Connect with us

Salud

¿Qué alimentos favorecen el cuidado de la piel y el cabello?

Avatar

Published

on


La piel y el cabello juegan un papel muy importante en nuestra salud y bienestar general. La primera, además de ser el órgano más grande de nuestro cuerpo, es la principal barrera contra los agentes patógenos del ambiente y participa en la regulación de la temperatura corporal. El cabello por su parte también tiene función termorreguladora al tiempo que nos protege de la radiación ultravioleta. Así lo asegura Laura Chacon-Garbato, directora de Capacitación Mundial sobre Productos de Nutrición de Herbalife.

“El estado de la piel y del cabello se ve afectado por tu dieta, tu edad y las condiciones ambientales. Algunos de estos factores no se pueden controlar, como el envejecimiento o el clima, pero puedes cuidar lo que comes para favorecer la piel y el cabello”.

Según la experta, existen diversos nutrientes y compuestos como la proteína, los antioxidantes, las vitaminas y el colágeno que pueden apoyar su salud. “Las personas con una piel y un cabello hermosos suelen tener hábitos saludables a diario”.

Estos son los alimentos y nutrientes que Laura Chacon-Garbato recomienda para tener una piel y un cabello saludables y radiantes:

Consume alimentos ricos en proteína para reparar tus células

Cada célula requiere proteína para mantenerse viva y para su regeneración. Una dieta baja en este macronutriente puede, con el tiempo, causar la pérdida de tono de la piel, el adelgazamiento del cabello y la aparición de arrugas mucho más marcadas de lo que sería razonable por la edad. Incluye en tu dieta pollo y carne magra, pescado, lácteos descremados, huevo, soya, tofu y batidos de proteína, que también son una excelente opción para el consumo de proteína.

Incluye las vitaminas C y E

Las vitaminas con propiedades antioxidantes, tales como las vitaminas C y E, contribuyen a la prevención del daño oxidativo:

– Vitamina C: es esencial para la producción de colágeno. Las frutas cítricas, tales como la naranja y el limón, los pimentones, frutillas y brócoli son buenas fuentes de vitamina C.

– Vitamina E: tiene función antioxidante y la encontramos en alimentos como las semillas de girasol, almendras, maní y aceites vegetales.

“Tomar un multivitamínico diario también puede ayudar a asegurar que le estás brindando a tu piel los micronutrientes que necesita para tener un aspecto saludable”, aconseja la directora de Capacitación Mundial sobre Productos de Nutrición de Herbalife.

Prueba alimentos y suplementos ricos en colágeno

En el proceso de envejecimiento, la piel sufre pérdida progresiva de hidratación y comienza a ser cada vez más seca. Asimismo, con el pasar del tiempo la producción de colágeno va disminuyendo. Cuando esto ocurre, la dermis se vuelve más delgada, el tejido conjuntivo pierde firmeza y elasticidad, y las arrugas y bolsas comienzan a aparecer.

El colágeno es una proteína que podemos encontrar en la piel y ligamentos de animales y también como suplemento nutricional. El colágeno hidrolizado, es un tipo de colágeno que puede absorberse fácilmente cuando se consume como suplemento. Estudios científicos han comprobado que el consumo de suplementos de colágeno hidrolizado puede aumentar la elasticidad y la densidad de la piel, reducir las arrugas alrededor de los ojos y contribuir a una apariencia tersa de la piel.

Por último, ¡no olvides mantente hidratado!

¿Sabías que una parte importante del tejido de la piel está formada por agua? Por eso, es importante beber muchos líquidos para evitar que la piel se seque y se deshidrate.

“Cuando alimentas tu cuerpo por dentro y por fuera con los alimentos y nutrientes apropiados, tu cuerpo te agradecerá con un cabello y una piel saludables y radiantes, lo que resulta en una mejora del bienestar”.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

Avatar

Published

on


La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.

Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.

Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.

Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.

Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.

Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp



Source link

Continue Reading

Salud

Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

Avatar

Published

on


En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.

La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.

Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.

Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]