Callao
SOLO EN EL CALLAO Y LIMA SE HAN INCAUTADO 176 GRANADAS DE GUERRA EN EL 2023 – Prensa Chalaca
La granada búlgara tiene un poder destructivo el cual puede cortar venas, arterias y órganos vitales.
La Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú (PNP), realizó un informe donde determinó que la granada de origen búlgaro es la más poderosa y peligrosa que ha ingresado a territorio peruano.
Asimismo, se indicó que fue este mismo explosivo el cual dejó 15 personas heridas, cuando fue detonado en la puerta de una discoteca en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) a finales del mes de septiembre.
Para el comandante Juan Pablo Chenet, jefe de la UDEX, este tipo de armamento incluso puede llegar a cortar órganos vitales cuando es detonado.
“Cuando el explosivo (…) detona lanza estos fragmentos con bordes irregulares y filosos a gran velocidad y gran distancia. Esta es la que ha causado las lesiones de las personas de SJL, vimos que había un sangrado bastante profuso en las personas porque estos filos cortan arterias, venas capilares, órganos vitales en las personas.
En este contexto, señaló que en abril de este año se han realizado la mayor cantidad de intervenciones policiales por granadas de guerra en el Callao y Lima, dando con un total de 85 reportes, seguido del mes de mayo con 19 y septiembre con 23. Cabe precisar que en el mes de septiembre el Gobierno declaró el Estado de Emergencia en nueve distritos del país.
Para el coronel del ejército en situación de retiro Juan Carlos Liendo, ex director de inteligencia nacional DINI, existen dos posibles rutas que son utilizadas por la delincuencia en pro de conseguir este armamento.
“Lo que más nos debe preocupar es que los criminales obtengan granadas o armas de guerra infiltrándose o corrompiendo las fuerzas armadas o a la Policía Nacional. Esa circunstancia junto al contrabando de explosivos de pequeño calibre que acompañan al crimen internacional organizado particularmente al narcotráfico y que ingresan al país por nuestras fronteras débilmente protegidas pueden constituir la principal fuente de origen de donde se obtienen estas armas y estos explosivos
Por último, el ministro de defensa Jorge Luis Chávez Cresta, indicó que se va a realizar una investigación exhaustiva y se hará un inventario de armamento de guerra a fin de determinar responsabilidades.
Callao
PNP incauta granadas, armas y droga en encomienda enviada desde la selva a Los Olivos
Lima. Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) incautaron granadas de guerra, armas de largo alcance y droga que eran transportadas por encomienda desde la selva central hasta el distrito de Los Olivos, en Lima. El hallazgo se realizó dentro de costales enviados a través de agencias de transporte interprovincial.
Intervención en agencia de viajes de Los Olivos
La operación estuvo a cargo de la Dirección Antidrogas (Dirandro), que venía siguiendo el rastro del cargamento desde su salida en la selva. El operativo culminó cuando dos personas llegaron en un taxi para recoger los paquetes, momento en que fueron intervenidas por los agentes. En total, se habría detenido a cuatro personas vinculadas al envío.
“En tres costales venía droga con balas, y en otro costal dos armas de largo alcance. Todo vino como encomienda”, señaló un agente PNP.
Explosivos y droga llegaron en costales
En el interior de los paquetes se encontraron granadas de guerra, escopetas y presunta droga, que estaban camufladas dentro de los costales. La empresa de transportes FROPESA SAC, involucrada en el traslado, no se ha pronunciado hasta el momento.
Ministerio Público y UDEX acudieron al lugar
Al lugar de la intervención acudió personal del Ministerio Público y de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la PNP para asegurar el material peligroso y continuar con las diligencias.

Callao
Vecinos de SMP denuncian mal estado de su distrito: “El alcalde Hernán Sifuentes solo prefiere hacer conciertos” ¿Qué opinas?
Vecinos de San Martín de Porres señalan que su alcalde, Hernán Sifuentes, prefiere organizar conciertos en lugar de solucionar los verdaderos problemas del distrito.
El burgomaestre anunció con bombos y platillos la celebración de los 75 años de San Martín de Porres con el SMP Fest 2025, mientras que los vecinos se preguntan qué están celebrando realmente.
San Martín de Porres tiene calles llenas de tierra, avenidas con huecos, semáforos malogrados, sin señalización, sin iluminación adecuada y una creciente sensación de inseguridad. En lugar de ver mejoras reales, los vecinos siguen siendo testigos de eventos festivos en un distrito que necesita con urgencia limpieza, mantenimiento y verdadera autoridad.
“El alcalde Hernán Sifuentes solo prefiere hacer conciertos. Y San Martín de Porres sigue siendo un desastre”, afirmó un vecino de la zona.
Otro vecino señaló que están en riesgo de sufrir accidentes por la falta de señalización y también temen sufrir asaltos.
“En cualquier momento atropellan a un vecino. Encima, no hay iluminación ni vigilancia. Estamos expuestos a que nos asalten”, agregó
Hacemos un llamado al alcalde Hernán Sifuentes a que escuche a los vecinos de San Martín de Porres y solucione los problemas que aquejan al distrito.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
