Connect with us

Ciencia y Tecnología

5 métodos para prevenir la neumonía en la niñez – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


El último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSA), confirma que en el 2023 se han detectado 19,595 episodios de neumonía en niños y niñas menores de 5 años, de los cuales se observan 143 lamentables defunciones, que pudieron ser prevenidas mediante la vacunación y buena alimentación.

«En principio la neumonía puede afectar a cualquiera, pero existen algunos factores que pueden hacer que algunos niños estén en mayor riesgo de desarrollar una neumonía, por ejemplo si están inmunodeprimidos como puede ocurrir en estado de malnutrición o desnutrición. En la actualidad, la vacunación contra algunos tipos de neumonía ya está establecida, incluido en nuestro país, no vacunarse se vuelve también un factor de riesgo «, afirma Ronald Vargas, Director Médico de Pfizer.

Además, se puede observar en el informe compartido por el MINSA, que las ciudades más afectadas por esta enfermedad son Arequipa (2,995 casos), Lima (8,266 casos) y Ancash (1,549 casos) siendo un 27,7% mayor que lo reportado en el 2022.

¿Cuáles son los síntomas en niños menores de 5 años?

  • Fiebre que puede ser moderada o alta.
  • Escalofríos y sudoración.
  • Dolor torácico o punzante que empeora al respirar profundamente.
  • Bajo nivel de energía y malestar general.
  • Vómitos y falta de apetito.
  • Tos muy fuerte, acompañada de congestión o goteo nasal.
  • Dolor de cabeza muy intenso.

Estos síntomas pueden ser mortales, por lo que es importante prevenir esta enfermedad. A continuación, compartimos 5 formas de realizarlo:

Prevención médica:

Vacunación: La vacunación es la manera más eficaz de prevenir casos de neumonía, es por ello que el Ministerio de Salud enfoca sus fuerzas en crear programas de inmunización contra el neumococo y el Haemophilus influenza tipo b, que son causas comunes de neumonía en niños.

Prevención desde casa:

Alimentación saludable: Una dieta rica en vitamina A (melón, mangos, leche, queso y hortalizas de hojas verdes) y C (Frutas y jugos de cítricos, como las naranjas y toronjas) favoreciendo al sistema inmunológico del menor.

Higiene de manos: Enseña al menor a lavarse las manos regularmente y de manera adecuada, especialmente antes de las comidas y después de usar el baño. Esto ayuda a prevenir la propagación de gérmenes que pueden causar infecciones respiratorias, incluida la neumonía.

Evitar el humo del tabaco: El humo del tabaco es un factor de riesgo importante para la salud en los niños. Evita fumar en el hogar y lugares. Además, alienta a otros miembros de la familia a hacer lo mismo.

Promoción de la lactancia materna: La leche materna es una fuente importante de inmunidad para los bebés. Amamanta al niño durante los primeros seis meses de vida y continúa la lactancia materna junto con alimentos sólidos hasta los dos años o más, lo que ayudará a fortalecer su sistema inmunológico y reducirá el riesgo de infecciones respiratorias.

«Lo principal es cumplir con el esquema de vacunación que tenemos por parte del Ministerio de Salud, que incluye la posibilidad de vacunar contra alguna de las causas de neumonía, incluyendo el neumococo. También, debemos estar pendientes de las campañas gratuitas, si es que no se ha tenido la oportunidad de seguir el esquema regular”, sostiene el especialista.

Recuerda que la prevención es fundamental para mantener un niño sano, y estas medidas pueden ser especialmente efectivas en el contexto de Perú, donde las condiciones de salud pueden variar según la ubicación y las circunstancias individuales como se puede ver en el boletín epidemiológico del MINSA.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]