Connect with us

Lima Norte

Recibe siete reconocimientos en Concurso Internacional de Inventos en Canadá  – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Limpia pisos, jabón unidosis sin agua, aditamento para humitas, recubrimiento para paltas, entre las creaciones ganadoras.

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) consolida su liderazgo en innovación y desarrollo tecnológico al recibir siete reconocimientos en la Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá (iCAN, por sus siglas en inglés) 2023, un evento mundial que destaca la creatividad y la excelencia en la investigación, innovación y desarrollo. 

Estos reconocimientos fueron otorgados a las seis propuestas de patente que la USIL presentó al concurso, entre las que destacan “Aditamento para Humita” de la carrera de Arte Culinario de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía (HTG), con dos reconocimientos; y «Crema sin agua con sinami» del CITIC, considerada en el top 10 de invenciones de todo el concurso, único representante peruano en llegar a este máximo nivel. 

También se reconoció las patentes de “Limpiapisos”, “Emulsión de sinami” y “Jabón unidosis” del Centro de Investigación, Tecnología e Innovación Cosmética (CITIC), y “Recubrimiento para paltas” desarrollado por la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería.

La Dra. Luciana de la Fuente, presidenta ejecutiva de la USIL, investigadora e inventora del CITIC, expresó su satisfacción y orgullo por estos logros, destacando el compromiso de la universidad con la investigación y la innovación. Además, agradeció a todos los investigadores que contribuyeron al éxito de los proyectos galardonados. 

“Estos reconocimientos en la iCAN 2023 no solo consolidan la posición de la USIL como una institución líder en investigación y desarrollo tecnológico, sino que también destacan su compromiso con la creación de soluciones innovadoras que aborden los desafíos globales más apremiantes”, añadió De la Fuente. 

Es importante mencionar que la propuesta de la palta fue desarrollada en las instalaciones de la planta agroindustrial ubicada en Pachacamac; el jabón unidosis, el limpiapisos y los dos productos con sinami en los laboratorios del CITIC; mientras que el aditamento para hacer humitas en molino de alimentos fue un trabajo colaborativo entre la carrera de Arte Culinario y el Vicerrectorado de Investigación.

Asimismo, por iniciativa y soporte de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual (OTTPI), se llevó a cabo la exitosa participación de la USIL en esta competencia internacional.

Finalmente, es importante resaltar que los estudios del sinami, que sirvieron para el desarrollo de las invenciones del CITIC, provienen de un proyecto de investigación financiado con fondos externos del Banco Mundial y Concytec. Este proyecto dio como resultado la posibilidad de aprovechar el aceite de sinami en productos cosméticos.

iCAN  

La Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá es un importante evento organizado por la Toronto International Society of Innovation & Advanced Skills (TISIAS), que busca crear una plataforma especial para unir la creatividad y las iniciativas de innovación de los inventores de todo el mundo. 

Asimismo, busca brindar a los inventores la oportunidad de expandir su red internacional de contactos, abrir ventanas de actividad comercial y promover las invenciones, nuevos productos e investigaciones a través de los logros obtenidos en el certamen. 

Cabe destacar que en la edición 2023 participaron investigadores de 50 países.

Reconocimientos obtenidos por las invenciones de la USIL en la iCAN 2023: 

Patente: Limpia pisos (CITIC).

Fórmula de limpiador de pisos y pequeñas superficies sin agua en su formulación presentado en cristales de rápida disolución con efecto antibacterial. https://youtu.be/f1ZK-DnnaNo    

Reconocimiento: Special Awards by World Invention Intellectual Property Associations 

Patente: Jabón Unidosis (CITIC). 

Jabón en polvo compactado de rápida disolución en el tiempo necesario para asegurar limpieza de manos con efecto hidratante. https://youtu.be/8PVhvusLmVE    

Reconocimiento: Special Awards by Eurobusiness-Haller & Haller Pro Inventio Foundation 

Patente: Recubrimiento para paltas (Facultad de Ingeniería).

Método de obtención y fórmula para control microbiológico y control de pérdida de peso para palta hass (Persea americana hass) mediante el uso de biopolímeros y aceite esencial. https://youtu.be/Kpy5ccUPkFA  

Reconocimiento: Special Awards by Indonesian Invention and Innovation Promotion Association 

Patente USIL: Emulsión de Sinami (CITIC).

Crema cosmética tipo emulsión para rostro y cuerpo con efecto hidratante formulado con aceite de Oenocarpus mapora H. Karst (sinami). https://youtu.be/SEDfJIGy2eQ    

Reconocimiento o: Special Awards by Toronto International Society of Innovation & Advanced Skills 

Patente USIL: Aditamento para Humita (HTG).

 Aditamento para hacer humitas en molino de alimentos. https://youtu.be/XFQ7ERA7P18    

Reconocimiento: Special Awards by Innovation Initiative Co-operative Inc. “The Inventors Circle” 

Patente USIL: Aditamento para Humita (HTG).

Aditamento para hacer humitas en molino de alimentos. https://youtu.be/XFQ7ERA7P18    

Reconocimiento obtenido: Best Invention Design Awards 

Patente USIL: Crema sin agua con sinami (CITIC).

Crema cosmética para rostro sin agua en su formulación con efecto hidratante formulado con aceite de Oenocarpus mapora H. Karst (sinami). https://youtu.be/deays5VkEN0    

Reconocimiento obtenido: Top 10 Best Invention Awards



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]