Connect with us

Actualidad

Todo sobre la consulta RUC

Webmaster

Published

on


Si necesitas saber determinados datos como el RUC de una empresa puedes consultarlo a través de portales como el llamado Empresas RUC. A continuación te acercamos todos los detalles que debes conocer al respecto.

Qué es el RUC

Pues bien, la palabra RUC responde a las siglas de Registro Único de Contribuyentes y hace referencia al documento que se encarga de identificar de manera individualiza a los contribuyentes, ya sean personas físicas o jurídicas, para cualquier actividad tributaria.

Cómo te puede ayudar el portal Empresas RUC

Ahora que ya sabes en qué consiste el RUC te acercamos todo lo que puedes hacer a través del portal de Empresas RUC en el que podrás consultar datos de gran valor e interés. Ten presente que se trata de un portal alternativo al  oficial de la SUNAT que además incluye información histórica sobre el crecimiento laboral de las empresas y dicha información la encontrarás segmentada en función de las Actividades Económicas y los Departamentos pertinentes. Esta información te resultará de gran relevancia para conocer mejor cómo puede ser el comportamiento que se ve en un sector económico dentro de un determinado departamento, abriendo la posibilidad a coger las decisiones más acertadas cuando se busque invertir en un sector económico.

Obtén la información de interés que necesitas sin coste

A través de este portal podrás tener acceso a toda la información que necesites sin coste adicional alguno, siendo toda ella de acceso público. Además, entre las principales herramientas que puedes encontrar en este portal está el hecho de hacer la consulta Ruc, de tal modo que el propio buscador te dé toda la información sobre el estado de la actividad RUC, y pudiendo buscar en base a diferentes criterios como el propio RUC, DNI o razón social. Todo esto, sin duda, es muy útil para aquellas personas que desean saber el estado de sus RUC en SUNAT, una información se actualiza periódicamente cada 24 horas y tiene una alta disponibilidad.

Actividades Económicas

Además, también podrás consultar en su portal de actividades económicas todo el listado al que tendrás acceso ordenado alfabéticamente. Verás que puedes encontrar un total de actividades de las principales empresas el Perú cada una con su variación respecto al periodo anterior, podrás acceder a esta información teniendo presente que el tiempo de procesamiento es de alrededor de 45 días y tiene un histórico de hasta 12 meses atrás. Tendrás un completo análisis de actividades económicas.

Principales Empresas por Departamento

También tendrás acceso a través de este portal a los departamentos, provincias y distritos que tienen empresas registradas con una cantidad alta de trabajadores. De este modo, tendrás acceso a datos como la planilla, la categoría y la información relativa al crecimiento de la enseña respecto al último periodo procesado por Empresas RUC. Tendrás acceso a otro tipo de información como la relativa a la cantidad de trabajadores por empresa y sus principales competidores por actividad económica, algo que también te dará una idea sobre si la empresa esta atravesando un mal momento o si se trata de un mal momento que atañe a todo el sector económico en cuestión.

Se trata de una herramienta muy empleada por los departamentos contables que se dedican a realizan verificación de identidad tanto de de proveedores como de potenciales clientes; así como por analistas de negocios que buscan hacer inversiones a largo y medio plazo puesto que les permite ver gráficamente el comportamiento de las actividades económicas en un tiempo determinado.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]