Connect with us

Lima Norte

Recibe siete reconocimientos en Concurso Internacional de Inventos en Canadá  – Señal Alternativa

Limaaldia.pe

Published

on


Limpia pisos, jabón unidosis sin agua, aditamento para humitas, recubrimiento para paltas, entre las creaciones ganadoras.

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) consolida su liderazgo en innovación y desarrollo tecnológico al recibir siete reconocimientos en la Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá (iCAN, por sus siglas en inglés) 2023, un evento mundial que destaca la creatividad y la excelencia en la investigación, innovación y desarrollo. 

Estos reconocimientos fueron otorgados a las seis propuestas de patente que la USIL presentó al concurso, entre las que destacan “Aditamento para Humita” de la carrera de Arte Culinario de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía (HTG), con dos reconocimientos; y «Crema sin agua con sinami» del CITIC, considerada en el top 10 de invenciones de todo el concurso, único representante peruano en llegar a este máximo nivel. 

También se reconoció las patentes de “Limpiapisos”, “Emulsión de sinami” y “Jabón unidosis” del Centro de Investigación, Tecnología e Innovación Cosmética (CITIC), y “Recubrimiento para paltas” desarrollado por la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería.

La Dra. Luciana de la Fuente, presidenta ejecutiva de la USIL, investigadora e inventora del CITIC, expresó su satisfacción y orgullo por estos logros, destacando el compromiso de la universidad con la investigación y la innovación. Además, agradeció a todos los investigadores que contribuyeron al éxito de los proyectos galardonados. 

“Estos reconocimientos en la iCAN 2023 no solo consolidan la posición de la USIL como una institución líder en investigación y desarrollo tecnológico, sino que también destacan su compromiso con la creación de soluciones innovadoras que aborden los desafíos globales más apremiantes”, añadió De la Fuente. 

Es importante mencionar que la propuesta de la palta fue desarrollada en las instalaciones de la planta agroindustrial ubicada en Pachacamac; el jabón unidosis, el limpiapisos y los dos productos con sinami en los laboratorios del CITIC; mientras que el aditamento para hacer humitas en molino de alimentos fue un trabajo colaborativo entre la carrera de Arte Culinario y el Vicerrectorado de Investigación.

Asimismo, por iniciativa y soporte de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual (OTTPI), se llevó a cabo la exitosa participación de la USIL en esta competencia internacional.

Finalmente, es importante resaltar que los estudios del sinami, que sirvieron para el desarrollo de las invenciones del CITIC, provienen de un proyecto de investigación financiado con fondos externos del Banco Mundial y Concytec. Este proyecto dio como resultado la posibilidad de aprovechar el aceite de sinami en productos cosméticos.

iCAN  

La Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá es un importante evento organizado por la Toronto International Society of Innovation & Advanced Skills (TISIAS), que busca crear una plataforma especial para unir la creatividad y las iniciativas de innovación de los inventores de todo el mundo. 

Asimismo, busca brindar a los inventores la oportunidad de expandir su red internacional de contactos, abrir ventanas de actividad comercial y promover las invenciones, nuevos productos e investigaciones a través de los logros obtenidos en el certamen. 

Cabe destacar que en la edición 2023 participaron investigadores de 50 países.

Reconocimientos obtenidos por las invenciones de la USIL en la iCAN 2023: 

Patente: Limpia pisos (CITIC).

Fórmula de limpiador de pisos y pequeñas superficies sin agua en su formulación presentado en cristales de rápida disolución con efecto antibacterial. https://youtu.be/f1ZK-DnnaNo    

Reconocimiento: Special Awards by World Invention Intellectual Property Associations 

Patente: Jabón Unidosis (CITIC). 

Jabón en polvo compactado de rápida disolución en el tiempo necesario para asegurar limpieza de manos con efecto hidratante. https://youtu.be/8PVhvusLmVE    

Reconocimiento: Special Awards by Eurobusiness-Haller & Haller Pro Inventio Foundation 

Patente: Recubrimiento para paltas (Facultad de Ingeniería).

Método de obtención y fórmula para control microbiológico y control de pérdida de peso para palta hass (Persea americana hass) mediante el uso de biopolímeros y aceite esencial. https://youtu.be/Kpy5ccUPkFA  

Reconocimiento: Special Awards by Indonesian Invention and Innovation Promotion Association 

Patente USIL: Emulsión de Sinami (CITIC).

Crema cosmética tipo emulsión para rostro y cuerpo con efecto hidratante formulado con aceite de Oenocarpus mapora H. Karst (sinami). https://youtu.be/SEDfJIGy2eQ    

Reconocimiento o: Special Awards by Toronto International Society of Innovation & Advanced Skills 

Patente USIL: Aditamento para Humita (HTG).

 Aditamento para hacer humitas en molino de alimentos. https://youtu.be/XFQ7ERA7P18    

Reconocimiento: Special Awards by Innovation Initiative Co-operative Inc. “The Inventors Circle” 

Patente USIL: Aditamento para Humita (HTG).

Aditamento para hacer humitas en molino de alimentos. https://youtu.be/XFQ7ERA7P18    

Reconocimiento obtenido: Best Invention Design Awards 

Patente USIL: Crema sin agua con sinami (CITIC).

Crema cosmética para rostro sin agua en su formulación con efecto hidratante formulado con aceite de Oenocarpus mapora H. Karst (sinami). https://youtu.be/deays5VkEN0    

Reconocimiento obtenido: Top 10 Best Invention Awards



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Municipio no ha ejecutado un sol de presupuesto 2025 asignado al vaso de leche. – Señal Alternativa

Limaaldia.pe

Published

on


Informe de Contraloría advierte de riesgosa desatención a niños de 0 a 6 años, madres gestantes y en periodo de lactancia, así como personas en estado de desnutrición o afectados por tuberculosis.

Al día 26 de agosto del 2025, la gestión municipal de Ancón, reporta 0 % de ejecución presupuestal en la adquisición de insumos para el programa de vaso de leche.

El presupuesto asignado según el portal de transparencia asciende a la suma de 860 mil 754 soles, el mismo que no ha sido ejecutado a la fecha.

En el año 2024, la gestión municipal tuvo un mejor desempeño ejecutó el 100% de su presupuesto asignado al vaso de leche. En tanto, en el 2023, la ejecución fue del 98.5%.

En Ate ejecución apenas llega al 18.1 %

El segundo distrito con más baja ejecución del presupuesto asignado al vaso de leche es la gestión del alcalde Franco Vidal Morales de Ate Vitarte. 7 millones 600 mil soles es el presupuesto asignado y solo reporta un 18.1 % de ejecución.

En los años previos 2023 y el 2024, la gestión municipal ejecutó el 97.9 % y 98.4 % del presupuesto del programa de vaso de leche, respectivamente.

Otras gestiones municipales alcaldes limeños con baja ejecución

Además de las comunas de Ancón y Ate, los distritos de Chorrillos, El Agustino, San Isidro, La Molina y Pueblo Libre, no llegan a la ejecución del 40 % del presupuesto asignado.

Fuera de juego:

La Contraloría en su informe de Orientación de Oficio Nº 006-2025-OCI/2149-SOO de fecha 16 de julio pasado, advirtió que la municipalidad no ha adoptado medidas oportunas y eficaces para garantizar la adquisición y provisión de suministros del Programa Vaso de Leche correspondiente al periodo 2025, situación que podría afectar el cumplimiento de la distribución diaria obligatoria de las raciones alimentarias a la población beneficiaria.



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Limaaldia.pe

Published

on


Durante proceso electoral 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.

En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.

Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.

De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.

Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.

Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]