Actualidad
Vecinos afirman que nada cambió

Ciudadanos no deben usar el celular por más de 15 minutos en diversas avenidas del distrito debido al riesgo de robos en segundos
San Martín de Porres, el segundo distrito con más incidentes delictivos en Lima después de San Juan de Lurigancho, según datos policiales, sigue siendo objetivo de bandas delincuenciales y crimen organizado. A menos de una semana de que finalice el estado de emergencia, los residentes indican que aún no pueden transitar con seguridad por las calles.
Las avenidas Eduardo de Habich, Tomás Valle, Canta Callao, Universitaria, y los sectores de Zarumilla y Palao son especialmente vulnerables.
«Se registran robos, asaltos, y hurtos. Cuando se llama al 105 (Central de Emergencia de la Policía del Perú), la respuesta es lenta. No culpo a la policía, ya que están desbordados. El serenazgo también tarda en llegar, y cuando lo hace, suele ser después de media hora, 20 minutos, o incluso 50 minutos, cuando ya es demasiado tarde», expresó un ciudadano a Exitosa, durante la cobertura periodística en Lima Norte.
Lee aquí:
KFC: multan con más de S/ 64,000 por discriminación hacia un cliente
Según testimonios, los actos delictivos se llevan a cabo desde vehículos, motocicletas y mototaxis. Aseguran que las medidas implementadas desde el 18 de septiembre para abordar la inseguridad ciudadana no han mejorado la sensación de bienestar entre los residentes.
En respuesta, instan al alcalde Hernán Sifuentes Barca a tomar medidas inmediatas. «El estado de emergencia no soluciona nada. El alcalde debe actuar y trabajar por todos», declaró un transeúnte a la misma fuente.
Cabe recordar que el alcalde admitió recientemente en un programa de televisión que el estado de emergencia no es una solución efectiva para abordar la problemática. A pesar de ello, se han observado resultados positivos en cierta medida. «Aunque la sensación de inseguridad es comprensible y preocupante, se ha reducido en un 24,9% el número de denuncias por robos de celulares y carteras, pasando de 505 denuncias (36 días antes del estado de emergencia) a 351 (36 días después)», según informó un residente a ATV.
Durante la conversación con Exitosa, los residentes recordaron al alcalde Sifuentes Barca que cumpla con sus compromisos.
«El mismo Hernán Sifuentes, alcalde de este distrito, expresó que su sueño de niño era ser alcalde. Eso no es un sueño infantil, señor alcalde. Estamos hablando de la liga mayor. Ajuste sus prioridades y deje de soñar; póngase a trabajar. Queremos seguridad, y queremos que tome medidas concretas», afirmó un residente de San Martín de Porres.
«Si se para con el celular, señor alcalde, aquí en Habich, en la Panamericana norte, con su teléfono durante 15 minutos, le apuesto que el celular no le durará; se lo robarán», agregó otro ciudadano.
Es relevante destacar que en este distrito también se ha observado un aumento considerable de los delitos de extorsión y sicariato. Para abordar esta problemática, se han implementado unidades de flagrancia, que permiten una intervención más rápida y sentencias expeditas para evitar que los delincuentes queden en libertad después de 48 horas.
Además, se ha suscrito un convenio entre la municipalidad y la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) para activar una brigada especial encargada de combatir la extorsión, robos y homicidios en el distrito. Se ha fortalecido el patrullaje y los operativos de fiscalización de transporte, donde también se cometen delitos con frecuencia, y se han establecido restricciones en los horarios de actividades nocturnas para prevenir la comisión de delitos.
Lee aquí:
Huarmey: acusan a minera Antamina de contaminación por arsénico y plomo
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP