Actualidad
se proyecta vacunar al 80 % de canes hasta diciembre

El objetivo es mitigar el brote de rabia canina en la Ciudad Blanca
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) tiene como plan aplicar la vacuna antirrábica al 80 % de la población canina en Arequipa, lo que corresponde a unos 270,000 perros, antes de que termine el año. Esto forma parte de la estrategia de respuesta ante el brote de rabia que surgió tras el último caso de rabia humana registrado en la ciudad.
Hasta el momento, se estima que el 60 % de la población canina ha sido vacunada, por lo que se busca alcanzar al 80 % de los perros entre los meses de noviembre y diciembre.
El plan de respuesta al brote de rabia incluye la identificación de 1,000 personas con historial de mordeduras no reportadas, asegurando la atención y seguimiento epidemiológico del 100 % de este grupo de residentes.
Adicionalmente, se prevé capacitar a 125 trabajadores de salud en vigilancia epidemiológica activa y en el control de brotes de rabia. También se llevará a cabo una campaña de sensibilización y concientización dirigida al 100 % de las familias sobre la prevención de la rabia y la responsabilidad en la tenencia de perros.
Lee aquí:
Arequipa: criadores de camélidos recuperan piel de alpaca para fabricar cuero medicinal
Diseño de plan de respuesta
La Gerencia Regional de Salud de Arequipa ha elaborado un plan de respuesta ante el brote de rabia. Este plan fue presentado al gobernador Rohel Sánchez y a funcionarios del Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La semana pasada se confirmó un caso de rabia humana en una paciente de 54 años, quien lamentablemente falleció el último lunes tras cinco días de hospitalización en el Hospital Honorio Delgado.
La víctima contrajo la enfermedad en julio, cuando fue mordida por un perro callejero en el distrito de Chiguata, pero no buscó atención médica en ese momento. Hace poco comenzó a manifestar síntomas característicos de la enfermedad, lo que la llevó a ser internada en el nosocomio arequipeño, donde finalmente perdió la vida.
Lee aquí:
Minam inaugura infraestructura para disposición segura de residuos sólidos en Tambopata
Actualidad
Duki protagoniza campaña que trae de regreso a las icónicas Superstar

- En el ámbito local, Leslie Shaw lidera la campaña de relanzamiento de las Superstar, un ícono del streetwear en todo el mundo.
El cantante argentino Duki ha logrado convertirse en un referente indiscutible de la música urbana, imponiendo su estilo tanto en el escenario como en la moda. Su autenticidad, actitud y conexión con la cultura streetwear, han hecho que la marca del trifolio apueste por él y lo convierta en el protagonista de su campaña más importante del año.
Mauro Lombardo, conocido artísticamente como Duki, es considerado como uno de los pioneros del trap argentino. El intérprete ha llevado su música a escenarios internacionales, logrando sold out en sus shows de Latinoamérica, España y Estados Unidos; consolidándose así como una de las figuras más importantes del género.
Respecto a la moda, el artista ha demostrado en más de una ocasión su preferencia por adidas, llevando las clásicas Superstar en videoclips, conciertos y apariciones públicas. En ese sentido, adidas Originals lo convierte en la cara principal de la campaña de relanzamiento de las Superstar.

Las clásicas zapatillas tienen una historia que las ha convertido en un símbolo cultural. En 1969, nacen por primera vez como un calzado pensado para el baloncesto, logrando en poco tiempo adueñarse de la moda urbana. Su conexión en la música nace en los 80 con el grupo Run-D.M.C, quienes convirtieron a las Superstar en parte esencial del hip-hop. Hoy, estas icónicas zapatillas están disponibles en una amplia gama de colores y forman parte de colaboraciones con artistas y diseñadores de renombre en el mundo de la moda de lujo.
En el ámbito local, la cantante Leslie Shaw también se suma a la campaña. Con su estilo audaz y su fuerte presencia en la música, la solista representa la actitud rebelde y auténtica de este modelo icónico.
De esta manera, adidas Originals reafirma la vigencia de las Superstar, un modelo que ha dejado huella en la moda, el deporte y la música. Asimismo, busca conectar con las nuevas generaciones y consolidar su posición como un imprescindible del streetwear. Para mayor información, visita adidas.pe.

Actualidad
Mininter y alcaldes de Lima Sur reafirman compromiso de trabajar unidos por la seguridad ciudadana

Por disposición del ministro Santiváñez, espacios de diálogo con gobiernos locales seguirán realizándose en el marco de la lucha contra la criminalidad organizada.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Mancomunidad Municipal Lima Sur reafirmaron el compromiso de continuar trabajando articuladamente por la seguridad ciudadana, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada.
Fue durante la I Sesión Descentralizada de Seguridad Ciudadana 2025, realizada en el centro de monitoreo de la Municipalidad de Villa El Salvador, donde el presidente de la mancomunidad y alcalde del distrito, Guido Iñigo, expresó su disposición de seguir colaborando con las estrategias diseñadas por el sector Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, y las acciones realizadas por la Policía Nacional del Perú (PNP), para combatir la inseguridad ciudadana.
Por su parte, en representación del ministro Santiváñez, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, enfatizó la importancia de sostener el trabajo conjunto y coordinado con los gobiernos locales, con la participación de otras entidades del Estado, con el fin de garantizar mayor seguridad y brindar la tranquilidad que merece la población.
De esta manera, el Mininter ratifica su compromiso de seguir generando espacios de diálogo y consenso con las mancomunidades municipales, con el objetivo de implementar nuevas estrategias en materia de seguridad y optimizar la labor desempeñada por la Policía Nacional para luchar contra la criminalidad organizada.
En la reunión participaron el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy; el alcalde distrital de Pachacamac, Enrique Cabrera Sulca; así como funcionarios de los municipios de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Punta Negra, Santa María del Mar, San Bartolo, entre otros.
Asimismo, estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de Sucamec.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP