Connect with us

Noticias

asesor de Seguridad de Joe Biden se reunió con canciller chino

Avatar

Published

on


El asesor de seguridad  Jake Sullivan y el canchiller chino Wang Yi abordaron los principales temas de preocupación tras su encuentro

El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, concluyeron este domingo dos días de reuniones en Malta como parte de los contactos entre ambos Gobiernos para apaciguar sus tensiones. 

Una alta funcionaria norteamericana indicó que en total las reuniones duraron 12 horas en dos días.

Sullivan y Yi tuvieron una conversación sincera y constructiva, aseguró la Casa Blanca en un comunicado: Las dos partes mantuvieron conversaciones francas, sustanciales y constructivas, basadas en los compromisos entre el presidente Biden y el Presidente Xi en Bali, Indonesia, en noviembre de 2022.

El encuentro tuvo lugar tras las visitas a Beijing de este verano del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, de la secretaria del Tesoro,Janet Yellen,del enviado especial para el Clima, John Kerry, y de la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

Lee más: 

ONu alerta sobre riesgo de cólera y desnutrición en Libia

El objetivo oficial de estos viajes es fijar líneas de comunicación estables entre Washington y Beijing tras meses de tensiones por las disputas comerciales, la situación de Taiwán y la guerra de Ucrania.También hablaron sobre inteligencia artificial, los esfuerzos antidrogas y el estado de los ciudadanos estadounidenses detenidos en China.

Sullivan recalcó ante Wang la importancia de mantener la estabilidad en el Estrecho de Taiwán, y ambos se comprometieron a que sigan los encuentros de alto nivel entre Estados Unidos y China durante los próximos meses.

Taiwán,  es considerada por China como una provincia rebelde, ha sido uno de los principales motivos de confrontación desde que la isla fue visitada el año pasado por la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

La Casa Blanca trabaja para fortalecer las relaciones con Japón, Corea del Sur, India, Vietnam y otros países para contrarrestar la influencia china en la región del Pacífico.

 

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Audiencia decisiva para Luis Arce Córdova por presunto enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias

Avatar

Published

on

Hoy a las 9:00 a. m., la Sala Suprema Penal presidida por el magistrado César San Martín evaluará en segunda instancia el pedido de suspensión por 36 meses contra el exfiscal supremo titular Luis Arce Córdova, formulado por el Ministerio Público dentro de un proceso por enriquecimiento ilícito.

Arce Córdova, quien fue destituido por la Junta Nacional de Justicia y luego repuesto en su cargo mediante una acción de amparo, enfrenta acusaciones por incremento patrimonial no justificado que oscila entre S/ 1.3 y S/ 2.4 millones de soles durante el período en que se desempeñó como juez superior, fiscal supremo y miembro del Jurado Nacional de Elecciones.

El exfiscal también es investigado en el marco de diversas denuncias constitucionales que lo vinculan a hechos de tráfico de influencias y cohecho, relacionados con el exjuez supremo César Hinostroza. Entre los señalamientos más graves se encuentran presuntas coordinaciones para favorecer intereses políticos y municipales, así como promesas de interceder en el Consejo Nacional de la Magistratura y en el Registro de Organizaciones Políticas a cambio de beneficios.

El caso de Luis Arce Córdova no solo pone en debate la responsabilidad de altos funcionarios frente a delitos de corrupción, sino que también reaviva el cuestionamiento ciudadano sobre las decisiones del Congreso de la República y el Tribunal Constitucional, instancias que en el pasado restituyeron a otros fiscales sancionados por faltas graves.

La expectativa ahora está puesta en la resolución de la Sala Suprema Penal, que deberá definir si procede o no la suspensión del exfiscal supremo en el marco de las investigaciones en curso.

Continue Reading

Noticias

Distinguen a «Emprendedores por Naturaleza 2025». Innovación que protege la biodiversidad y genera desarrollo

Avatar

Published

on

En su sexta edición, el concurso destinó S/ 4 millones al cofinanciamiento de 83 proyectos sostenibles en Áreas Naturales Protegidas, impactando en más de 2000 familias.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) reconocieron este viernes a los ganadores del concurso “Emprendedores por Naturaleza 2025”, iniciativa que premia a hombres y mujeres de diversas regiones del país que, desde las Áreas Naturales Protegidas (ANP), han demostrado que es posible innovar, generar empleo y cuidar el patrimonio natural de forma simultánea.

Este certamen, que forma parte de la Política General de Gobierno 2024-2026, tiene como objetivo fortalecer emprendimientos que utilizan de manera sostenible los recursos naturales, generando un impacto económico y social positivo en las comunidades locales, sin poner en riesgo la biodiversidad.

En su edición 2025, el concurso destinó S/ 4 millones para cofinanciar 83 iniciativas productivas sostenibles, que beneficiarán directamente a más de 2,000 familias en distintas regiones del país. Desde su creación en 2020, el programa ha financiado 133 proyectos con una inversión de más de S/ 7 millones, impactando a más de 3,000 familias y 260 comunidades.

“Estos proyectos nos demuestran que conservar también es emprender. Detrás de cada producto con identidad, de cada cadena de valor fortalecida y de cada innovación tecnológica aplicada, hay familias que generan ingresos cuidando el patrimonio natural del Perú”, afirmó el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.

Entre las iniciativas ganadoras destacan proyectos de pesca artesanal responsable, acuicultura sostenible, turismo vivencial, transformación de plantas medicinales, producción de cacao con certificación carbono neutral, y moda sostenible con caucho silvestre. Todas ellas han logrado fortalecer cadenas productivas, abrir mercados y garantizar la conservación de los ecosistemas que las sustentan.

“El Gobierno está y estará al lado de estos emprendedores, porque son ejemplo de cómo la producción y la conservación pueden caminar juntas. Con su trabajo, nos enseñan que la innovación y la sostenibilidad son las dos caras de una misma moneda para construir un país más competitivo e inclusivo”, destacó González.

La ceremonia se realizó en el Auditorio de la Autoridad Nacional del Agua y contó con la presencia del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, autoridades nacionales, representantes de organizaciones aliadas, líderes comunitarios y emprendedores provenientes de todas las regiones del país. Además, se anunció el lanzamiento de nuevas ediciones del concurso en el Parque Nacional del Manu, la Reserva Comunal Machiguenga y el Parque Nacional Sierra del Divisor, con una inversión de más de S/ 400 mil para seguir fortaleciendo modelos productivos responsables con el medio ambiente.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]