Connect with us

Actualidad

UN VIAJECITO MÁS ¿POR QUÉ NO?

Avatar

Published

on


El nombramiento del nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, ha traído consigo un asunto de gran relevancia en la escena política peruana. El recién designado funcionario ha solicitado al Presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, que le permita acudir al Palacio Legislativo para sustentar el permiso de viaje de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, a Estados Unidos. La razón detrás de esta solicitud es la participación de la mandataria en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) 2023, que se llevará a cabo del 14 al 18 de noviembre.

Este requerimiento es de gran importancia, ya que no solo involucra a dos poderes fundamentales del Estado, sino que también está relacionado con la representación internacional del país. La Cumbre de APEC es un foro que reúne a líderes de diversas naciones, y la participación de la Presidenta Boluarte en este evento es crucial para fortalecer las relaciones y acuerdos comerciales con otros países de la región del Asia Pacífico.

El Ministro González-Olaechea tiene la responsabilidad de exponer ante los parlamentarios de las diferentes bancadas la importancia de que la jefa de Estado participe en esta cumbre. Su solicitud de dirigirse al Pleno del Congreso es una muestra de su compromiso con la transparencia y la comunicación con los representantes del pueblo.

El cambio en la titularidad del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la renuncia de Ana Cecilia Gervasi y la designación de González-Olaechea, se da en un momento clave para las relaciones exteriores de Perú. Los cuestionamientos sobre los viajes de la mandataria a Estados Unidos y la fallida reunión con el presidente Joe Biden han generado una necesidad urgente de aclaración y debate en el Congreso.

Esperamos que esta solicitud sea considerada de manera objetiva y que se permita al Ministro González-Olaechea exponer los argumentos que respaldan la participación de la Presidenta Boluarte en la Cumbre de APEC 2023. La decisión que tome el Congreso en este asunto no solo influirá en la relación de Perú con otros países, sino que también será un reflejo de la capacidad de las instituciones peruanas para abordar cuestiones de relevancia nacional e internacional. La participación de Perú en foros internacionales como APEC es fundamental para su desarrollo y proyección en el ámbito global, y es responsabilidad de todos los actores políticos garantizar que se lleve a cabo de la mejor manera posible. En ese contexto el país debe estar representado por el embajador del Perú en Estados Unidos y la señora Boluarte deberá quedarse en el país a atender los problemas de la recesión económica y la inseguridad ciudadana, como lo exige la gran mayoría de peruanas y peruanos.

La entrada UN VIAJECITO MÁS ¿POR QUÉ NO? se publicó primero en .



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Actualidad

Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

Avatar

Published

on

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.

Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.

El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.

«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»

Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.

El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.

Un llamado a la colaboración

Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.

El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]