectado, lo que tendrá repercusiones directas en la población humana que consume productos marinos. Además, existe la posibilidad de que los humanos también están ingiriendo microplásticos, lo que subraya la urgencia de abordar este problema desde su raíz”, expresó Zavalaga .
Del mismo modo, señala que concientizar a la población sobre los riesgos de la contaminación por plásticos para la fauna marina es una cuestión ética, ya que nuestras acciones afectan directamente a la vida marina y, por ende, a nuestra propia calidad de vida. Plantearse esta cuestión desde un punto de vista ético es esencial para preservar la biodiversidad y proteger nuestra salud.
“Las autoridades podrían usar estas investigaciones recientes para reconocer que el plástico no está solo flotando en el mar, sino que ya ha entrado en los organismos vivos y en la cadena alimenticia. Además, es necesario impulsar más investigación en este tema para darnos cuenta que así como el guanay ingiere accidentalmente el plástico por medio de su alimento contaminado, nosotros también lo podemos hacer al consumir productos del mar”, finaliza Zavalaga.
El microplásticos, al estar presente en todo el océano en diferentes tamaños, formas colores y características, hace posible de que no solo esté suspendido en el agua sino que los organismos vivos lo hayan incorporado, y por tanto forman, sea parte de la cadena alimenticia, afectando también a todos los consumimos estos organismos.
Los cormoranes guanay, alas extendidas sobre el Pacífico, nos transmiten un grito mudo desde el confín de las islas. Su suerte, en última instancia, refleja el pulso de nuestro mar, la dimensión última de esta alarmante problemática. En sus plumas negras y sus vuelos majestuosos, se refleja la lucha silenciosa por la supervivencia en un mundo marino marcado por el plástico.
Más datos:
Un grupo de investigadores, entre ellos dos peruanos, determinó que los cormoranes guanay habían consumido microplásticos en 10 islas guaneras pertenecientes a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, lo que pone en riesgo su salud.
El cormorán guanay es una de las aves con mayor presencia en las islas del litoral peruano y se alimenta principalmente de peces como la anchoveta. Esta especie cubre extensas áreas de la costa al momento de volar y consigue sus presas buceando a profundidades de hasta 80 metros.
Visitas 3
Actualidad
LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS
Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.
- Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
- Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
- Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
- Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
- Fe en el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) – ver y descargar PDF aquí
- Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
- Juntos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Libertad Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
- Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
- Partido del Buen Gobierno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Unido Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Somos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
- Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
- Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
- Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
- Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
- Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
- Progresemos – ver y descargar PDF aquí
- Renovación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
- Un Camino Diferente – ver y descargar PDF aquí
Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad – ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí
39. Venceremos – ver y descargar PDF aquí
Actualidad
Justicia Desbarata Maniobra: Declaran Improcedente Amparo del «Pseudo Decano Encargado» del CAL, Mauro Leandro
El 5° Juzgado Constitucional de Lima puso fin al intento de Mauro Leandro Martin de tomar el control del Colegio de Abogados de Lima, señalando que un juez no es un órgano de ejecución para sus medidas.
En una decisiva resolución, el 5° Juzgado Constitucional de Lima ha puesto fin al intento de Mauro Florencio Leandro Martin de tomar el control del Colegio de Abogados de Lima (CAL). El pasado 31 de octubre , el juez Jorge Luis Ramirez Niño de Guzman declaró IMPROCEDENTE la demanda de amparo (Exp. 09699-2025) con la que Leandro, presentándose como un autodenominado «Decano encargado» , buscaba forzar la salida del Decano electo, Raúl Canelo Rabanal, y de ocho miembros de su Junta Directiva .
La maniobra de Leandro Martin no solo pedía que se suspendiera a los directivos , sino que exigía explícitamente al juez que ordenara su «retiro inmediato».
Para lograr este fin, el demandante solicitó que se autorizara el «descerraje de las chapas, candados y cerrojos» del local institucional , requiriendo además el «auxilio de la Policía Nacional del Perú» y «resguardo policial permanente» para garantizar su propio ingreso.
Un Cargo «Falso» e «Inexistente»
Durante el proceso, la defensa de la junta directiva fue tajante al cuestionar la legitimidad de Leandro Martin. Sostuvieron que este «se otorgó falsamente el decanato del CAL, como decano encargado».
La defensa argumentó que dicho cargo es una «invención arbitraria» que, sencillamente, «no existe en los estatutos del Cal». Se señaló que la supuesta designación de Leandro fue un acto irregular, producto de una reunión sin el quórum legal necesario.
El Juez Frena la «Pretensión Ejecutiva»
El juez fue contundente al desestimar la demanda, aclarando que el proceso de amparo no es la vía para ejecutar sanciones internas de un colegio profesional.
El magistrado determinó que la demanda no buscaba restituir un derecho fundamental vulnerado, sino que era una «pretensión ejecutiva». En esencia, Leandro Martin (actuando como Director de Ética) pretendía usar la corte para ejecutar por la fuerza una medida cautelar de suspensión que su propio órgano había dictado.
La sentencia lo establece sin ambigüedades: «El juzgado constitucional no es el órgano de ejecución de las medidas cautelares de institución alguna».
El juez además recordó al demandante que el propio Código de Ética del CAL ya prevé el camino a seguir ante la resistencia a una sanción: la «denuncia penal correspondiente», no un amparo para forzar un golpe de timón institucional.
La resolución también evidenció que Leandro y otros consejeros ya tienen otro proceso de amparo (Exp. 10472-2025) en el Tercer Juzgado Constitucional , donde buscan ser restituidos en sus cargos del Consejo de Ética, por lo que este juzgado no podía pronunciarse sobre un tema que ya está en otra corte.
La decisión final declara IMPROCEDENTE la demanda en todos sus extremos, desarticulando la estrategia legal con la que Mauro Leandro intentó tomar control fáctico del Colegio de Abogados de Lima.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
