Lima Norte
Recibe siete reconocimientos en Concurso Internacional de Inventos en Canadá – Señal Alternativa

Limpia pisos, jabón unidosis sin agua, aditamento para humitas, recubrimiento para paltas, entre las creaciones ganadoras.
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) consolida su liderazgo en innovación y desarrollo tecnológico al recibir siete reconocimientos en la Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá (iCAN, por sus siglas en inglés) 2023, un evento mundial que destaca la creatividad y la excelencia en la investigación, innovación y desarrollo.
Estos reconocimientos fueron otorgados a las seis propuestas de patente que la USIL presentó al concurso, entre las que destacan “Aditamento para Humita” de la carrera de Arte Culinario de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía (HTG), con dos reconocimientos; y «Crema sin agua con sinami» del CITIC, considerada en el top 10 de invenciones de todo el concurso, único representante peruano en llegar a este máximo nivel.
También se reconoció las patentes de “Limpiapisos”, “Emulsión de sinami” y “Jabón unidosis” del Centro de Investigación, Tecnología e Innovación Cosmética (CITIC), y “Recubrimiento para paltas” desarrollado por la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería.
La Dra. Luciana de la Fuente, presidenta ejecutiva de la USIL, investigadora e inventora del CITIC, expresó su satisfacción y orgullo por estos logros, destacando el compromiso de la universidad con la investigación y la innovación. Además, agradeció a todos los investigadores que contribuyeron al éxito de los proyectos galardonados.
“Estos reconocimientos en la iCAN 2023 no solo consolidan la posición de la USIL como una institución líder en investigación y desarrollo tecnológico, sino que también destacan su compromiso con la creación de soluciones innovadoras que aborden los desafíos globales más apremiantes”, añadió De la Fuente.
Es importante mencionar que la propuesta de la palta fue desarrollada en las instalaciones de la planta agroindustrial ubicada en Pachacamac; el jabón unidosis, el limpiapisos y los dos productos con sinami en los laboratorios del CITIC; mientras que el aditamento para hacer humitas en molino de alimentos fue un trabajo colaborativo entre la carrera de Arte Culinario y el Vicerrectorado de Investigación.
Asimismo, por iniciativa y soporte de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual (OTTPI), se llevó a cabo la exitosa participación de la USIL en esta competencia internacional.
Finalmente, es importante resaltar que los estudios del sinami, que sirvieron para el desarrollo de las invenciones del CITIC, provienen de un proyecto de investigación financiado con fondos externos del Banco Mundial y Concytec. Este proyecto dio como resultado la posibilidad de aprovechar el aceite de sinami en productos cosméticos.
iCAN
La Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá es un importante evento organizado por la Toronto International Society of Innovation & Advanced Skills (TISIAS), que busca crear una plataforma especial para unir la creatividad y las iniciativas de innovación de los inventores de todo el mundo.
Asimismo, busca brindar a los inventores la oportunidad de expandir su red internacional de contactos, abrir ventanas de actividad comercial y promover las invenciones, nuevos productos e investigaciones a través de los logros obtenidos en el certamen.
Cabe destacar que en la edición 2023 participaron investigadores de 50 países.
Reconocimientos obtenidos por las invenciones de la USIL en la iCAN 2023:
Patente: Limpia pisos (CITIC).
Fórmula de limpiador de pisos y pequeñas superficies sin agua en su formulación presentado en cristales de rápida disolución con efecto antibacterial. https://youtu.be/f1ZK-DnnaNo
Reconocimiento: Special Awards by World Invention Intellectual Property Associations
Patente: Jabón Unidosis (CITIC).
Jabón en polvo compactado de rápida disolución en el tiempo necesario para asegurar limpieza de manos con efecto hidratante. https://youtu.be/8PVhvusLmVE
Reconocimiento: Special Awards by Eurobusiness-Haller & Haller Pro Inventio Foundation
Patente: Recubrimiento para paltas (Facultad de Ingeniería).
Método de obtención y fórmula para control microbiológico y control de pérdida de peso para palta hass (Persea americana hass) mediante el uso de biopolímeros y aceite esencial. https://youtu.be/Kpy5ccUPkFA
Reconocimiento: Special Awards by Indonesian Invention and Innovation Promotion Association
Patente USIL: Emulsión de Sinami (CITIC).
Crema cosmética tipo emulsión para rostro y cuerpo con efecto hidratante formulado con aceite de Oenocarpus mapora H. Karst (sinami). https://youtu.be/SEDfJIGy2eQ
Reconocimiento o: Special Awards by Toronto International Society of Innovation & Advanced Skills
Patente USIL: Aditamento para Humita (HTG).
Aditamento para hacer humitas en molino de alimentos. https://youtu.be/XFQ7ERA7P18
Reconocimiento: Special Awards by Innovation Initiative Co-operative Inc. “The Inventors Circle”
Patente USIL: Aditamento para Humita (HTG).
Aditamento para hacer humitas en molino de alimentos. https://youtu.be/XFQ7ERA7P18
Reconocimiento obtenido: Best Invention Design Awards
Patente USIL: Crema sin agua con sinami (CITIC).
Crema cosmética para rostro sin agua en su formulación con efecto hidratante formulado con aceite de Oenocarpus mapora H. Karst (sinami). https://youtu.be/deays5VkEN0
Reconocimiento obtenido: Top 10 Best Invention Awards
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP