Noticias
Vales de descuento GLP a familias vulnerables serán de S/ 25, S/ 43 y S/ 63 – Diario Nacional Realidad.PE

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), señaló que los vales de descuento GLP para el presente año serán de 25, 43 y 63 soles, a fin de beneficiar a miles de hogares en situación de vulnerabilidad, en la actual coyuntura de precios elevados del balón de gas licuado de petróleo.
Asimismo, indicó que esta medida se adopta siguiendo la política de inclusión social energética.
A la fecha, el programa implementado con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) entrega un vale de descuento de 25 soles a 940,499 beneficiarios a nivel nacional, incluyendo a comedores populares, colegios Qali Warma y Ollas Comunes.
Sin embargo, a fin de fortalecer el apoyo a estas familias, el Poder Ejecutivo aprobó la normativa que permitiría que provincias con yacimientos de gas natural en explotación reciban un descuento de 43 soles y, distritos de la provincia de La Convención en la Región Cusco, accedan a un descuento de 63 soles.
De acuerdo al Decreto Supremo 002-2023-EM, refrendado por el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera Gargurevich, y la presidenta Dina Boluarte, se beneficiará con un descuento de 43 soles a más de 56 mil familias de las regiones Cusco, Ucayali, Piura y Tumbes que tengan un consumo promedio mensual de electricidad igual o menor a 100 kWh y, se encuentren distantes de puntos de abastecimiento y cuya logística es compleja.
Para el caso de los distritos de la provincia de La Convención, quienes recibían un descuento de 32 soles, el gobierno aprobó el incremento del valor a 63 soles, conforme a lo anunciado por el ministro Vera en sus reuniones con autoridades y organizaciones sociales cusqueñas.
De esta manera, el Minem honra un compromiso asumido con la población para permitir que más familias cuenten con energía a menor costo a través del Programa del FISE.
El GLP es un combustible limpio y no afecta a la salud, como los energéticos contaminantes de tipo leña o bosta, usados en localidades más pobres.
Por ello, se viene trabajando en incrementar 600 mil familias vulnerables en el programa, para alcanzar un millón y medio de familias beneficiadas en el 2023.
Adicionalmente, el Minem hace justicia con los distritos productores de gas natural, que podrán contar con gas barato para sus hogares, pues con el beneficio otorgado solo tendrán que asumir un costo mínimo para adquirir un balón, lo que deja en claro el compromiso e identificación del gobierno con las demandas de la población.
Noticias
Refuerzan trabajo con gobiernos regionales para promover el desarrollo sostenible del país en el VIII Consejo de Estado Regional

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, reafirma su compromiso con el crecimiento productivo y el fortalecimiento del país, mediante reuniones de trabajo con los gobiernos regionales en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), que se realiza en la ciudad de Iquitos.
Durante este importante espacio de articulación, el titular de PRODUCE sostuvo una serie de reuniones estratégicas con las autoridades regionales. En el encuentro con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez, se abordaron acciones para dinamizar la asistencia técnica a través del Memorando de Entendimiento (MoU) suscrito con China, con miras al desarrollo del Parque Industrial de Lambayeque.
En una siguiente sesión de trabajo, el ministro González y su equipo técnico se reunieron con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, con quien se acordó la participación del GORE en la implementación de la Ventanilla Única Digital, con el respaldo de la OCDE. Asimismo, se acordó firmar un convenio para consolidar el estudio de demanda de parques industriales y se asumieron compromisos para identificar y remitir los requerimientos de Bienes Manufacturados Especializados, en el marco del D. Leg. N.º 1414, promoviendo así la compra pública regional a las MYPE a través del programa ComprasMyPerú.
En la reunión con representantes del Gobierno Regional de Tacna, se avanzó en el impulso de la Unidad Técnica Agroindustrial Tacna, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema productivo agroindustrial de la región, mejorando procesos, eficiencia y generando empleo sostenible.
El diálogo continuó con el equipo técnico del Gobierno Regional de Lima Provincias, con quienes se afinaron detalles para la implementación de la Ventanilla Única Digital. Este proyecto apunta a simplificar los trámites empresariales y mejorar el acceso a la información, con el fin de fomentar la formalización, el emprendimiento y el crecimiento económico en la región.
Posteriormente, el ministro se reunió con el gobierno regional de Moquegua, donde se coordinó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre PRODUCE y el GORE Moquegua para brindar asistencia técnica, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), en la puesta en marcha del Parque Industrial de Moquegua. Adicionalmente, se estableció promover una reunión de trabajo para impulsar la transferencia del DPA Ilo al GORE y se planificó una reunión de coordinación para establecer un cronograma conjunto de fiscalización en pesca y acuicultura, liderado por la Dirección de Supervisión y Fiscalización de Pesca y Acuicultura de PRODUCE.
Con estas acciones concretas, PRODUCE reafirma su liderazgo en la promoción de un desarrollo económico territorial, eficiente y articulado. La presencia activa del Ministerio en el CER Iquitos evidencia el compromiso con una gestión descentralizada, técnica y de resultados, que prioriza las necesidades regionales, impulsa la industrialización del país y fortalece el rol de las MYPE en la economía nacional.
Noticias
Entregan más de S/ 135 mil en créditos a acuicultores de Loreto para fortalecer la producción de peces amazónicos

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entregó S/ 135,315.50 en créditos supervisados a productores acuícolas de la región Loreto, con tasas de interés preferenciales del 3 % y 1 % anual.
La entrega se realizó en el CITEproductivo Maynas, donde el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, destacó que este financiamiento permitirá la adquisición de 33 toneladas de alimento balanceado para el cultivo de peces amazónicos como la gamitana y el paco en las provincias de Lorero, Maynas y Alto Amazonas.
Asimismo, el ministro resaltó que este apoyo financiero permitirá la producción de más de 22 toneladas de carne fresca de pescado, lo que contribuirá a reducir los costos de producción de los pequeños acuicultores y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.
En tal sentido, subrayó que la disponibilidad de alimento balanceado garantiza un crecimiento óptimo de los cultivos, elevando la productividad y generando una fuente sostenible de proteína para las familias loretanas.
Durante el 2025, FONDEPES proyecta otorgar aproximadamente S/ 270,000 en créditos supervisados en la región Loreto, como parte de su estrategia para impulsar el desarrollo sostenible de la acuicultura amazónica y mejorar la competitividad de los productores locales.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP