Noticias
Bermúdez: Ejecutivo observaría cambios en colaboración eficaz, si afecta este mecanismo – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

El Ejecutivo hará una evaluación técnica de la ley que modifica diversos artículos del Código Procesal Penal relacionados a la colaboración eficaz y se harán los esfuerzos para observarla, si afecta este mecanismo, señaló hoy la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
Sostuvo que el Ejecutivo todavía no ha recibido la autógrafa de la ley aprobada en el Congreso de la República el pasado viernes.
“Hemos conversado con el ministro de Justicia, de los debates que se han dado, nos comentó que puede poner en riesgo la figura y debilitarla y que es contraproducente al sistema de justicia”, refirió en RPP.
Precisó que, una vez se reciba la autógrafa de la ley, se hará un informe completo para que el Ejecutivo tome una posición definitiva.
Refirió que la norma, de acuerdo a lo que se ha conocido en el debate público, la colaboración eficaz, ahora a cargo de la fiscalía, requerirá de la corroboración del Poder Judicial, lo que representa un paso adicional, y establece plazos que podrían no se los más adecuados para darse.
“Eso, en la práctica, resulta siendo un obstáculo para que la figura pueda implementarse de manera eficaz (…) Se hará una evaluación técnica y, si es en los términos que se comenta, se harán los esfuerzos para poder observarla en los pocos días que queda», indicó.
Transferencia
La jefa del Gabinete, de otro lado, dijo que el Ejecutivo impulsa una transferencia de gestión ordenada, desde una perspectiva técnica y con transparencia a la ciudadanía, más allá de los plazos que se ha acortado por las razones que se conocen.
Dijo que es fundamental que la población conozca cómo el Gobierno de Transición y Emergencia recibió la gestión, las cosas que han realizado en los ochos meses, las cosas que se dejan y los temas críticos.
Indicó que esta semana tres ministerios presentarán en conferencia de prensa su informe de gestión, entre ellos la Presidencia del Consejo de Ministros.
En paralelo, dijo, hay otro mecanismo de transferencia diseñado por la Contraloría, a través de una plataforma web en la cual se sube toda la información por sectores, como el informe de gestión, los obstáculos y alertas para la gestión que asumirá el gobierno.
“La demora hace que del otro lado no tenemos una contraparte proclamada por el JNE y no hay un equipo de la gestión que ingresa en cada ministerio (…) van a tener muchas más dificultades porque el tiempo es corto para la revisión”, apuntó.
Precisó que el presidente Francisco Sagasti ha pedido a todos los ministros que, más allá del plazo legal del gobierno que terminado el 28 de julio y la transferencia formal del 30 de julio, los ministros estén a disposición de las autoridades para darles la información complementaria.
Noticias
Gobiernos regionales y locales podrán ejecutar S/45 mil millones en proyectos mediante OXI

Nuevos topes aprobados por el MEF permitirán financiar infraestructura en educación, salud y transporte. Cusco, Junín y La Libertad lideran la asignación regional.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incrementó en 10% los topes máximos para que gobiernos regionales, locales y universidades públicas suscriban convenios de Obras por Impuestos (OxI), alcanzando S/45 mil millones en total. Según el Decreto Supremo N.º 132-2025-EF, los gobiernos regionales dispondrán de S/21,722 millones, los locales S/22,768 millones y las universidades S/1,497 millones. «Esta medida acelerará proyectos prioritarios en alianza con el sector privado», destacó el MEF.
Cusco (S/1,711 millones), Junín (S/1,670 millones) y La Libertad (S/1,638 millones) son las regiones con mayores asignaciones. En el ámbito local, destacan Megantoni (S/1,049 millones) y San Marcos (S/810 millones). Desde 2008, el mecanismo OxI ha financiado 705 proyectos por S/12,990 millones, incluyendo colegios, hospitales y carreteras. Empresas privadas han recibido certificados por S/6,667 millones en compensación.
El MEF resaltó que los fondos priorizarán el cierre de brechas en infraestructura básica. «Es un impulso clave para la reactivación económica descentralizada», señalaron, citando proyectos emblemáticos como Majes Siguas II en Arequipa.
Fuente: ProActivo
Noticias
Infecciones respiratorias se incrementan en Lima Norte: Estado y sector privado en la mira

En invierno, niños y adultos mayores enfrentan mayor riesgo. Expertos piden acciones urgentes del Estado y apoyo empresarial en zonas vulnerables.
En lo que va del 2025, el Ministerio de Salud ha reportado más de 543 mil casos de infecciones respiratorias agudas (IRAs), afectando principalmente a niños menores de 5 años y adultos mayores. El doctor Marco Almerí, especialista en salud pública, advierte que zonas como Carabayllo, Independencia y Puente Piedra, con alta humedad y viviendas precarias, registran los mayores índices. “El frío y la falta de condiciones adecuadas debilitan el sistema inmunológico”, señaló.
Aunque el Estado brinda vacunas gratuitas contra la influenza y neumococo, su cobertura aún es limitada. Almerí también criticó la escasa participación del sector privado y la precariedad de hospitales como el de Collique y Puente Piedra. Urge articular esfuerzos entre gobierno, empresas y comunidad para prevenir la neumonía y reducir complicaciones mortales durante el invierno. La prevención, señaló Almerí, debe incluir alimentación adecuada, abrigo y actividad física habitual.
Fuente: Lima Conecta
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP