Connect with us

Noticias

3 años de cárcel por incitar a la prostitución

Limaaldia.pe

Published

on


Ex estrella del K-pop, de 30 años, condenado a 3 años de cárcel tras ser declarado culpable de nueves cargos de acusación.

Este jueves se dio a conocer que la ex estrella del K-pop surcoreano Seungri recibió una condena de 3 años por un tribunal militar, luego de que se le encontrara culpable por haber incitado a la prostitución, fue lo que informó la prensa local. Como se recuerda, la ex estrella decidió retirarse del mundo del espectáculo en el 2019 tras el estallido de este escándalo y se alistó en el ejército.

La formación BIGBANG gozaba de gran fama desde que debutó en el 2006, al igual que la ex estrella Seungri, cuyo nombre real es Lee Seung-hyun, quien pasó a convertirse en un exitoso hombre de negocios.

Seungri se le encontró culpable por estar involucrado en organizar servicios sexuales a posibles inversores que querrían incorporasen su negocio, así como juegos de azar en el extranjero en lujosos casinos de Las Vegas que involucraban transacciones ilícitas de divisas.

“Resulta difícil creer que el acusado no estuviera al tanto de los pagos financieros pagados a las mujeres a cambio de prestaciones de carácter sexual”, expresó el juez Hwang Min-je. “Parece que llevó a cabo un servicio de prostitución sexual sistemático”, indicó. Según se sabe, Seungri cambió su testimonio en el interrogatorio policial y ante el tribunal, esto le restó “credibilidad”.

Además de los 3 años de cárcel que deberá cumplir, el cantante también está obligado a pagar una multa de 1 millón de dólares (851.694 euros) en concepto de restitución.

En esta investigación no solo se encontró culpable al cantante, también hay una suma de acusaciones que afectarían a otros músicos y personal de YG Entertainment, la fue agencia de Seungri y una de las mayores firmas de gestión de K-pop.

Luego de que se diera a conocer el veredicto este jueves, varias personas consideraron que el castigo que se le impuso es muy leve frente a las acusaciones que enfrentó el cantante.

“Si bien es una suerte que finalmente haya sido encarcelado, la condena ha sido demasiado corta”, se leyó en una publicación de un usuario en Naver, el principal portal de Internet del país.

“Deberían haberle caído 30 años, no tres”, indicó otro usuario.

Fuente: AFP



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Ministro de la Producción: “estamos comprometidos con impulsar una manufactura más competitiva y sostenible”

Walter Palomino

Published

on

– Titular del PRODUCE clausuró evento que destacó avances en eficiencia energética y sostenibilidad de la manufactura nacional.

Más de 50 especialistas de la red CITE fueron capacitados y se consolidaron cerca de 250 servicios tecnológicos sostenibles en todo el país.

El ministro de la Producción, César Quispe Luján, clausuró el evento “Más eficiencia, mayor productividad: Mipyme competitivas y amigables con el clima”, un espacio que reunió a empresas, cooperantes y representantes del sector manufacturero para resaltar los avances alcanzados en materia de eficiencia energética, innovación y sostenibilidad industrial.

“Desde PRODUCE estamos comprometidos con impulsar una manufactura más competitiva y sostenible. La economía circular no solo reduce el impacto ambiental, sino que promueve innovación, empleo y valor agregado. Este trabajo es posible gracias al esfuerzo del ITP y su red de CITE, que hoy son aliados estratégicos para acompañar a las mipymes en su transición hacia una producción más eficiente y responsable con el entorno”, señaló el ministro César Quispe.

Asimismo, el titular de PRODUCE destacó los resultados del proyecto “Promoción de modelos de negocio amigables con el clima – DKTI BB”, desarrollado por el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la GIZ. Esta iniciativa, con una inversión superior a cinco millones de euros, fortaleció las capacidades de 17 CITE públicos y 2 unidades técnicas del ITP en sectores clave como agroindustria, madera y muebles, textil-confecciones, cuero y calzado, curtiembre y procesamiento de recursos hidrobiológicos.

Los resultados del proyecto impulsaron las capacidades técnicas del sector manufacturero mediante la formación de más de 160 especialistas en eficiencia energética (EE) y la ejecución de auditorías energéticas en siete CITE. Además, se entregaron equipos de medición y monitoreo energético a 17 CITE, se elaboraron guías y lineamientos para incorporar la EE y la economía circular en los servicios tecnológicos, y se promovió la campaña “Tu Mejor Energía” para reconocer a empresas que adoptan buenas prácticas sostenibles.

Hasta agosto de 2025, se ejecutaron cerca de 250 servicios tecnológicos con enfoque de eficiencia energética, consolidando una red de soporte para las mipymes comprometidas con la producción limpia. Asimismo, se reconocieron a 17 mipymes manufactureras asesoradas por la red CITE del ITP, que implementaron medidas concretas para optimizar el uso de la energía y reducir su impacto ambiental, convirtiéndose en referentes del cambio hacia una industria más competitiva y sostenible.

El evento contó con la participación de la directora ejecutiva del ITP, Kitty Trinidad; el segundo secretario de la Cooperación al Desarrollo de la Embajada de la República Federal de Alemania, Michael Eichholtz; el director del Área de Ciudades Sostenibles de la Cooperación Alemana – GIZ, Ingmar Obermann; el director del Proyecto “Promoción de modelos de negocio amigables con el clima – DKTI BB”, Iván Chocano Cisneros; entre otras autoridades y representantes del sector productivo.

Continue Reading

Noticias

Se inauguró la gran feria gastronómica “Perú Mucho Gusto Lima 2025”

Walter Palomino

Published

on

El presidente de la República, José Jerí, inauguró hoy “Perú Mucho Gusto Lima 2025”, donde saludó a los participantes que dan vida a esta gran feria gastronómica que celebra el sabor y la identidad peruana. El mandatario visitó diversos stands y compartió con cocineros, productores y emprendedores de las 25 regiones del país.

Durante la ceremonia inaugural, el presidente José Jerí destacó la relevancia de la feria como una vitrina para el país. «El Estado tiene la obligación de promover, difundir este tipo de actividades, de eventos, de encuentros. Este gobierno, si bien es de transición y tiene objetivos definidos y claros», afirmó. Además. enfatizó la necesidad de replicar este tipo de espacios para mostrar la riqueza nacional. «Los meses que nos quedan hasta julio del otro año van a servir justamente para construir las bases del futuro. Y esas bases de futuro están enfocadas a este tipo de actividades y otras más, siempre pensando en que Perú tiene que retomar el puesto que siempre debió tener, ser la mejor potencia, ser la mayor potencia «, concluyó.

La feria, organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Promperú, abrió hoy sus puertas en la explanada de la Costa Verde, en Magdalena del Mar, y espera recibir más de 180 mil visitantes hasta el 2 de noviembre, incluyendo 18 mil turistas extranjeros, lo que generará un impacto económico superior a 12 millones de soles. En este espacio, los asistentes podrán disfrutar de los mejores sabores, aromas y tradiciones culinarias del Perú.

La viceministra de Turismo, Aracelly Laca, en representación de la ministra Teresa Mera, destacó la participación de 187 expositores, entre cocineros, productores, artesanos y emprendedores gastronómicos. Señaló que en esta edición los visitantes también podrán encontrar productos tanto frescos como envasados, reflejo de la articulación entre la gastronomía y el comercio exterior. “Hemos logrado empaquetar y amalgamar todo lo que representa nuestro comercio exterior, que también aporta insumos a la gastronomía peruana y contribuye a posicionarnos en el mundo”, afirmó.

La viceministra resaltó además el impacto económico del sector. “Esta es una cadena de valor muy importante. El turismo aporta el 3 % al PBI nacional y en esta cadena están nuestros cocineros, chefs, ayudantes de cocina, agricultores y productores. El turismo y la gastronomía transforman vidas y generan empleo”, subrayó.

SOBRE PERÚ MUCHO GUSTO

Bajo el lema “Sabores con historia”, la feria celebra tres pilares fundamentales: sostenibilidad, inclusión y revalorización de la gastronomía peruana. Los visitantes podrán degustar una amplia variedad de platos típicos, bebidas artesanales, postres y productos naturales de la Costa, Sierra y Selva, además de disfrutar de pasacalles, danzas, conciertos, talleres y actividades culturales.

Entre las zonas temáticas más esperadas destacan Pisco Spirit of Perú y Cafés del Perú, espacios que celebran las marcas sectoriales de la Marca Perú. En la primera, los asistentes podrán participar en catas guiadas, talleres de coctelería y el esperado Duelo del Pisco, competencia que enfrentará a bartenders de distintas regiones. En la segunda, se ofrecerán talleres de barismo, experiencias sensoriales y actividades como “Toma tu café con intención”, que promueven un consumo consciente y sostenible.

El arte hecho a mano se lucirá en una zona especial dedicada a las artesanías peruanas. Asimismo, la feria contará con la zona Rutas del Pisco y Cafés del Perú, el Auditorio, donde se desarrollarán foros gastronómicos y demostraciones culinarias en vivo; el espacio Mundo Aventuras, con talleres y juegos para niños; y la zona ¿Te apuntas? Los mejores planes de Lima y Callao, que ofrecerá talleres de arte gráfico, presentaciones culturales y conciertos silenciosos que invitan a redescubrir la capital desde una perspectiva creativa y turística.

Fiel a su compromiso ambiental, “Perú Mucho Gusto Lima 2025” se desarrollará bajo un modelo de economía circular. Todo el evento será Carbono Neutro, con menaje ecoamigable, estaciones de reciclaje y un sistema ordenado de manejo de residuos.

La feria también se consolida como un espacio inclusivo. Se han implementado señalización en Braille y alto relieve, audios descriptivos, planos hápticos, caminos accesibles e intérpretes de lengua de señas, garantizando una experiencia universal para todos los visitantes.

Es importante destacar que el ingreso a “Perú Mucho Gusto Lima 2025” es gratuito, previa inscripción en Ticketmaster.pe, y el horario de atención será de 11:00 a. m. a 10:00 p. m.

La ceremonia de inauguración de esta gran feria gastronómica también contó la presencia de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica; el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo; así como reconocidos chefs, productores, artesanos y representantes de las 25 regiones del país, quienes dieron inicio a esta gran celebración del sabor y la identidad peruana.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]