Connect with us

Nacional

Si borras tu perfil en Threads, ¿eliminarás tu cuenta de Instagram? – Diario Nacional Realidad.PE

Limaaldia.pe

Published

on


Threads, la nueva aplicación de Meta, ha alcanzado -en menos de una semana- 100 millones de usuarios, superando el récord de ChatGPT. A medida que suma nuevos miembros, algunas limitaciones de la red social son evidentes. Una de ellas es que, por el momento, si borras tu perfil en Threads, también eliminas tu cuenta en Instagram.

La nueva red social Threads está ligada a la cuenta de Instagram del usuario y es por ello que también ha logrado sumar 100 millones de usuarios en tan poco tiempo, ya que no es necesario ingresar datos ni crear contraseñas nuevas.

Sin embargo, esta conexión entre redes sociales llevó a una duda que fue planteada varias veces en la aplicación: ¿Si decido borrar la cuenta de Threads, se borrará también la cuenta de Instagram?

Adam Mosseri, jefe de Instagram y Threads, respondió que, por el momento, las cuentas de Threads e Instagram funcionan como una sola y que se está trabajando en separarlas.

Pero, ¿qué puedes hacer si decides dejar de tener presencia en Threads? En ese caso, se podrá desactivar tu cuenta con lo que se ocultará tu perfil.

¿Cómo puedes desactivar tu perfil de Threads?

Si deseas desactivar temporalmente tu perfil de Threads, tus publicaciones e interacciones con publicaciones de otros perfiles no serán visibles en Threads hasta que lo reactives. Recuerda que desactivar tu perfil de Threads no borrará tu información de Threads ni afectará a tu cuenta de Instagram.

Por el contrario, si desactivas tu cuenta de Instagram, sí afectará tu perfil de Threads.

Sigue estos pasos para desactivar tu perfil de Threads:

  1. Ingresa a la app Threads para Android y iPhone
  2. Toca en la parte inferior derecha para ir a tu perfil.
  3. Ingresa al menú ubicado en la parte superior derecha.
  4. Selecciona la opción Cuenta y, luego, en Desactivar perfil.
  5. Elige Desactivar perfil de Threads y, luego, confirma tu elección.

Es importante que sepas que solo puedes desactivar tu perfil una vez por semana.

Al desactivar el perfil de Threads, ocultas el perfil y el contenido en Threads. También puedes eliminar publicaciones individuales sin necesidad de eliminar la cuenta de Instagram.

Debido a que Threads es una app desarrollada con la tecnología de Instagram, tendrás que eliminar la cuenta de Instagram para eliminar el perfil y los datos de Threads, advierte la app.

¿Qué nuevas funciones llegarán a Threads?

Mosseri reconoció que aún falta mucho para que la aplicación esté completa, pues muchas cosas deben mejorarse y algunas funciones deben agregarse. Por ejemplo, la presentación de publicaciones por orden cronológico -como en Facebook o Instagram- aún no está disponible, pero promete que pronto esta opción estará disponible.

Además, funciones básicas como el buscador, hashtags, el feed de seguidores -una pestaña exclusiva para los mensajes publicados por las personas que sigues-, la sincronización de gráficos, y el botón de edición están aún en desarrollo. Según el director de Instagram, el equipo de la aplicación ya se puso a trabajar para corregir algunos errores reportados, y pronto estaremos viendo mejoras en la aplicación.

Además, se está considerando agregar la opción de mensajería directa, un recurso disponible en Twitter e Instagram, pero aún no se ha comunicado oficialmente si este recurso tendrá lugar en la nueva aplicación.

Visitas 5



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Justicia Desbarata Maniobra: Declaran Improcedente Amparo del «Pseudo Decano Encargado» del CAL, Mauro Leandro

Limaaldia.pe

Published

on

El 5° Juzgado Constitucional de Lima puso fin al intento de Mauro Leandro Martin de tomar el control del Colegio de Abogados de Lima, señalando que un juez no es un órgano de ejecución para sus medidas.

En una decisiva resolución, el 5° Juzgado Constitucional de Lima ha puesto fin al intento de Mauro Florencio Leandro Martin de tomar el control del Colegio de Abogados de Lima (CAL). El pasado 31 de octubre , el juez Jorge Luis Ramirez Niño de Guzman declaró IMPROCEDENTE la demanda de amparo (Exp. 09699-2025) con la que Leandro, presentándose como un autodenominado «Decano encargado» , buscaba forzar la salida del Decano electo, Raúl Canelo Rabanal, y de ocho miembros de su Junta Directiva .

La maniobra de Leandro Martin no solo pedía que se suspendiera a los directivos , sino que exigía explícitamente al juez que ordenara su «retiro inmediato».

Para lograr este fin, el demandante solicitó que se autorizara el «descerraje de las chapas, candados y cerrojos» del local institucional , requiriendo además el «auxilio de la Policía Nacional del Perú» y «resguardo policial permanente» para garantizar su propio ingreso.

Un Cargo «Falso» e «Inexistente»

Durante el proceso, la defensa de la junta directiva fue tajante al cuestionar la legitimidad de Leandro Martin. Sostuvieron que este «se otorgó falsamente el decanato del CAL, como decano encargado».

La defensa argumentó que dicho cargo es una «invención arbitraria» que, sencillamente, «no existe en los estatutos del Cal». Se señaló que la supuesta designación de Leandro fue un acto irregular, producto de una reunión sin el quórum legal necesario.

El Juez Frena la «Pretensión Ejecutiva»

El juez fue contundente al desestimar la demanda, aclarando que el proceso de amparo no es la vía para ejecutar sanciones internas de un colegio profesional.

El magistrado determinó que la demanda no buscaba restituir un derecho fundamental vulnerado, sino que era una «pretensión ejecutiva». En esencia, Leandro Martin (actuando como Director de Ética) pretendía usar la corte para ejecutar por la fuerza una medida cautelar de suspensión que su propio órgano había dictado.

La sentencia lo establece sin ambigüedades: «El juzgado constitucional no es el órgano de ejecución de las medidas cautelares de institución alguna».

El juez además recordó al demandante que el propio Código de Ética del CAL ya prevé el camino a seguir ante la resistencia a una sanción: la «denuncia penal correspondiente», no un amparo para forzar un golpe de timón institucional.

La resolución también evidenció que Leandro y otros consejeros ya tienen otro proceso de amparo (Exp. 10472-2025) en el Tercer Juzgado Constitucional , donde buscan ser restituidos en sus cargos del Consejo de Ética, por lo que este juzgado no podía pronunciarse sobre un tema que ya está en otra corte.

La decisión final declara IMPROCEDENTE la demanda en todos sus extremos, desarticulando la estrategia legal con la que Mauro Leandro intentó tomar control fáctico del Colegio de Abogados de Lima.

Continue Reading

Lima Sur

La Municipalidad de Lima acató la orden judicial que suspende el cobro de peajes en Villa y Punta Negra.

Limaaldia.pe

Published

on

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), encabezada por el alcalde Renzo Reggiardo, supervisó el cumplimiento de la resolución judicial que ordena suspender el cobro de peajes en los tramos de Villa y Punta Negra de la Panamericana Sur.

El burgomaestre acudió personalmente a las casetas administradas por Rutas de Lima para verificar la ejecución de la medida. Además de reafirmar que el proceso se realizará sin contratiempos ni actos de confrontación.

“Como alcalde me estoy apersonando para verificar que una resolución judicial se haya cumplido. Las opiniones son de Rutas de Lima, nosotros tenemos una estrategia legal en curso”, declaró Reggiardo ante la prensa.

No habrá demolición de casetas

El alcalde descartó la demolición de las casetas de peaje, explicando que el contrato de concesión entre la MML y la empresa privada permanece vigente. Por lo que no se interrumpirán los servicios asociados al mantenimiento de la vía.

“Hay un contrato que se tiene que cumplir. Sin embargo, la justicia ha determinado que el cobro era abusivo y un proceso indebido. Nuestra labor es verificar que la resolución se acate”, señaló Reggiardo.

El mandatario edil recordó que la concesionaria sigue obligada a realizar el mantenimiento de la infraestructura vial. Sin embargo, precisó que el municipio evalúa solicitar una administración temporal, en caso de que la empresa no cumpla con sus compromisos operativos.

Evaluarán administración temporal de la vía

Reggiardo informó que el equipo legal de la MML analiza las alternativas jurídicas que permitirían asumir la administración temporal de los peajes, garantizando el mantenimiento y la seguridad de la Panamericana Sur.

“El mantenimiento está estipulado en el contrato. Pero si la empresa no cumple, estamos evaluando judicialmente solicitar una administración temporal”, puntualizó el alcalde.

La medida judicial fue dictada en primera instancia tras un recurso interpuesto por la Municipalidad de Santa María del Mar, que argumentó el cobro excesivo e injustificado de las tarifas. El equipo legal de la MML, liderado por el abogado Wilber Medina, acompañará el proceso para que el fallo sea ratificado en instancias superiores.

Reacciones y contexto del conflicto

La suspensión del cobro representa un nuevo capítulo en el conflicto entre la MML y Rutas de Lima, empresa concesionaria del corredor vial sur.

La compañía, por su parte, emitió un comunicado señalando que el Estado peruano la despoja del 100% de sus ingresos, advirtiendo sobre los riesgos económicos y legales de interrumpir el cobro sin resolver el marco contractual vigente.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]