Política
Richard Hancco “Reafirmamos nuestro compromiso de promover una cultura de integridad y lucha frontal contra la corrupción.”.
La Comisión Regional Anticorrupción de Puno logro la realización del I Congreso Macroregional Anticorrupción de Puno, que se realizó del 08 al 09 de agosto del presente, evento que reunió a profesionales comprometidos con la lucha contra la corrupción. Fue un espacio de diálogo y aprendizaje, abordando temas en materia de anticorrupción, con el propósito de encontrar soluciones efectivas a los desafíos que enfrenta la región.
Durante la ceremonia de clausura, el Gobernador Regional Richard Hancco enfatizó que el congreso conto con la participación de destacados expertos nacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo a el debate y la formación de los asistentes, también felicito la organización del evento.
«Felicito al presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno por la iniciativa de organizar este evento de jornada académica, la lucha contra la corrupción es un compromiso por parte del Gobierno Regional, la implementación instrumentos para sancionar a los funcionarios públicos que hacen malos manejos de los recursos del estado; habrá futuras actividades para fortalecer el conocimiento sobre estos temas, damos por clausurado este evento» manifestó el Gobernador.
Además, estuvieron presentes los miembros de la Comisión Regional Anticorrupción de Puno, Juan Francisco Ticona, Presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de Puno; Carmen Beatriz Choquehuanca Calsina, Secretaría Técnica de la Comisión Regional Anticorrupción de Puno; Richard Hancco Soncco, Gobernador Regional de Puno; Germán Apaza Paricahua, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Puno; Wido Willam Condori Castillo, Presidente del Consejo Regional de Puno; Jacinto Ticona Huamán, Jefe de la Oficina Defensorial de Puno; Paulino Machaca, rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno de más miembros y público asistente.
El I Congreso Macroregional Anticorrupción de Puno se justifica en la necesidad imperiosa de fortalecer los mecanismos de lucha contra la corrupción en la región, en concordancia con la Ley N°29976, que establece la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, y el Decreto Supremo N°169-2021-PCM, que modifica su reglamento. Asimismo, se sustenta en la Ordenanza Regional N°012-2023-GRP-CRP, que subraya el compromiso de la región de Puno con la transparencia y la integridad en la gestión pública y privada.
El congreso fue dirigido a una audiencia diversa que incluye profesionales relacionados con el cumplimiento normativo tanto en el ámbito privado como público, asesores, oficiales de cumplimiento, funcionarios públicos, gerentes, asociaciones empresariales, consejeros de administración, abogados, consultores y público en general que esté interesado en fortalecer los valores de transparencia y ética en su entorno.
Actualidad
LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS
Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.
- Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
- Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
- Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
- Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
- Fe en el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) – ver y descargar PDF aquí
- Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
- Juntos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Libertad Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
- Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
- Partido del Buen Gobierno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Unido Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Somos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
- Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
- Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
- Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
- Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
- Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
- Progresemos – ver y descargar PDF aquí
- Renovación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
- Un Camino Diferente – ver y descargar PDF aquí
Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad – ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí
39. Venceremos – ver y descargar PDF aquí
Política
afiliado a APP investigado por narcotráfico fue liberado pese a pedido de captura de EE.UU.
Un grave caso que combina política, crimen organizado y decisiones judiciales cuestionadas ha salido a la luz. Brucelee Bermudo Guerra, militante de Alianza para el Progreso (APP) y personaje cercano al gobernador regional de Ayacucho Wilfredo Oscorima, cuenta con una orden de captura internacional emitida por Estados Unidos por delitos asociados al narcotráfico. Sin embargo, pese a su detención en territorio peruano, fue liberado por decisión de la justicia nacional. Así lo reveló un reciente reportaje del dominical Cuarto Poder.
Según el expediente del Tribunal del Distrito Este de Texas, Bermudo está señalado como uno de los abastecedores clave del Cártel de Sinaloa. Las investigaciones estadounidenses lo vinculan directamente con el envío de hasta dos toneladas mensuales de cocaína desde el VRAEM (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) hacia México, desde donde la droga era distribuida a ciudades como Chicago, Baltimore y Detroit.
Un caso sostenido por pruebas internacionales
La acusación formal incluye interceptaciones telefónicas, reportes de la Embajada de EE.UU. y declaraciones de colaboradores eficaces mexicanos, quienes lo identifican como un operador clave dentro de la cadena de suministro del narcotráfico internacional. Las autoridades norteamericanas sostienen que Bermudo mantenía contacto directo con emisarios del Cártel de Sinaloa y que tenía una estructura operativa dentro del VRAEM para el acopio y envío de droga.
El 27 de octubre, tras semanas de seguimiento, agentes de la DIRANDRO lograron su captura en la provincia de Bagua, región Amazonas. La detención se realizó con fines de extradición, y Bermudo fue trasladado inmediatamente a Lima para continuar con el proceso judicial correspondiente.
La polémica decisión judicial que ordenó su libertad
Pese a la gravedad de las imputaciones, la jueza Lorena Sandoval, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, ordenó su libertad inmediata, argumentando que Bermudo acreditó arraigo domiciliario, familiar y laboral en Perú. Esta decisión generó preocupación en los equipos policiales y fiscales, quienes alertaron del riesgo procesal.
La Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas presentó una apelación, subrayando que Bermudo no acreditó domicilio fijo, no tenía empleo estable y, además, fue detenido en una región distinta a la declarada como su residencia. La fiscalía advirtió que existía un evidente peligro de fuga considerando que el investigado enfrentaba cargos por narcotráfico a nivel internacional.
Una doble vida en política y negocios con el Estado
Mientras era investigado por Estados Unidos, Bermudo llevaba en Perú una vida pública activa como empresario y político. Fue candidato a la alcaldía del distrito de Sivia junto al ahora gobernador Wilfredo Oscorima y actualmente está afiliado a Alianza para el Progreso, partido liderado por César Acuña.
En el ámbito empresarial, Bermudo lideró la empresa Consultora Ethan B/A EIRL, que en 2022 facturó más de S/ 6.9 millones en contratos con diversas municipalidades del VRAEM. Además, otra compañía vinculada a su entorno familiar, Corporación Max B&G SAC, obtuvo contratos por más de S/ 3 millones entre 2019 y 2021.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
